#UltimaHora #Arnedo Rita Beltrán favorece con el sentido de su voto la investidura de Javier García en la alcaldía de Arnedo.
- Los candidatos de IU y PP se votarán a si mismos.
Javier García y Rita Beltrán han llegado a un acuerdo de investidura por medio de cual la concejal regionalista formará parte de la Comisión de Gobierno.
Detenido un “travestido digital” por la Policía
Nacional que se hace pasar por una mujer para contactar con la víctima y robarle
El autor de
los hechos, es un varón de 28 años de edad que se hizo pasar por una mujer,
vecino de Lardero y con antecedentes por hechos similares.
14 de junio de 2023. Agentes pertenecientes a la
Jefatura Superior de La Rioja, han
detenido a un varón, de 28 años de edad, que siendo fiel a la descripción
de travestido (disfrazado o encubierto
con un traje que hace que se desconozca a quien lo usa) ytras hacerse pasar por una mujer
en una aplicación de citas, contactó con la víctima, y tras amenazarle con lo
que al parecer podida ser una pistola, le
robo el teléfono móvil e intento realizar extracciones de su cuenta
bancaria.
El autor se
hizo pasar por una mujer para entablar una relación de amistad
De los hechos tuvo conocimiento esta Jefatura
Superior a través de una denuncia interpuesta a principios del mes de
abril, por parte de la víctima, un varón
que aproximadamente en el mes de marzo contacto con la que supuestamente era
una mujer por una aplicación de citas, tras un mes de contacto, iniciaron un
relación en la posteriormente por medio de una conocida red social ,mantuvieron
un mes de conversaciones y finalmente decidieron conocerse físicamente, quedando para ello en
una calle de Logroño.
Amenazas haciendo
ver que poseía una pistola
La victima quedo en verse en una calle de Logroño y
le manifestó que le esperaría aparcado en el interior de su vehículo si bien
cuando se encontraba en el lugar
acordado y en el interior de su vehículo, abrió la puerta de forma sorpresiva
un varón, el cual mientras le amenazó con pegarle un tiro con una pistola que
decía tener oculta bajo un trapo en su
mano derecha si no le daba cincuenta mil
euros, montándose a continuación el varón en
el asiento del copiloto, obligándole a iniciar la marcha del vehículo.
El perjudicado, sintiéndose tremendamente
intimidado por las amenazas vertidas por este varón, fue obligado por éste a
recorrer esta capital en busca de una entidad bancaria donde pudiera retirar
efectivo para entregárselo. En un momento dado incluso el autor le arrebato su
teléfono móvil y le borro todas las conversaciones mantenidas con la supuesta
persona con la que había iniciado una relación de amistad durante el mes de
conversaciones, sustrayéndole en ese instante el teléfono.
La victima
consigue huir del lugar
La victima tras poner reiteradas excusas en los
diferentes cajeros que se iban encontrando tras iniciar la marcha en su
vehículo en un momento de despiste del
autor de los hechos, la victima logra escapar del vehículo y salir huyendo hasta llegar a esta Jefatura para relatar lo
sucedido e interponer denuncia.
Tras una laboriosa investigación, recorriendo el
trayecto que realizo la víctima con el autor de los hechos, se ha podido
identificar plenamente y detener al
mismo siendo este un varón, de 28 años de edad, de origen español, con
domicilio en la localidad de Lardero, al que le constan tres detenciones por
hechos similares a los relatados.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
La Rioja gestiona 616 toneladas de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos durante el año 2022
·La
comunidad riojana registra una media de 6,55 kilos reciclados por habitante
·El
director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, ha recalcado “el compromiso
de los riojanos con el reciclaje de RAEE, el Medio Ambiente y la Economía
Circular”
12 de junio de 2023.- Fundación Ecolec,
organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en la comunidad
autónoma de La Rioja la cifra de 616 toneladas de dichos residuos gestionados
durante 2022, lo que supone la recogida de 6,55 kilos por habitante.
Para Luis Moreno, director general de Fundación
ECOLEC, este dato “pone en valor el compromiso de los riojanos por el reciclaje
de RAEE, el Medio Ambiente y la Economía Circular”.
En este sentido, el director general ha querido
recalcar la responsabilidad de los ciudadanos de la región a la hora de
reciclar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. “En esta
comunidad, la ciudadanía está muy concienciada”, ha asegurado Luis Moreno.
Por otro lado, del total de toneladas gestionadas
en La Rioja (616), la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico (485)
mientras que el resto pertenecen al ámbito profesional (131).
100 millones de kg de RAEE gestionados por sexto
año consecutivo
A nivel nacional, Fundación ECOLEC ha alcanzado la
cifra de 118.377 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en
2022. De esta forma se convierte en el único sistema colectivo de
responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000
toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante seis ejercicios
consecutivos.
Importancia
de reciclar la basura electrónica
Cada año se generan cerca de 50 millones de
toneladas de residuos electrónicos en el mundo, siendo el tipo de residuo que
más aumenta debido entre otras razones al consumo masivo de aparatos eléctricos
y electrónicos, la digitalización y los avances tecnológicos. Según E-Waste
Monitor 2020 se estima que en 2050 podrían producirse 100 millones de toneladas
de estos residuos, siendo su tasa de reciclaje inferior al 20 por ciento en la
actualidad.
“Hay muchas evidencias que demuestra que el
reciclaje de nuestros RAEE es esencial. Por ejemplo, un frigorífico mal
reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las
emisiones de un coche en 15.000 kilómetros”, ha recalcado Luis Moreno. Además,
ha querido hacer especial hincapié en que “las consecuencias de no reciclar
correctamente nuestros aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar se
agravan en aquellos puntos del Planeta donde la extracción de materias primas
para fabricar estos productos produce graves impactos sociales y medioambientales”.
Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el
día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente. Cada
usuario se convierte en el actor principal de un proceso en el que se puede dar
un final apropiado que, por un lado, ofrezca la posibilidad de su reutilización
y, por otra parte, ayude a un desmontaje y una descontaminación sostenible,
responsable y respetuosa con el Medio Ambiente.
Sobre la
Fundación ECOLEC
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo
de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme
compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma
eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y
acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores
incorporados. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e
ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting
Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante seis
ejercicios consecutivos, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 ECOLEC ha sido el
primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de
aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de
kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los
citados ejercicios.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
Capellán politiza el Día de La Rioja reclamando ya el traspaso de poderes y Andreu le contesta con sorna que "cuando sea presidente".
No se recuerda una distorsión del Dia de La Rioja como la vivida ayer en las entrevistas realizadas por los periodistas de TVR a Capellán y Andreu.
VIDEO ENTREVISTA TVR https://www.larioja.com/la-rioja/capellan-andreu-pullas-ida-vuelta-san-millan-20230609194109-nt.html
Mas allá de los discursos "oficiales" de mano tendida y buena suerte, no se recuerda una distorsión del Dia de La Rioja como la vivida ayer en las entrevistas realizadas por los periodistas Marta Rodríguez y Carlos Santamaria de TVR, a Capellán y Andreu.
En la primera de ellas, Capellán reprochaba a Andreu la falta de celeridad en el traspaso de poderes y en la segunda, con cierta sorna, Andreu le indicaba que se produciría cuando sea presidente y que dicho traspaso se hará "un poquito mejor" que la recibida por ella en 2019 por Ceniceros, indicando el ejemplo de Agricultura, cuyo "traspaso de poderes" consistió solamente en la recepción de una llave que además, no fue entregada por el consejero.
Capellán avanzaba que la formación de gobierno está avanzada y sorprendía con su reproche: "aprovecho para decir que el traspaso de poderes no se ha producido, lo hemos pedido y quiero que sea rápido"
En el turno de Andreu, los periodistas un tanto sorprendidos por la intervención previa de Capellán interpelaban a la todavía presidenta: "nosotros no es nuestra voluntad se lo aseguro, eh?, tener aquí polémicas y controversias, pero hemos hablado con Gonzalo Capellán y dice que hay que hacer el reparto de papeles, que hay que juntarse, que hay que reunirse ... ¿cómo va eso?".
La presidenta Andreu, con cierta sorna respondia: "Fenomenal. Mira, yo le dije por teléfono. No te preocupes, lo vamos a hacer un poquito mejor que lo que nos hicieron en el 19 y se lo dije así porque a mí me vino un día a la Consejería de Agricultura una llave que ni siquiera entregó el consejero, así que no se preocupe", ante el asombro de los periodistas.
Y finalizaba Andreu: "lo vamos a hacer un poquitín mejor, pero cuando sea presidente, tranquilo, que va a tener mucho tiempo".
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
El Hospital de Calahorra acoge la
primera promoción de médicos residentes de Familia
Tres MIR de esta especialidad
realizarán en los próximos cuatro años parte de su formación especializada en
el centro hospitalario de La Rioja Baja
El Hospital de Calahorra se incorpora como
dispositivo docente para la formación de la promoción 2023 de médicos residentes,
MIR, de Medicina de Familia de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención
Familiar y Comunitaria de La Rioja.
El pasado viernes 2 de junio, tuvo lugar la
recepción de la primera promoción 2023-2027 de médicos residentes de la Unidad
Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de La Rioja, que
realizarán una parte muy importante de su formación especializada en el
Hospital de Calahorra durante los próximos cuatro años. A este acto de
bienvenida acudieron, además de la dirección y coordinadores médicos del
centro, algunos de los tutores acreditados que supervisarán su formación
individualizada.
A lo largo de estos primeros doce meses, los
médicos completarán su formación en la especialidad de Medicina de Familia
trabajando en el día a día de áreas como Urgencias, Medicina Interna y Ginecología-Obstetricia,
entre otras. Dentro de su programa formativo se incluye, además, la realización
de guardias en el servicio de Urgencias.
Hasta la fecha, el Hospital de Calahorra ha
acogido de forma continuada a médicos residentes en diferentes especialidades
(alguna de ellas referentes nacionales como Rehabilitación), pero siempre bajo
la modalidad de rotación externa, es decir una estancia corta de aproximadamente
un mes de duración. Esta promoción de residentes que, por primera vez, se forman
en el hospital riojabajeño durante los próximos cuatro años permitirá mejorar
la captación de talento profesional en un futuro, reforzar la calidad de la
asistencia sanitaria que se presta y contribuir a la actualización técnica de
los propios profesionales del centro que se involucran en la formación
individualizada de los futuros especialistas.
Desde la dirección del Hospital de Calahorra, se
ha destacado el esfuerzo y colaboración de los profesionales que han hecho
realidad esta primera promoción de MIR en el Hospital de Calahorra, participando
en diferentes roles como tutor intrahospitalario, tutores principales, tutores
colaboradores y colaboradores docentes. En estos momentos, se han acreditado
formalmente 37 facultativos de 13 especialidades diferentes del Hospital de
Calahorra como tutores de formación sanitaria especializada y se estima que
este número se incrementará en la próxima convocatoria. Todo este proceso de
formación de residentes se realiza en coordinación y con la supervisión de la
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de La Rioja.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día
Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema “Puedo ser la pieza
que otros necesitan”
·El próximo miércoles 7 de junio la
Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante
de Órganos y Tejidos, un día para homenajear a los donantes y sus familias,
además de sensibilizar a la sociedad en favor de la donación de órganos.
·Según datos de la ONT, España ha
registrado en el
primer trimestre de 2023 un importante aumento en la actividad de donación y
trasplante con respecto a 2022, situándonos en cifras similares a las de 2019,
cuando se registraron máximos históricos.
Como
cada año, el primer miércoles del mes de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y
Tejidos, organizado por la Unión de
Trasplantados de Órganos Sólidos, con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes
(ONT), y que este año lleva por lema “Puedo ser la pieza que otros necesitan”.
Además,
este año, la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxS) presenta su nuevo logo, que simboliza, en diferentes
colores, los órganos representativos de las cuatro entidades de pacientes que
la forman: la Federación Nacional para la lucha contra las
Enfermedades del Riñón (ALCER), la Federación Española de
Trasplantados de Corazón (FETCO), la
Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ).
El objetivo de este día es homenajear a los donantes y
familiares en todo el territorio
nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que
adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera
de un trasplante y necesitan esa pieza que complete su puzle para poder seguir
viviendo.
Según
datos de la ONT, en el primer trimestre de 2023 se ha registrado un
importante aumento con respecto a 2022 en la actividad de donación y trasplante,
con 505 personas que donaron sus órganos tras fallecer en los primeros 74 días
de este año, un 23% más que en el mismo periodo de 2022. A ellos se suman las
78 personas que han donado en vida un riñón o parte de su hígado, una cifra que
crece un 37% con respecto al año previo, situándonos en cifras similares a las
de 2019, cuando se registraron máximos históricos.
Uno
de los motivos de este crecimiento es el aumento de la donación en asistolia,
que hasta el 15 de marzo de 2023 ha experimentado un crecimiento del 24% respecto al mismo periodo del año previo. Este tipo de
donación ha pasado de ser exclusivamente renal a transformarse en
multiorgánica, gracias a la generalización del procedimiento de preservación
basado en dispositivos de circulación extracorpórea (ECMO).
España lleva más de 30 años consecutivos situada a la
vanguardia mundial en donación y trasplante de órganos, con 15 trasplantes
diarios, lo que supone una tasa en 2022 de 113 por millón de población (p.m.p.), y una media de 7
donantes diarios, con una tasa de 46,3 donantes fallecidos p.m.p., cifras muy
superiores a las alcanzadas por el resto de países del mundo.
El prestigio mundial
de nuestro modelo se debe, por un lado, al Programa Nacional de Donación y Trasplante de
la ONT junto a las Comunidades Autónomas y, por otro, a la
solidaridad de los donantes y sus familias. “El gesto de la donación es un
reflejo de la sociedad que somos. Cada año, ocho de cada diez familias
confirman el deseo de su ser querido de ser donante de órganos, en un momento
tan duro como el de su fallecimiento. Un ejemplo de solidaridad ciudadana que,
junto a la gran labor de los profesionales sanitarios, hoy particularmente es
objeto de homenaje y reconocimiento. Desde la ONT también nos sumamos al lema
de la UTxS para este día tan especial: recuerda que tú puedes ser la pieza que
puede dar vida a otro”, afirma Beatriz Domínguez-Gil, directora de la ONT.
“No cabe duda, de que todos podemos ser la pieza que otros
necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida, nuestra solidadridad puede
significar un antes y un despues en la vida otras personas. La donación de órganos,
debe ser un tema del que hayamos conversado habitualmente con la familia y
seres queridos, para que llegado el momento, nadie dude de la pieza fundamental
en que podemos convertirnos, con uno de los mayores gestos altruistas, como es
la donación en vida y/o cuando ya no los necesitemos”, explica Daniel
Gallego, presidente de ALCER.
Por su parte, Juan Da Silva, presidente de la
FEFQ, señala que “la generosidad de los donantes y sus familias es lo que
permite cada año que muchas personas puedan seguir viviendo, además de mejorar
considerablemente su calidad de vida. Hoy queremos agradecer a todos ellos este
gran gesto de solidaridad y empatía, ofreciéndose a ser la pieza que otras
personas necesitan. Animamos a toda la sociedad a seguir su ejemplo para que
llegue el día en que no quede nadie en lista de espera sin recibir el órgano
que precisa”.
“Debemos
estar orgullosos por las cifras de donación y trasplante que se alcanzan
anualmente, así como de ser un país extremadamente solidario. Sin embargo,
todavía podemos hacer mucho más, y es conseguir que solamente se escuchen síes
en el momento en el que se acabe la vida de un familiar nuestro y este pueda
donar sus órganos. Un sí a la donación es el acto más solidario y altruista que
podemos ofrecer a los demás, es regalar la pieza que otras personas necesitan
para vivir, y como sociedad tenemos que estar concienciados de su importancia”,
afirma María Dolores Martínez, presidenta FETCO.
Eva
Pérez Bech, presidenta de FNETH,
reitera este mensaje de agradecimiento: “Este día nos invita a reflexionar
sobre la generosidad y el acto altruista de donar nuestros órganos después de
fallecer pudiendo cambiar la vida de otras personas. Todos podemos marcar la
diferencia y dejar un legado duradero al donar nuestros órganos y tejidos. Hoy
es un momento para reconocer y agradecer a los donantes y sus familias su
valiosa contribución brindando esperanza y nuevas oportunidades a quienes se
encuentran en lista de espera para un trasplante”.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
Primer barco de carga híbrido eléctrico/bioGNC creado por SEGULA
Technologies y GRDF
• El grupo mundial de ingeniería SEGULA
Technologies y su socio GRDF, apoyados por un consorcio de 12 socios, han
iniciado este proyecto piloto desde 2018 para mejorar y desarrollar el primer
barco de carga híbrido eléctrico/bioGNC
• Gracias al uso de bio-GNC, Green
Deliriver se convierte en una solución logística dos veces menos contaminante
que el transporte por carretera
eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Madrid,
6 de junio de 2023
Se
trata de una primicia en el sector de la navegación interior. La Comisión
Central para la Navegación del Rin (CCNR), la autoridad internacional
responsable de regular la navegación en el Rin y en Europa, ha concedido la
primera autorización europea en el sector de la navegación interior para el uso
de bio-GNC (gas natural comprimido) como fuente primaria de combustible en el
proyecto Green Deliriver.
La
explosión del comercio electrónico ha impulsado, de manera significativa, las
necesidades logísticas alternativas relacionadas con la entrega de mercancía,
pues el transporte por carretera es el segundo emisor mundial de CO2. Sin
embargo, gracias al uso de bio-GNC, Green Deliriver se convierte en una
solución logística dos veces menos contaminante que el transporte por
carretera.
Así,
el grupo global de ingeniería SEGULA Technologies y su socio GRDF, apoyados por
un consorcio de 12 socios, han iniciado este proyecto piloto desde 2018 para
mejorar y desarrollar el primer barco de carga híbrido eléctrico/bioGNC. Esta
innovadora solución para descarbonizar el sector de la navegación fluvial
-gracias a las ventajas medioambientales del bioGNC- forma parte de un enfoque
de economía circular para el mundo de la navegación interior en Europa.
"La
autorización concedida por la CCNR es un nuevo paso clave en el proyecto Green
Deliriver, un proyecto innovador que está en línea con los retos de
descarbonización y mejora de la calidad del aire del transporte fluvial",
subraya Anne-Christine Lombardi, directora de Proyectos Colaborativos de SEGULA
Technologies.
Por
su parte Bertrand de Singly, director de Clientes y Territorios de GRDF
Ile-de-France, explica: "El BioNGCC, combustible renovable derivado de la
producción local de biometano, goza de gran aceptación entre las autoridades
locales y los transportistas. También tiene su lugar en el sector fluvial y
podrá contar con el despliegue de estaciones dedicadas, en Francia, y en una
segunda fase, también en Europa”.
Proyecto
piloto Green Deliriver
Nacido
en 2018 gracias al impulso de SEGULA Technologies, GRDF y la comunidad urbana
Grand Paris Seine & Oise (GPS&O) con el apoyo de siete socios*, el
proyecto piloto Green Deliriver, fue concebido como una respuesta a la
congestión de la red vial y la explosión del comercio electrónico.
El
proyecto Green Deliriver también responde a cuestiones de economía circular. El
bio-GNC consumido procederá de la metanización de los residuos recogidos a lo
largo del Sena, reduciendo la contaminación acústica, las emisiones de CO2 en
un 85% y las partículas finas en un 98%, en comparación con los motores de
combustión. El transporte fluvial de mercancías al corazón de las ciudades
evita la circulación de unos 40 camiones por carretera, gracias a una capacidad
logística de 1.000 toneladas.
El
proyecto Green Deliriver tiene como objetivo garantizar la preparación, el
transporte, el almacenamiento de mercancía por vía fluvial, y luego a través de
un transportador eléctrico hasta el corazón de centros urbanos, para disminuir
así el número de camiones en la ciudad. Cuenta, además, con una tecnología
híbrida con motores de gas y eléctrico, paneles fotovoltaicos, baterías y
materiales livianos que permiten reducir el consumo de energía.
Asimismo,
sus principales beneficios son la reducción de emisiones contaminantes,
reducción de molestias acústicas, descongestionamiento de las ciudades, diseño
que se integra perfectamente al paisaje urbano y logística integrada que
elimina la necesidad de una infraestructura específica para la descarga.
El
proyecto ha recibido apoyo financiero de ADEME (Agencia Francesa para la
Transición Ecológica), la Región de Île-de-France, el programa de innovación
CITEPH y el Banque des Territoires.
Primer
barco de carga híbrido eléctrico/bioGNC
El
reequipamiento de un barco autopropulsado de la talla del "Campinois"
en 2023, etapa clave de la validación de esta motorización, debería permitirle
participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tras obtener esta autorización europea, el consorcio eligió París como centro
de su experimentación.
La
próxima fase consiste en la construcción de un nuevo barco remolcador de tipo
empujador con motor híbrido eléctrico/bio-GNC, y de una barcaza que estará
operativa en 2025, antes de un desarrollo más importante en los próximos años,
en Europa.
Miembros
actuales del Consorcio
El
consorcio cuenta actualmente con 12 socios (en negrita los miembros históricos
que iniciaron el proyecto en 2018):
CCID78, la Cámara de Comercio e
Industria de Versailles-Yvelines
CHS, Obras del Alto Sena
COALIS, empresa de transporte fluvial
GPS&O, Comunidad urbana Grand
Paris Sena y Oise
GRDF, filial de Engie, distribuidor de
gas natural
HAROPA PORT, un importante puerto
fluvial-marítimo en el eje del Sena
NGV Powertrain, una startup fabricante
de motores
SEGULA Technologies, grupo global de
ingeniería
Sigeif, Sindicato intercomunal para el
gas y la electricidad en Île-de-France
Syctom, la agencia metropolitana de
residuos domésticos
TOTALEnergies VNF, Vías navegables de
Francia
Sobre SEGULA Technologies
SEGULA
Technologies es un grupo de ingeniería global que contribuye a aumentar la
competitividad en todas las industrias importantes: automoción, aeroespacial y
de defensa, energía, ferrocarril, marina, farmacéutica y petroquímica. El Grupo
opera en más de 30 países con 140 oficinas en todo el mundo y mantiene
estrechas relaciones con los clientes gracias a la experiencia de sus 12.000
empleados. Como líder especialista en ingeniería que pone la innovación en el
centro de su estrategia, SEGULA Technologies lleva a cabo importantes proyectos
que van desde los estudios técnicos hasta las aplicaciones industriales y la
producción.
Sobre
GRDF
Como
principal operador de la red de distribución de gas en Francia, GRDF distribuye
cada día gas a más de 11 millones de clientes para la calefacción, la cocina y
el transporte, independientemente de su proveedor. Para ello, de acuerdo con
sus misiones de servicio público, GRDF diseña, construye, explota y mantiene la
mayor red de distribución de Europa (204.239 km) en más de 9.500 municipios,
garantizando la seguridad de las personas y los bienes y la calidad de la
distribución. El gas es una energía moderna, disponible, económica y cada vez
más respetuosa con el medio ambiente. Con el auge del gas verde, un gas
renovable producido localmente, la red de gas es un eslabón esencial en la
transición ecológica. GRDF es un socio clave para las autoridades locales,
ayudándolas a alcanzar la neutralidad en carbono a través de sus políticas
energéticas y de movilidad sostenible.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
PP no consigue ganar en el pueblo de su Secretario General y su candidato local se escuda en la presentación de nuevos partidos
El cabeza de oposición, Jesús Rubio, señalaba en radio a otras formaciones políticas justificando así no conseguir ganar las elecciones de Arnedo, sin aludir en ningún caso a la labor de oposición realizada en la pasada legislatura, ni valorar la ola nacional que le ha beneficiado de manera insuficiente.
eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
El triunfo del PP en La Rioja ha sido incontestable.
Salvo en la nueva "aldea gala" socialista que previsiblemente permitirá a Javier García seguir de alcalde de Arnedo en coalición de la mano de IU Podemos.
Tras la resaca de la cita electoral celebrada en clave nacional y que dejó pocas opciones a escenarios locales, en declaraciones a Radio Arnedo el candidato popular, Jesús Rubio, se ha justificado para no emular el éxito popular en las principales cabeceras riojanas, en la presentación de otros partidos políticos en Arnedo que habrían fragmentado el voto de centro derecha.
Sin embargo, Rubio olvidaba mencionar que los partidos mencionados también se han presentado en localidades en donde PP ha ganado por mayoría absoluta, como Calahorra, Alfaro o incluso, Logroño.
Asimismo, el ya líder de la oposición tampoco mencionaba que Arnedo es la localidad del actual Secretario General de PP de La Rioja, Alfonso Domínguez, hecho que debía haber impulsado de manera especial, destacada y singular el éxito popular, que al final no se ha reproducido en Arnedo.
En todo caso, en Arnedo se abre una nueva etapa con un horizonte nacional cercano, está vez sí, que señala el próximo 23 de julio como fecha para las próximas elecciones anunciadas por el presidente de gobierno, Pedro Sánchez.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
Don Eliseo, Ángel y
Carmen: cuando el recuerdo es cariño en todas las direcciones
eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
Celebrar
50 años de convivencia feliz en forma de matrimonio y vida compartida siempre
es un motivo de alegría. Es lo que está disfrutando estos días el bueno de
Ángel, y familia.
Para
ubicar mejor, que es muy de Arnedo, tenemos que decir que se trata de Ángel
Donato Herrero Domínguez y Carmen Castillo Pérez, y hace 50 años un día como hoy
5 de mayo, se dirigían emocionados y felices hacia la Iglesia de San Cosme
y San Damián.
Era la
una del mediodía aproximadamente y el cura que iba a celebrar la unión se
llamaba Eliseo, mejor conocido, querido y reconocido como Don Eliseo.
Don
Eliseo era un joven cura de 57 años (en
septiembre de aquel año haría 58), cuya actividad social era tremenda, de
manera especial enfocada en la juventud arnedana. Por eso es hoy tan recordado, valorado y
tan añorado.
Como
muchos otros en aquella época, Ángel y Carmen, eran unos jóvenes enamorados que
tenían la ilusión de que Don Eliseo les casara. Sólo hace falta ver la foto.
Su
ceremonia fue a la 1 de ese 5 de mayo de 1.973 y todo fue bien, pero al
finalizar la celebración, Don Eliseo declinó amablemente acudir al banquete de
familia y amigos.
Algo
notaba Don Eliseo. Pero aun así, tras un pequeño descanso, cumplió con su
obligación y fue a celebrar el sermón de la tarde de ese mismo día, pero ya notó
malestar. De hecho, celebraba en San Cosme sobre las 8 de la tarde una Eucaristía de Vera
Cruz, cuando tuvo que parar y pedir ayuda.
Todo
fue muy rápido. Tanto fue así que esa boda de Ángel y Carmen fue su última
boda, las fotos con Ángel y Carmen, sus últimas fotos, y lamentablemente, el
día 9 de mayo de 1973 fallecía.
Pero
la vida sigue, y sobre todo, 50 años después.
Estos
días, a Carmen y Ángel se les ve pizpiretas y añiñados por Arnedo, con esa ilusión
renovada por el recuerdo de su felicidad, y con las ganas de celebrar todo este tiempo
compartido.
Pero también, con tiempo de acordarse con cariño de ese cura querido por muchos llamado Don Eliseo y que les
casó.
Hay
tiempo para todo y el cariño no se gasta,
… cuando
el recuerdo es cariño en todas las direcciones…
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
El pasado sábado el PP de Logroño
presentaba la lista que acompañará a Conrado Escobar en las elecciones del
próximo 28 de mayo. Destacan su número dos Leonor González Menorca que fue
consejera de Desarrollo Económico e Innovación y Miguel Sáinz, como número
tres, portavoz municipal en anteriores legislaturas.
Conrado intervenía para dar a conocer
los nombres y también tomaban la palabra Cuca Gamarra, que cierra la lista de
Conrado y el presidente del PP de La Rioja, Alberto Galiana.
En el puesto cuatro se mantiene la actual concejal Celia Sáinz, en el
cinco, Francisco Iglesias del Valle, concejal en la anterior legislatura, el
seis es para Patricia Sáinz y el séptimo nombre de la lista es para Javier
Martínez.
La lista completa
1. CONRADO ESCOBAR LAS HERAS
2. LEONOR GONZÁLEZ MENORCA
3. MIGUEL SÁINZ GARCÍA
4. CELIA SANZ EZQUERRO
5. FRANCISCO IGLESIAS
6. PATRICIA SÁINZ CAMPO
7. JAVIER MARTÍNEZ MANCHO
8. ÍÑIGO LÓPEZ ARAQUISTAIN
9. LAURA RIVAS PÉREZ
10. JESÚS LÓPEZ ALONSO
11. FEDERICO KRUMNACK
12. ROSA FERNÁNDEZ SAIZ
13. LAURA ARRIETA PÉREZ
14. LAURA LÁZARO TRAPERO
15. MANUEL MARAÑÓN ALONSO
16. DIMAS MATO LASPEÑAS
17. MARISA MONTECELO GARCÍA
18. SARA MARTÍNEZ GÓMEZ
19. Mª BELÉN JIMÉNEZ MORENO
20. DIEGO GIL PASCUAL
21. JORGE GIL CARRERA (Independiente)
22. MARÍA MONASTERIO GARCÍA
23. ALBA RUIZ PASCUAL
24. ÁNGEL SÁINZ YANGÜELA
25. Mª TERESA HERNÁNDEZ
26. JOSÉ LUIS BERMEJO
27. CUCA GAMARRA
Suplentes:
Primero: Eva Prieto
Segundo: Jenifer Valgañón
Tercero: Antonio García Castroviejo
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
El nuevo proyecto de "Por La Rioja" convence al alcalde del PP en Santa Engracia, Oscar Fernández
Fernández ha renovado la confianza de sus vecinos durante 20 años consecutivos como alcalde del municipio
El ya candidato de "Por La Rioja" en Santa Engracia, continuará con la
labor realizada en el municipio, junto a un equipo de personas comprometidas
con el trato cercano al vecino y la mejora en dotación de infraestructuras
básicas que suponga para la zona un atractivo laboral, empresarial y poblacional.
eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
El
Secretario General de “Por La Rioja” y candidato al Ayuntamiento de Logroño, Alberto Bretón, acompañado de la
candidata al Gobierno de La Rioja,
Sonsoles Soriano, han presentado a
Oscar Fernández Fernández como candidato en Santa Engracia del Jubera para las próximas elecciones de mayo por
la nueva formación política.
En sus
primeras palabras, Óscar Fernández ha agradecido la oportunidad de continuar
con el desarrollo económico y poblacional de la zona, y ha reconocido el
trabajo de todos aquellos que hasta la fecha lo han hecho posible. Igualmente,
el actual alcalde resaltaba los esfuerzos realizados en dotar a la zona de
todas las infraestructuras básicas necesarias que suponen un atractivo laboral,
empresarial y familiar.
Coincidiendo
con el lema de la campaña “La Rioja por
delante”, Oscar Fernández afirmaba que como hasta ahora, el municipio y su
área poblacional seguirán siendo su prioridad, para seguir avanzando en todos
los objetivos previstos que mejoren la calidad de vida y sirvan para atraer
nuevos vecinos que se asienten en la zona.
Oscar Fernández tiene 42 años, está casado y tiene 3 hijos. Realizó su formación en el grado superior de FP automoción y acumula diversos cursos relacionados con el sector agrícola y ganadero. Es autónomo en el sector primario (propietario de explotación agrícola y ganadera) y socio de una empresa familiar de servicios agrícolas.
Fernández ha renovado la confianza de sus vecinos durante 20 años consecutivos como alcalde del municipio. Quienes le conocen le califican "de trato amable y carácter resolutivo". Oscar se define como un “hombre de familia” con “pasión por los animales” y por
sus vecinos. Y no duda en resaltar que le importan “tanto los pequeños detalles y
servicios de cada día” como los “grandes objetivos que se transforman en retos
a conseguir.”
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama