Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

El número 21 de Belezos dedica su reportaje de portada al 150 aniversario del ferrocarril en La Rioja


El director general de Cultura ha destacado el esfuerzo que hace la revista Belezos por la divulgación de nuestra cultura popular

El director general de Cultura, José Luis Pérez Pastor, acompañado por el director de la revista Belezos, Óscar Robres, ha presentado el número 21 de la publicación, que dedica su reportaje de portada al 150 aniversario del ferrocarril en La Rioja.

 “Siete años después de su lanzamiento, Belezos ha consolidado su tirada de mil ejemplares, más de 250 suscriptores y una media de 4.000 artículos consultados al mes a través de la plataforma Dialnet en los 21 números dedicados a la etnografía y forma de vida de La Rioja” ha señalado Pérez Pastor. “Belezos, en sus páginas, en cada una de sus presentaciones en los diferentes municipios, así como en su figura de promotor de otros muchos proyectos, realiza un esfuerzo vital por la divulgación de nuestra cultura popular”.
 Asimismo, el director general de Cultura ha destacado tres reportajes de este número; la llegada del primer ferrocarril a La Rioja en 1863, gracias a la línea Tudela-Bilbao; la importancia de la familia de dulzaineros de Albelda de Iregua, con ya seis generaciones dedicadas a la conservación y difusión de nuestro folclore; y la sección dedicada a la artesanía, que nos acerca al trabajo de tres peloteros logroñeses que contribuyen a mantener vivo el deporte de la pelota mano.

Este último número aborda también la intervención practicada recientemente el Castillo de Quel; las tradiciones autoleñas relacionadas con la Virgen de Nieva de Autol; un análisis lingüístico de algunos nombres de municipios, topónimos que reflejan la huella del pasado pero suponen también sendero en el presente; y se hace eco de la reciente publicación ‘El patio de mi casa’ en la que la profesora jubilada Fely Escalona recopila antiguas canciones escolares.  Además, Belezos propone visitar la curiosa colección de sacacorchos del museo fundación Dinastía Vivanco.

Por otra parte, el director general de Cultura ha anunciado que en el último Consejo de Redacción de la publicación, los responsables de la revista decidieron dedicar el monográfico correspondiente a junio de 2013 al valle del Cidacos.
El número 21 de Belezos está ya a la venta en la librería del Instituto de Estudios Riojanos (C/. Portales, 2, Logroño) y en las principales librerías y quioscos de la región. El precio de cada revista es de 4 euros, mientras que la suscripción a sus tres números anuales es de 10 euros incluyendo el envío a domicilio.

Abierto el plazo del concurso fotográfico ‘Tradiciones de La Rioja’
El director de la revista Belezos, Óscar Robres, ha señalado que se encuentra abierto el plazo del concurso fotográfico ‘Tradiciones de La Rioja’ que organiza Belezos, en colaboración con la Consejería de Presidencia y Justicia, la página web www.culturaderioja.org y la asociación Riojafoto.

El concurso, que tiene el objetivo de “potenciar el conocimiento de la cultura popular, las tradiciones y los pueblos de La Rioja”, dedica el tema de su tercera edición a ‘Nuestros mayores en los pueblos de La Rioja’, centrándose en sus actividades cotidianas o tradicionales de la vida diaria (agricultura, ganadería, artesanía, labores del hogar, rincones, estampas, etc).

El plazo de recepción de las fotografías será del 1 de abril al 10 de mayo de 2013, ambos inclusive. Las obras deberán ser remitidas al correo electrónico concursotradiciones@riojafoto.es y el título del correo será 'III Concurso Tradiciones de La Rioja'. El fallo del jurado se hará público el 27 de mayo de 2013.
Las bases pueden consultarse en www.riojafoto.es y www.culturaderioja.org.
El Gobierno de La Rioja organizará una exposición con las 30 fotografías seleccionadas, una muestra que viajará posteriormente por las cabeceras de comarca y diferentes centros riojanos en el exterior.
Por último, Oscar Robres ha destacado que ya están trabajando de la mano del Gobierno de La Rioja en la organización de la Gala de Folclore de La Rioja que tiene lugar el Día de La Rioja, así como en la siguiente fase del inventario de danzas y grupos de danzas de la región.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Javier Erro resalta la apuesta del Gobierno de La Rioja por promocionar la cultura emprendedora como herramienta de desarrollo económico y creación de empleo


El plazo de presentación de candidaturas para el Premio Emprendedor XXI está abierto hasta el 21 de abril

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, acompañado por el director
de Instituciones de "la Caixa" en La Rioja, Alberto Marín, ha presentado la nueva convocatoria del Premio Emprendedor XXI. Un certamen que busca fomentar el desarrollo de nuevas empresas innovadoras e identificar a aquellas que tienen mayor potencial de crecimiento en cada región.

Esta iniciativa, organizada por la ADER en La Rioja, e impulsada por “la Caixa” tiene el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento en España. Este reconocimiento es otorgado en colaboración con ENISA (Empresa Nacional de Innovación).
Javier Erro ha destacado la apuesta del Gobierno de La Rioja por promocionar la cultura emprendedora en nuestra región, “como herramienta para potenciar el desarrollo económico y la creación de Empleo”. En este sentido, el consejero ha recordado que los emprendedores riojanos cuentan con el Plan EmprendeRioja, que lleva a cabo el Gobierno regional con la colaboración de la FER, la Cámara de Comercio y AJER y que pone a disposición de los emprendedores un paquete integral de servicios y ayudas específicos para facilitar la puesta en marcha de sus negocios. En el marco de este plan, en 2012 se crearon en nuestra región 454 empresas, lo que supone un incremento del 18,53% respecto al año anterior y un record absoluto en la trayectoria del Plan EmprendeRioja.
Además, el consejero de Industria, Innovación y Empleo ha recordado que “este año, el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, ha incrementado el presupuesto de su línea de apoyo al emprendedor un 16,67%, dotándola de un presupuesto de 1,4 millones de euros”.

Premio Emprendedor XXI
Este año se celebra la séptima edición del Premio Emprendedor XXI. Los participantes van a poder aspirar a un total de 41 premios, que valoran a las mejoras empresas según su sector de actividad, su trayectoria en el mercado y los hitos alcanzados.
Como novedad, “la Caixa” ha decidido potenciar la dotación de los premios con la creación de un programa de acompañamiento y networking internacional para poner en contacto a los emprendedores ganadores con líderes sectoriales a nivel mundial. Entre otras actividades, este programa incluye puentes tecnológicos para conocer de primera mano los principales polos de innovación mundial: Silicon Valley y Tel Aviv.
Los premios también incluyen un programa de formación específico para emprendedores, impartido por instituciones como la Universidad de Cambridge, IESE y ESADE, y una importante dotación económica, que se ha incrementado en la edición 2013 hasta alcanzar los 280.000 euros en conjunto.

Abierto el plazo de convocatoria
El plazo para presentar las convocatorias al concurso se abrió el pasado 12 de marzo y  está abierto hasta el 21 de abril. El Premio establece dos categorías, una dirigida a proyectos en fases iniciales con menos de 2 años en el mercado (categoría “emprendes”), y otra para empresas innovadoras ya consolidadas en su sector o con una trayectoria entre 2 y 7 años (categoría “creces”). Los interesados han de inscribirse a través de las páginas web, www.emprendedorxxi.es y www.ader.es.
La categoría “emprendes” se divide en dos fases: autonómica y estatal. Los ganadores autonómicos se darán a conocer en el mes de mayo, y  obtendrán el acceso al programa de acompañamiento y networking internacional organizado por “la Caixa” especialmente para emprendedores, así como la participación en el curso Ignite Fast Track, impartido por la Universidad de Cambridge, y un premio económico de 5.000 euros. Además, tendrán la opción de competir por el galardón estatal, dotado con 20.000 euros.
Por su parte, la categoría “creces” se dirige a empresas con alto potencial de crecimiento. Esta categoría establece una única fase, de ámbito estatal, pero con especialización sectorial. De este modo se establecen tres primeros premios: uno para empresas de ciencias de la vida, otro para tecnológicas y un tercero para emprendedores relacionados con la innovación industrial y la sostenibilidad.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Ayuntamiento de Alfaro organiza para el 22 de abril una jornada de geolocalización y sus posibilidades en marketing


JORNADA: GEOPOSICIONAMIENTO, REDES DE GEOLOCALIZACIÓN 
Y SUS POSIBILIDADES EN MARKETING
  

La Cámara de Comercio de La Rioja y el M.I. Ayuntamiento de Alfaro, a través de la concejalía de Industria y empleo, como consecuencia del convenio de colaboración suscrito entre ambos, han organizado una jornada formativa orientada a instruir a empresas y comercios sobre cómo pueden geolocalizar sus negocios en Internet y, de este modo, poder abordar las nuevas oportunidades de venta que han surgido de la mano de las nuevas tecnologías.

Los objetivos generales son:

- Dotar de los conocimientos esenciales e informar sobre las posibilidades que ofrecen estas herramientas a las empresas.
- Mostrar las redes sociales que utilizan este sistema (Foursquare, Google Places y Google + Local) y enseñar el manejo básico.

La programación de la jornada será la siguiente:

  1. Geoposicionamiento y geolocalización: qué es, cómo funciona y para qué sirve.
  2. La Geolocalización Social.
    • Foursquare: ¿qué es? ¿cómo usarlo?
    • Google: Cómo aplica la geolocalización por medio de Google Places y Google+ Local.
  3. Nociones básicas para manejarse en estas redes.
    • Foursquare: creación y optimización de perfil, búsquedas, tips, check-in.
    • Google Places: creación y optimización de perfil, búsquedas, tips.
    • Google Plus Local: creación, optimización de perfil e integración con los perfiles existentes.
    • Google Fotos de Negocios/Tour virtual: Herramienta Google basada en la geolocalización para dotar a nuestro negocio de presencia y visibilidad online.
  4. Uso para las marcas/empresas/negocios/personas
    • Estrategia on-line y of-line ¿cómo integrarlas?
    • Herramientas de escritorio y aplicaciones para dispositivos móviles.
    • Ejemplos de su uso
La jornada se realizará el lunes 22 de Abril en el Salón de Actos del M.I. Ayuntamiento de Alfaro. Comenzará a las 10.00h y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media. La misma tendrá coste cero para empresas o comercios socios de la Cámara de Comercio de La Rioja, así como para las empresas que integran la asociación de comerciantes ADECA. El resto de asistentes interesados tendrán que abonar 25 euros.

Cualquiera que desee inscribirse o desee más información puede acudir a la oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento, o bien ponerse en contacto a través del teléfono 941 18 00 32 o mediante el correo electrónico agenteempleo@aytoalfaro.es antes del día 15 de abril.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Diego Urdiales y Pablo García-Mancha inauguran una nueva edición de la Primavera Cultural de Arnedo organizada por el Partido Popular


Una charla sobre el momento actual de la fiesta de los toros, a cargo del matador de toros arnedado, Diego Urdiales, y del periodista, Pablo García-Mancha, inaugura hoy día 11, una nueva edición del programa de charlas Primavera Cultural que organiza cada año el Partido Popular de Arnedo.
Durante los meses de abril y mayo, el Partido Popular de Arnedo ha organizado una serie de conferencias abiertas al público que abordarán temas como la fiesta de los toros, los jóvenes emprendedores o las víctimas de accidentes de tráfico.  
La primera de las charlas sobre “El momento actual de la fiesta” a cargo de Diego Urdiales y Pablo García-Mancha tendrá lugar a las 20.30 horas, en el Hotel Victoria 


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

La agenda del día de hoy incluye pleno en el Parlamento regional


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ... 
_______________________________________________________________________

09:00 Casa de los Periodistas (Plaza de San Bartolomé, 5)
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, asiste al taller 'Ejecutar transformaciones que perduran', organizado por el Club de Directivos de la Fundación Riojana para la Innovación.
09:30 Paseo del Espolón
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, visita la mesa informativa de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson con motivo del Día Mundial del Parkinson.
10:00 Palacio del Gobierno regional (C/. Vara de Rey, 3)
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, recibe a la presidenta de la Asociacion de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza.
10:00 Arnedo. La Concejal de Juventud y Festejos, Noelia Moreno, presentará las siguientes actividades: Curso de Cocina y Campamento de Verano.
10:30 Arnedo. Sede PSOE. La  Secretaria de Organización del PSOE y Concejala, María Jesús de Orte, se referirá al ALBERGUE municipal.
11:00 Salón de Usos Múltiples del Palacio regional (C/. Vara de Rey, 3)
Los consejeros de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, e Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, despiden a jóvenes riojanos becados por el programa Leonardo ¡Muévete, marca la diferencia!.
11:00 Sala de Prensa del Gobierno de La Rioja (C/. Vara de Rey, 1)
La directora general de Urbanismo y Vivienda, Marian Ortigosa, valora el proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana.
11:15 Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería (C/. Luis de Ulloa, 20)
El gerente de la ADER, Javier Ureña, abre unas jornadas informativas sobre las ayudas ADER,
12:00 Sala de Prensa del Palacio regional (C/. Vara de Rey, 3)
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz; el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán; el director de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, y el director del proyecto de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín, informan sobre la puesta en marcha en La Rioja del proyecto de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín.
12:30 Ayto Calahorra. Presentación del proyecto de divulgación científica ‘‘Ciudad Ciencia’’
- El concejal de Educación y Cultura, José Ibáñez.
- La vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras.
- El director de área de negocio de La Caixa en La Rioja, José Antonio Lahoz.

17:00 Parlamento de La Rioja. Pleno
19:00 San Sebastián. Casa de La Rioja (Paseo de Salamanca, 13)
La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, y el presidente de la Casa de La Rioja en Guipúzcoa, Emilio Arenzana, presentan la exposición La Rioja Tierra Abierta ‘Haro, Luces de la Modernidad’.
19:00 Instituto Riojano de la Juventud (C/. Muro de la Mata, 8)
El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, participa en una jornada informativa sobre mediación intrajudicial para profesionales y familiares de FEAPS.
20:00 Alfaro. Ayuntamiento
El director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca, asiste a la entrega de premios de la Semana Santa Verde de Alfaro.
20:30 Arnedo. Hotel Victoria. Diego Urdiales y Pablo García-Mancha inauguran una nueva edición de la Primavera Cultural de Arnedo organizada por el Partido Popular local



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Calahorra celebra las XVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura del 22 al 28 de abril


El cocinero y presentador del programa “Los 22 minutos de Julius” de Canal Cocina, Julio Bienert “Julius” será el encargado de inaugurar esta décimo séptimo edición y la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, madrina de la II Pasarela “Ciudad de la Verdura”, presenciará el desfile de trajes confeccionados con verduras

La Directora general de Turismo, Mónica Figuerola, el Director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca, y la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, han presentado en la plaza de Abastos el programa de las décimo séptimas Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán del 22 al 28 de abril en Calahorra.

El cocinero y presentador del programa de cocina “Los 22 minutos de Julius” de Canal Cocina, Julio Bienert “Julius”, será el encargado de inaugurar esta nueva edición en la que once restaurantes ofrecerán menús-degustación, veintitrés bares integrarán la Ruta de pinchos, tres panaderías elaborarán panes de verduras y dos carnicerías, comida para llevar, así como un bar servirá combinados con frutas y cinco establecimientos de verduras y frutas, que se  suman por primera vez este año al programa, venderán los mejores productos de la huerta calagurritana.
Además, el Mercado de la Verdura repleto de actividades y con 18 expositores de verduras, conservas, aceite y vino, uno más que el año pasado, será el centro neurálgico de las Jornadas durante el fin de semana. Este año, el Mercado también exhibirá el tradicional huerto e invernadero y una bodega de champiñón.

La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, madrina de la II Pasarela “Ciudad de la Verdura”, presenciará el desfile que se celebrará el 25 de abril y en el que 18 modelos lucirán sorprendentes diseños confeccionados con nuestras verduras.

Durante siete días, Calahorra se vestirá de fiesta para promocionar la calidad y variedad de los productos de su huerta y potenciar la identidad de la cocina calagurritana, reafirmando su condición de “Ciudad de la Verdura” y consolidando las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como el evento turístico-gastronómico más importante de La Rioja y con más repercusión nacional.

El Ayuntamiento con la ayuda del Gobierno de La Rioja y la Fundación Caja Rioja y el apoyo de más de cuarenta colaboradores ha organizado las décimo séptimas Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que una año más lograrán que el mundo de la gastronomía mire hacia Calahorra y hacia La Rioja.

Programa:
Ruta de pinchos
Un total de 23 de bares integran la Ruta de pinchos de verdura. La cocina en miniatura rinde un homenaje a las verduras de la huerta de Calahorra con tapas tradicionales y vanguardistas como crujiente de coliflor y cardo, berenjena rellenas de puerros, pizza de verdura, cebolleta y ajo fresco directamente al vacío, ajo blanco de espárrago con caviar de salmón, piperrada con bacalao, crema de calabaza con virutas de foie o helados de coliflor y pimiento del piquillo y panes de cebolla y tomate o pimiento del piquillo.
Menús degustación
Durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura 11 restaurantes ofrecerán menús especiales, donde las verduras son las protagonistas de todos los platos: Espárragos templados con huevo escalfado, menestra de verduras, crema de coliflor con trufa y huevo de cereales, timbal de alcachofas fritas con velouté de gambas, caramelitos de verduras, parrillada de vainas con láminas de bacalao, borrajas con papada, etc.
Mercado de la Verdura
Los días 27 y 28 de abril Calahorra acogerá el gran Mercado de la Verdura en el que principalmente se pueden adquirir las mejores verduras y conservas aunque  también albergará expositores de vinos tintos y blancos de las bodegas calagurritanas, de aceites de diversas almazaras riojanas y setas.
Un mercado con 18 stands, un rincón del catador donde se impartirán varias catas, una reproducción de un huerto, de un invernadero y de una bodega de champiñón evidenciarán que Calahorra es la Ciudad de la Verdura.
Talleres para escolares
Con el objetivo de fomentar el hábito del consumo de verduras y frutas desde niños para lograr una alimentación sana y saludable, se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana varios talleres de cocina para escolares de Infantil y Primaria de todos los colegios de la ciudad, así como un curso de Cocina para estudiantes de 2º de la ESO y Bachillerato. Además asistirán al estreno de la obra teatral “La ciudad de la verdura” del escritor riojano Antonio de Benito en la que comprobarán que comer verduras no es nada aburrido sino muy divertido y conveniente. Otra de las citas importantes tendrá lugar en los huertos ecológicos de la Escuela Taller, donde los niños aprenderán los beneficios y posibilidades de la agricultura ecológica. Y el sábado La Rioja capital organizará dos talleres para familias.
Ágatha Ruiz de la Prada, madrina de la II Pasarela “Ciudad de la Verdura”
La verdura está de moda más que nunca y así lo van a demostrar los alumnos de tercero del grado de Diseño de Moda de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja el 25 de abril con sus originales diseños confeccionados con verduras. Y las alumnas del centro de formación “La Planilla” peinarán a los 18 modelos, 8 chicas y 8 chicos, que desfilarán en esta pasarela, inspirada en la comedia romántica “Una noche de verano” de Shakespeare y cuya madrina es la diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada.
Charlas y jornada técnica
El Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA) organiza una jornada técnica para profesionales bajo el título “El consumidor en el centro de la innovación. Estrategias para conocerlo y entenderlo”. Paralelamente a esta jornada se celebrarán tres charlas, abiertas a todo el público, en las que se abordarán temas tan interesantes como una alimentación saludable, exporta en verde y calidad y seguridad en la alimentación en las que participarán especialistas en medicina y exportación, así como cocineros. Además de la charla inaugural que correrá a cargo del cocinero y presentador del programa de cocina “Los 22 minutos de Julius” de Canal Cocina, Julio Bienert “Julius”.
Catas comentadas
Durante el fin de semana en el rincón del catador dentro Mercado de la Verdura se impartirán catas gratuitas y comentadas de vino y aceite, ofrecidas por Bodegas Dunviro y CRDOR Aceite de La Rioja, respectivamente.
Degustaciones
Los alumnos de cocina de la Escuela Taller y la asociación de cultivadores de champiñón de La Rioja colaborarán con el Ayuntamiento y ofrecerán degustaciones de pinchos de verduras y setas, divulgando la magnífica cocina popular de Calahorra, al igual que la asociación de comerciantes del Mercado de Abastos y la asociación “Pasaje 39”.
Decoración urbana
Los alumnos del módulo de Cocina y Servicio de la Escuela Taller “Casco Antiguo X” decorarán la fachada del Ayuntamiento e instalarán una mesa delante del edificio consistorial y los alumnos del módulo de Agricultura ecológica de la Escuela Taller “Casco Antiguo X” adornarán con verduras los jardines de la avenida Valvanera, más cercanos a la carpa del Silo.
Visitas guiadas
No todo va a ser comer verduras en Calahorra del 22 al 28 de abril, así que hemos programado varias visitas guiadas al Museo de la Verdura, a los huertos ecológicos que cultivan los alumnos de la Escuela Taller, a los viñedos de la Bodega Dunviro y a los rincones más emblemáticos de Calahorra, ciudad bimilenaria.
Exposiciones
La Fundación Hospital será la sede de las exposiciones “Salud y alimentos ecológicos” y “Cultivo de las verduras ecológicas de La Rioja” del Consejo Regulador de Producción Ecológica de La Rioja (CPAER)y “Champiñón y seta: Fuente de salud” de la Asociación profesional de cultivadores de champiñón. También el Centro cultural de Caja Rioja acogerá las muestras “150 años de historia conservera de Calahorra” de la Juan Carlos Blanco y “II Rally de fotografía Ciudad de la Verdura” de Asfocal y el Centro Joven Municipal los trabajos presentados a los concursos de relato breve y poesía “Verde que te quiero verde” y de dibujo “La mascota de las Jornadas”.
Otras actividades
Además, el programa incluye el III Rally fotográfico “Ciudad de la Verdura”, un festival de pelota a mano, la Carrera “Ciudad de la Verdura”, torneo de fútbol veteranos, teatro, el I Circuito de pádel “Ciudad de la Verdura”, los comercios decorados, danza, conciertos,…
  
TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Calahorra presenta hoy su programa completo de las XVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán del 22 al 28 de abril


Hoy tendrá lugar la presentación local del programa de las XVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán del 22 al 28 de abril en Calahorra

A esta presentación que tendrá lugar a las 11h en la Plaza Municipal de Abastos asistirán: 
- La directora general de Turismo, Mónica Figuerola.
- El director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca.
- La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra, Mónica Arceiz.
- El director de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Osés: "El PP ofrece nuevas herramientas para potenciar el sector turístico desde el emprendimiento y la innovación"



El Senador y Portavoz de Turismo del Partido Popular de La Rioja, Daniel Osés, ha afirmado que el portal www.innpulsaturismo.es, puesto en marcha recientemente por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, “potencia el sector turístico apoyando el emprendimiento y la innovación, pilares fundamentales para hacer una economía más competitiva, avanzar en la salida de la crisis económica y en la vuelta al crecimiento y a la creación de empleo”.
              “Esta medida del Gobierno del Partido Popular supone un estímulo para un sector clave de la economía y un apoyo notable a las empresas y autónomos relacionados con el turismo, además de incentivar a los emprendedores dispuestos a invertir en el sector”, ha añadido.
              En este sentido, ha detallado que el portal, en consonancia con las demandas planteadas por el sector, “servirá como herramienta de asesoramiento y para promocionar proyectos turísticos españoles. Un instrumento que, además, favorecerá una cuestión tan importante como el acceso a líneas de financiación por parte de emprendedores, contribuirá a eliminar las trabas burocráticas existentes a la hora de emprender y ofrecerá asesoramiento especializado para fortalecer las empresas del sector”.
              Del mismo modo, el Portavoz de Turismo del Partido Popular ha destacado que a través de innpulsaturismo.es se apoya la internacionalización, “con la creación de un catálogo tecnológico para la promoción en el exterior de proyectos turísticos”.
              Daniel Osés ha realizado estas declaraciones hoy, día 9, en una rueda de prensa en la que ha defendido el compromiso de los gobiernos del Partido Popular, tanto nacional como regional, con un sector que juega “un papel fundamental en la creación de empleo, de manera directa y con un efecto multiplicador de las actividades turísticas sobre el empleo creado en otros sectores económicos”.
              En este sentido, ha subrayado que el Gobierno Regional “impulsa medidas de apoyo al sector y de promoción exterior de nuestros atractivos”. Los resultados de estas medidas recogen una evolución positiva, según los últimos datos conocidos sobre viajeros correspondientes al mes de febrero, con un total de 27.401 viajeros en La Rioja, un 2,9% más que el año anterior y con aumento destacable de extranjeros. Además, ha detallado que las pernoctaciones registradas suman un total de 47.503, un 7,1% más que en febrero de 2012, y también aumenta la estancia media, un 4,2 %.
“En cuanto a los datos que depara la Semana Santa, los hoteles riojanos han rondado unas cifras de ocupación del 70%, cumpliendo con las expectativas previstas para estos días festivos; y Valdezcaray registró estos días casi 7.000 visitas, una cifra muy importante”, ha subrayado.
“En lo relativo a la Exposición “La Rioja Tierra Abierta: Haro, luces de Modernidad”, su celebración ofrece datos muy positivos para el sector, ya que, por ejemplo, se han multiplicado los visitantes que recibía la localidad jarrera en Semana Santa y se ha cubierto al 100% las plazas hoteleras”, ha destacado.
El Senador del Partido Popular de La Rioja ha finalizado reeditando el compromiso del Partido Popular con el turismo, “un sector clave para la salida de la crisis económica y para la creación de empleo, que es hoy lo más importante”.
              

TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Pedro Sanz señala que el acuerdo con el Ministerio de Economía favorecerá la internacionalización de las empresas riojanas y mejorará la coordinación en la captación de inversión extranjera


El Gobierno riojano firma un protocolo con la Secretaría de Estado de Comercio para integrar la oficina comercial de La Rioja en México en la red del Estado

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado hoy que el acuerdo firmado con la Secretaría de Estado de Comercio “supondrá una mayor coordinación de los efectivos riojanos y nacionales destinados a la internacionalización, lo que redundará en una mayor eficacia de las acciones que se vienen desarrollando para favorecer las exportaciones de las empresas de nuestra región”.

Además, Pedro Sanz ha señalado que, con este acuerdo, el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, también colaborará con la Secretaría de Estado de Comercio en la captación de inversión extranjera a través de la difusión de todas las actuaciones del Estado en este ámbito. Pedro Sanz ha realizado estas declaraciones tras la firma del protocolo de integración de la Oficina Comercial de La Rioja en México en la Red de Oficinas Comerciales del Estado por parte del consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, y el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce.

            El objetivo del acuerdo es promover la internacionalización del tejido empresarial riojano en todos los mercados en los que España cuenta con oficinas comerciales. De esta manera, las empresas riojanas se verán beneficiadas de una mayor coordinación con la Secretaría de Estado de Comercio en materia de promoción exterior y contarán con el impulso de las cerca de cien oficinas comerciales del Estado en todo el mundo.

Con la firma de este protocolo, La Rioja se suma a las diez comunidades que ya han suscrito acuerdos de integración de sus respectivas oficinas de promoción en el exterior en atención a la propuesta de integración del Gobierno, que el secretario de Estado de Comercio puso sobre la mesa en la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización celebrada en febrero del pasado año. En concreto, se trata de las comunidades de Madrid, Valencia, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Cantabria, Canarias y Andalucía. En total ya se ha firmado la integración de más de 80 oficinas comerciales autonómicas.

Apoyo del  Gobierno de La Rioja a la Internacionalización
El Gobierno de La Rioja apuesta por la internacionalización de la economía riojana como una de las claves para afrontar la crisis económica y el aumento de la competitividad de las empresas de la comunidad. Por ello, a pesar del contexto general de contención presupuestaria, mantiene este año el esfuerzo inversor en esta área con 5,4 millones de euros dedicados a favorecer la internacionalización con un triple objetivo: incrementar las empresas exportadoras regulares, incrementar el volumen de exportación y diversificar los destinos internacionales.

Para alcanzar estos objetivos, el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, cuenta con un conjunto de servicios que cubren el apoyo económico y el asesoramiento personalizado en todo el proceso de internacionalización de una empresa, tanto para aquellas que exportan regularmente, como para las que quieren comenzar a hacerlo.

En concreto, la ADER cuenta con una línea de ayudas dirigida específicamente a promover la internacionalización de las pymes, que en el periodo 2008-2012 ha sumado 670 expedientes con una inversión prevista superior a los 33,5 millones de euros y una subvención de más de 10,7 millones. Además, ofrece servicios especializados como traducción simultánea o asesoramiento jurídico internacional, formación; planes de exportación, planes de capacitación en internacionalización y ADER Red Internacional. ADER Red Internacional está integrado por técnicos de negocio internacional que ofrecen a las empresas información y asesoramiento sobre los mercados de más de 30 países de todo el mundo, entre los que figuran Alemania, Brasil, Canadá, China, Dubai, Estados Unidos, Hong Kong, India, Japón, Marruecos, México, Qatar y Rusia.

Jornada de Apoyo financiero a la Internacionalización Empresarial
Por otro lado, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime  García-Legaz, han inaugurado en La Fombera, la jornada ‘Apoyo financiero a la Internacionalización Empresarial’.

En ella se ha informado a las empresas sobre las herramientas financieras de carácter estatal, que el Gobierno de España o entidades dependientes ponen a su disposición. Además, la ADER ha informado sobre una nueva herramienta financiera en la que está trabajando, en colaboración con Iberaval, para apoyar la apuesta por la internacionalización de las empresas riojanas.

Esta nueva línea, que tiene previsto posibilitar una inyección financiera de 1 millón de euros, forma parte del paquete de medidas puesto en marcha por el Gobierno riojano desde el inicio de la crisis, que ha permitido una inyección financiera superior a los 274 millones de euros.  



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El Gobierno de La Rioja a través del IRJ impulsa el amplio programa de actividades confeccionado por el Consejo de la Juventud de Calahorra



El director general del Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud, Marcos Moreno, acompañado por la concejala del Ayuntamiento de Calahorra, Rosa Ortega, y por el presidente y la tesorera del Consejo de la Juventud de este municipio, Antonio León e Irene Gutiérrez, respectivamente, ha participado esta mañana en la presentación del programa de actividades organizado por el Consejo de la Juventud de Calahorra, que cuenta con la colaboración del Gobierno de la Rioja, a través del IRJ.

Marcos Moreno ha señalado que “se trata de un programa que conjuga actividades consolidadas que gozan de la aceptación popular con otras novedades que aumentan la oferta de ocio y cultura de los jóvenes de Calahorra y su comarca”. En cualquier caso, se trata de una amplia variedad de opciones que van desde el ámbito formativo, hasta el del ocio y tiempo libre, pasando por las acciones culturales y de sensibilización.

Novedades programa de actividades 2013
Dentro de las novedades previstas para este año destaca las ‘Jornadas de cómic’ que pretenden reivindicar este género como una forma de expresión artística y creativa para que se convierta en una alternativa de ocio y tiempo libre para los jóvenes. Esta actividad se desarrollará en diferentes lugares de la ciudad como son el Centro Joven, la biblioteca, colegios, institutos, salas de exposiciones, etc.

Por otro lado, el ‘Proyecto de derechos humanos’ pretende acercar a los alumnos de 2º y 3º de la ESO, a través de diferentes actividades y dinámicas de grupo, los derechos humanos fundamentales para  que los jóvenes los interioricen. En este sentido, Marcos Moreno ha destacado que “las actividades de entretenimiento son la mejor fórmula para que los jóvenes adquieran y fortalezcan sus valores, aumentando su sensibilidad en la lucha por una convivencia más igualitaria”.

Actividades consolidadas
Dentro del área de formación hay que destacar los cursos de monitores de ocio y tiempo libre que pretenden capacitar a los futuros monitores interiorizando determinados valores y actitudes necesarios para el desarrollo de esta labor. Además, destaca el curso de ocio y discapacidad que busca formar a monitores con el objetivo de mejorar el ocio de las personas discapacitadas, favoreciendo su autonomía personal y su integración en la comunidad. Por último, se ha organizado un curso de italiano para jóvenes.

Dentro del área de educación para la salud, se ofrece un proyecto de ocio nocturno, ‘Esta noche lo hago’, que promueve un ocio nocturno responsable, educativo, participativo y de calidad que quiere lograr la reducción de la demanda y el uso de drogas entre los jóvenes, fomentando estilos de vida positivos y saludables. También, destaca el grupo de mediadores para la prevención del consumo de drogas que tiene como fin proporcionar información sobre las drogas y las negativas consecuencias derivadas de su consumo. Con el objetivo de completar este bloque de actividades se ha puesto en marcha clases de cocina sana para jóvenes y una campaña de prevención del SIDA.

Con lo que respecta al área de promoción asociativa, el Centro Joven de Calahorra acogerá en mayo la VIII Feria de Asociaciones Juveniles, un escaparate en el que mostrar el trabajo y las actividades que desarrollan durante todo el año los colectivos de jóvenes de Calahorra para intentar animar a integrarse en estas asociaciones. Al mismo tiempo, se han organizado encuentros con asociaciones juveniles que son espacios de encuentro y debate en los que se tratan sus necesidades, revisando sus líneas de actuación y necesidades.

En el ámbito de la educación y cultura destaca las tertulias ‘A la luz de la luciérnaga’, que se desarrollan desde hace 12 años en el Parador Nacional y que pretende fomentar el diálogo entre los jóvenes a través de debates de temas de actualidad elegidos por los propios tertulianos. Además, con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión, se desarrolla el club de lectura que pretende crear lazos de amistad entre los jóvenes participantes, al mismo tiempo que aprenden a elaborar un pensamiento crítico sobre un libro. Se desarrolla, también la actividad ‘Calahorra S. XXI. Un viaje pendiente’ que pretende acercar la historia de la ciudad a los jóvenes calagurritanos.

‘El Banco del Tiempo’ es una de las actividades que van a seguir realizándose dentro del área de ocio y tiempo libre. Esta actividad pretende promover los intercambios entre las personas de la comunidad vecinal fomentando los valores de cooperación y comunicación y activando una red de solidaridad y participación social que permita mejorar la calidad de vida de los implicados. Los programas ‘Caminando entre generaciones’ y ‘Juventud en Acción’, además de la bolsa de voluntariado ‘Date Sentido’, completan este apartado de actividades.

Por último y dentro del área de coordinación, destaca el importante servicio que ofrece la oficina del Consejo de la Juventud, dado que informa y asesora a los jóvenes de la Comarca de Calahorra y a todas las asociaciones juveniles que lo necesiten, además  de coordinar todos los proyectos de juventud desde su elaboración hasta su puesta en escena. 


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"