Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

TURISMO Convocado el Premio de Investigación 7 Villas para realizar un estudio sobre esta comarca con un gran potencial turístico y cultural


Convocado el Premio de Investigación 7 Villas para realizar un estudio sobre esta comarca con un gran potencial turístico y cultural

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, acompañado por los representantes del Colectivo 7 Villas, Pablo Fontecha e Hilario Hernández han presentado esta mañana el Premio de Investigación 7 Villas para realizar un estudio sobre la comarca. Concretamente el estudio se centrará en alguno de los siguientes aspectos de esta comarca riojana: historia, etnografía, arte, arquitectura, trashumancia, folklore, geografía y geología, fauna y flora, recursos medioambientales o promoción turística.

Este premio, organizado por el Colectivo 7 Villas con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos (IER) y la Universidad de La Rioja (UR), busca promocionar esta comarca riojana “con un gran potencial turístico y cultural” ha señalado Rodríguez Osés, debido principalmente “a las particularidades de su paisaje y sus pueblos, así como a las bondades de su patrimonio, tanto etnográfico como cultural”.

La convocatoria va dirigida fundamentalmente a la comunidad educativa pero está abierta a todo aquel que esté interesado en temas culturales y tiene una dotación de 1.000 euros. Todos ellos deberán enviar un proyecto de investigación de entre 6 y 10 páginas a la dirección de correo electrónico 7villas@7villas.org antes del 15 de junio de 2016, indicando los datos personales así como la metodología a seguir en la elaboración del trabajo.

La investigación deberá terminarse en el plazo de un año a partir de la aprobación del proyecto. El trabajo deberá ser original y no haber sido anteriormente publicado. Se valorará que abarque la totalidad del territorio mencionado o la mayor parte del mismo. El jurado estará integrado por miembros del Colectivo 7 Villas, el IER y la UR.


El Colectivo 7 Villas del Alto Najerilla de La Rioja, que engloba a los pueblos de Brieva, Canales, Mansilla, Ventrosa, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba, dispondrá de la investigación y de su distribución y podrá gestionar su publicación si lo considera oportuno. 

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LOGROÑO Ciudadanos pide al equipo de gobierno local un plan de Open Data Logroño


Ciudadanos (C’s) insta al equipo de gobierno local a trazar un plan de Open Data Logroño real, transparente y sin restricciones

·     El portavoz del grupo municipal, Julián San Martín, ha presentado la moción que irá pleno en la que insta al equipo de gobierno local a realizar un informe del estado actual de la Plataforma de Open Data Logroño y a desarrollar un plan de despliegue en el segundo trimestre del año.

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Logroño, Julián San Martín, ha presentado esta mañana una moción sobre Open Data que se debatirá en el pleno municipal de esta semana.
El Open Data es una iniciativa global que plantea que la información de las administraciones públicas esté disponible para el conjunto de los ciudadanos. Esta información tiene que realizarse de forma abierta, reutilizable y redistribuible y sin restricciones. “El Open Data fomenta la participación ciudadana y la enriquece con nuevos datos, estamos hablando de generar riqueza, economía y participación ciudadana”, ha asegurado el portavoz de C’s en el Ayuntamiento de Logroño. Ciudadanos, en su moción, insta al equipo de gobierno local a realizar un informe sobre el estado actual de la Plataforma Open Data Logroño y a desarrollar un Plan de Despliegue de la Plataforma para el segundo trimestre de 2016.
“¿Sabemos cuándo dinero cuesta a los logroñeses la iluminación de la calle donde viven?, ¿O cuánto se destina para la recogida de basuras o cuántas plazas de parkings subterráneos o de la zona azul están disponibles en este momento?” se ha preguntado San Martín que ha recordado que la puesta en marcha por parte del consistorio del tan traído Smart City no es Open Data. “Queremos promover la cultura de datos abiertos en la administración local, en este caso la de Logroño, todas las personas que estén manejando datos en el ayuntamiento deben interoperar con ellos de forma universal y abierta con el resto de los ciudadanos”, ha apuntado San Martín que ha advertido que la única restricción para ello debe ser lo que marque la Ley de Transparencia, la ordenanza municipal y la Ley de Protección de datos.
“Cuando hablamos de datos abiertos y disponibles, no hablamos de un PDF, sino de datos que puedan ser accesibles, compartidos para los ciudadanos y que estos puedan reutilizarlos”, ha apuntado el portavoz ‘naranja’.
En Europa el Open Data genera 32 mil millones de euros de negocio para aquellas empresas que quieren utilizar los datos públicos para desarrollar aplicaciones o dar servicios. “En España todavía estamos empezando, pero debemos potenciar el Open Data porque es un nicho de mercado, los datos de las administraciones deben ser públicos y no pertenecen a los funcionarios o a los políticos sino a todos los logroñeses”, ha asegurado San Martín.
Para el portavoz, en Logroño ya existe un portal de transparencia en el que, si necesitas información, debes buscarla y, además, en ocasiones está disponible en PDF que no es reutilizable. “Esto no es Open Data, esto no es transparencia, la información debe ser pro activa, el ayuntamiento debe dar el primer paso para ofrecer la información, olvidémonos de los silencios administrativos y fomentemos la transparencia”, ha afirmado San Martín, “esto es importante, fomentar la cultura de la transparencia y generar riqueza con los datos administrativos en Logroño como ya se está haciendo en Europa”.


PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

Arruga: El PP impulsará una nueva Ley de Conciliación con medidas concretas


Arruga: El PP impulsará una nueva Ley de Conciliación con medidas concretas
·       El PP plantea en su Pacto Social medidas para avanzar en la igualdad real, como la racionalización de horarios, la ampliación de la excedencia por cuidado de hijos o una jornada laboral que finalice a las 18.00 horas
·       El gran objetivo del PP para la próxima legislatura es que la mujer que quiera trabajar pueda hacerlo en las mismas condiciones que los hombres
·       En materia sanitaria, el PP defiende una cartera básica de servicios para toda España, la libre elección de pediatra y un plan para reducir las listas de espera
·       Arruga subraya la necesidad de aprobar una Ley básica de Servicios Sociales que garantice prestaciones comunes

05. abril. 2016.- La Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Concepción Arruga, ha subrayado que “para avanzar en una igualdad definitivamente real, el Partido Popular impulsará una nueva Ley de Conciliación y Corresponsabilidad, acompañada de un Plan Integral con importantes medidas como la racionalización de horarios en empresas e instituciones; la ampliación de la excedencia por cuidado de hijos para familias numerosas; el impulso del teletrabajo; así como una jornada laboral que finalice a las 18.00 horas”.
Entre otras medidas que el Partido Popular propone poner en marcha en los próximos cuatro años en esta materia destacan el impulso a un “banco de horas en las empresas; al cambio del huso horario; así como la implantación de un certificado de calidad para las empresas con horarios racionales, que cuenten con flexibilidad de horarios o con guarderías en sus sedes, por ejemplo. Un aspecto, este último, en el que La Rioja lleva más de 12 años trabajando con las denominadas empresas socialmente responsables”.   
En este sentido, ha añadido que “uno de los grandes objetivos propuestos por el Partido Popular en su Pacto Social para la gobernabilidad es la igualdad de las mujeres, con el gran objetivo de que todas las mujeres que quieran trabajar en la próxima Legislatura puedan hacerlo en las mismas condiciones que los hombres”.        
Concepción Arruga ha realizado estas declaraciones hoy, día 5, durante una rueda de prensa en la que ha analizado las medidas recogidas en el Pacto por los Servicios Sociales que ha propuesto el Partido Popular para la gobernabilidad de España con varios objetivos, entre los que destacan asegurar el sistema público de pensiones o garantizar una sanidad pública moderna y unos servicios sociales eficaces.

EL EMPLEO, INSTRUMENTO NECESARIO PARA AVANZAR EN BIENESTAR
En este sentido, ha subrayado que el empleo es el “instrumento necesario para seguir avanzando en el estado del bienestar. Así, en 2011 por cada pensión nueva se destruían tres puestos de trabajo en nuestro país. En cambio, en 2015 por cada pensión nueva se están creando seis nuevos puestos de trabajo. Este es el camino en el que hay que seguir, en el de crear nuevos puestos de trabajo, en mejorar las condiciones laborales y trabajar para que los temporales sean indefinidos”.  
A su vez, en materia sanitaria ha destacado que el Partido Popular propone “desarrollar una cartera básica de servicios para que todos los españoles puedan acceder en condiciones de igualdad a los servicios de salud públicos en cualquier punto de España”. Del mismo modo, se establecerá “la libre elección de médico pediatra y enfermera en atención primaria y especializada en todo el territorio nacional y se pondrá en marcha un plan nacional de reducción de listas de espera”.
“Debemos garantizar en los próximos cuatro años unos servicios sociales eficaces, aprobando una Ley básica de servicios sociales de ámbito nacional que garantice unas prestaciones comunes”, ha señalado. Del mismo modo, ha defendido la necesidad de aprobar una Ley orgánica integral sobre la violencia contra la infancia, una estrategia nacional para el fomento de la natalidad y un plan de incentivos fiscales para las familias.
A su vez, la Portavoz del Grupo Popular en la Cámara Regional ha apuntado que es preciso incluir en este Pacto de Estado por los Servicios Sociales un proceso de evaluación de la Ley de Dependencia en España y de su sistema de financiación. Resulta imprescindible elaborar un mapa completo de prestaciones sociales para mejorar su eficiencia.

Concepción Arruga ha finalizado recordando que, junto a este gran acuerdo, Mariano Rajoy ha ofertado otros cuatro grandes acuerdos para lograr el consenso y formar un Gobierno estable: por el crecimiento y el empleo; para la reforma fiscal y la financiación; por la educación y para el fortalecimiento institucional.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Ceniceros asegura que la planta de yeso de Fassa Bortolo en Ventas Blancas “contribuirá a impulsar la economía y el empleo” en La Rioja


Ceniceros asegura que la planta de yeso de Fassa Bortolo en Ventas Blancas “contribuirá a impulsar la economía y el empleo” en La Rioja

El proyecto de la empresa italiana prevé comenzar la actividad en 2019 y supondrá una inversión inicial de más de 12 millones de euros y 25 empleos

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que la planta de yeso que tiene previsto construir el grupo Fassa Bortolo en Ventas Blancas “contribuirá a impulsar la economía y el empleo cualificado y estable” en esta zona de La Rioja.

Ceniceros ha efectuado estas declaraciones durante la visita a Logroño de la delegación de la firma italiana, encabezada por su presidente Paolo Fassa, para presentar este proyecto empresarial, que lleva aparejada una inversión inicial de 12 a 15 millones de euros y la creación, en esta primera fase, de entre 25 y 30 puestos de trabajo directos y más de 35 indirectos, además de los que generará la propia construcción de la planta.

La nueva planta dedicada a la producción de yeso y otros productos para la construcción se ubicará en los terrenos donde se encuentra la ya extinta Yesos Ventas Blancas, en la pedanía de Lagunilla del Jubera, que Fassa Bortolo adquirió en 2010. “Se trata, por tanto, de un proyecto que se ha estudiado durante mucho tiempo y que ahora comienza a hacerse realidad una vez que ha pasado lo peor de la crisis y se aprecian síntomas de recuperación en el sector de la construcción”, ha constatado el presidente autonómico.

“Este proyecto viene de la mano de un grupo consolidado y profesional, con una dilatada experiencia en el sector”, ha reiterado Ceniceros sobre esta iniciativa que permitirá al grupo italiano avanzar en su estrategia de internacionalización en Europa. En la actualidad, Fassa Bortolo cuenta con 13 centros productivos y sólo uno de ellos se ubica fuera de Italia, en concreto, en Portugal.

La empresa estima que las obras de la nueva planta podrían empezar en 2018, mientras que la entrada en producción comenzará en 2019, una vez que se completen todos los trámites y autorizaciones necesarios. La idea que barajan los responsables de la firma italiana es que el nuevo centro alcance el 80% de su capacidad productiva entre 2021 y 2023 y se contempla una segunda fase, a partir de 2025, en función de la evolución del mercado de la construcción.

En estos momentos el proyecto se encuentra a la espera de recibir la conformidad de la autoridad ambiental del Gobierno de La Rioja, además de la modificación puntual del Plan General Municipal por parte del Ayuntamiento y su aprobación por parte de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR).

Por otra parte, y según ha indicado el presidente del Gobierno de La Rioja, también será preciso mejorar las comunicaciones en esta zona y, para ello, se construirá una parte de la futura variante de Murillo del Río Leza (conexión de la LR-261 con la LR-259) que ya está contemplada en el II Plan de Carreteras, con la finalidad de canalizar  el notable tráfico de vehículos pesados hacia el corredor del Ebro que se generará con este proyecto.


Ceniceros ha precisado que “La Rioja es una comunidad abierta, trabajadora y emprendedora; ofrecemos estabilidad institucional y un clima de relaciones laborales apropiado para que iniciativas como esta puedan implantarse de manera eficaz y provechosa tanto para la empresa como para los trabajadores”, ha reiterado antes de referirse al Plan de Desarrollo Industrial 2016-2020, en el que se trabaja en estos momentos junto a empresarios y sindicatos, y el plan para impulsar nuevas inversiones que se gestiona desde la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LOGROÑO Banco de Alimentos recoge 579 kilos en colaboración con alumnos del Colegio Siete Infantes de Lara


579  kilos de alimentos recogidos en el Colegio Siete Infantes de Lara

Los alumnos de 5º de Primaria recibieron unas charlas para conocer mejor el Banco de Alimentos de La Rioja

Como ya viene siendo tradicional, el Colegio de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) Siete Infantes de Lara de Logroño celebró a mitad del mes de marzo, una Operación Kilo entre su alumnado en la que recogieron 579 kilos de alimentos que han entregado al Banco de Alimentos de La Rioja.

Esta acción solidaria se complementa, por segundo año consecutivo, con una serie de charlas que los representantes del Banco, Miguel Ángel Virumbrales y Rosa Caballero, ofrecieron a los 78 alumnos de 5º de Primaria, apoyándose en dibujos y fotos que les sirvió para que se interesaran y preguntaran sobre esta organización.

En declaraciones del director del C.E.I.P. Siete Infantes de Lara, Panti Ruiz de la Cuesta, “es deseo del claustro de este colegio que las acciones que vamos realizando cada año, de forma especial las que nos parecen más interesantes, se institucionalicen como es el caso de esta recogida de alimentos y las charlas que los representantes del Banco ofrecen a algunos alumnos de Primaria para unir práctica con teoría, es decir, para que la solidaridad se inicie con la recogida de alimentos y luego se complete con la explicación de lo que el Banco de Alimentos hace con esos alimentos. Se trata, al fin y al cabo, de que desde pequeños conozcan cómo funciona esta ONG, para que cuando sean mayores, si lo desean, puedan colaborar como voluntarios y al mismo tiempo para que sepan que hay familias que, en esta Comunidad Autónoma, siguen teniendo necesidades básicas, como es el alimento que todos necesitamos cada día”.

El C.E.I.P. Siete Infantes de Lara cuenta con 481 alumnos, de los cuales 151 están en Infantil y 330 en Primaria

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO AMAC celebra mañana día 6 Asamblea General con cambio de presidente y vocales


En una nota de prensa, AMAC (Asociación de Minusválidos de Arnedo y Comarca), informa que mañana tendrá lugar la asamblea general de la asociación que incluye cambio de PRESIDENTE y varios VOCALES, por lo que se invita a la máxima participación y se solicita que nuevos socios formen parte de la nueva nueva junta directiva.

Lugar: Centro Fundación CajaRioja-Bankia de Arnedo
Fecha:  6 abril
Hora: 19.30h en primera convocatoria y 20.00h en seguda convocatoria

Orden del día:
* Lectura y aprobación del Acta de asamblea anterior
* Informe de la situación económica
* Informe de actividades
* Renovación junta directiva

* Ruegos y preguntas


Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"