Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

CALAHORRA Escobar entrega en Calahorra los diplomas a los jóvenes participantes en la Escuela de Facilitación Juvenil de Pioneros


Escobar entrega en Calahorra los diplomas a los jóvenes participantes en la Escuela de Facilitación Juvenil de Pioneros

El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha entregado esta mañana, en el Centro Joven de Calahorra, los diplomas acreditativos a los jóvenes que han participado en las sesiones formativas de la Escuela de Facilitación Juvenil con enfoque comunitario organizada por Pioneros.

Hay que recordar que entre los objetivos alcanzados en la escuela destacan: crear un espacio de formación para que las y los jóvenes comiencen a ser facilitadores comunitarios; formar un grupo de jóvenes que empiecen a familiarizarse con el desarrollo comunitario y la transformación social; dotar de habilidades y competencias a jóvenes que quieren empezar a ejercer un rol desde la facilitación de grupos juveniles; sensibilizar a jóvenes a optar profesionalmente por la formación para la transformación y aumentar la empleabilidad de las y los jóvenes y crear un espacio de desarrollo personal y grupal que facilite el cambio en ellos y ellas mismas.

Se han llevado a cabo 5 módulos dedicados a Derechos Humanos, Educación transformadora, Creatividad en los procesos de aprendizaje, Técnicas y dinámicas de grupo e Interculturalidad, organizados en 23 sesiones impartidas por el equipo de educadores del programa Educándonos y con la colaboración de diferentes profesionales que colaboran con la Fundación.


En concreto, los módulos han sido sobre Derechos humanos, un nuevo enfoque de aprendizaje en la facilitación; Educación Transformadora. Construir la paz Resolviendo Conflictos; Creatividad en los Procesos de Aprendizaje. Facilitando Creativamente; Técnicas y dinámicas de grupo. Dinamizando. El reto de la Participación con Jóvenes; e Interculturalidad. Educación, Mediación, Convivencia y Diversidad.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO - La ilusión de la primera vez hecha baile


La ilusión de la primera vez
Rezumando ilusión contagiosa, el Teatro Cervantes acogía el pasado día 23 la primera Gala de Baile Danza 58
Y con el sello especial que tiene toda primera vez, una emprendedora llamada Eva Gil de Gómez regalaba a los asistentes el esfuerzo de todo un año de trabajo en forma de baile, música, color, alegría y vida.
Alumnos que enseñaban y profesores que disfrutaban, hicieron pasar a los espectadores momentos divertidos, tiernos y admirables.
Y lo cierto es que todo el público terminaba con ganas de bailar y con el ánimo de un día distinto.
Con esta secuencia de fotos llenas de gestos, desde ARN  EL TITULAR vaya nuestro reconocimiento a todos, a la emprendedora que da trabajo y ve cumplido su sueño  con la complicidad reconocida en público a su madre y secretaria, a los profesores por confundirse con los alumnos entre risas y sonrisas, y a los alumnos por el esfuerzo de gustar, las ganas de disfrutar y el querer comunicarse a través del baile y la música. 
Sin edades, sin vergüenza. Todos haciendo lo que les gusta. 
También los presentadores con su desparpajo y también el público con sus aplausos.

Intuimos que para esta joven empresaria emprendedora llamada Eva, el trabajo que se disfruta, no es trabajo, es vida y los momentos compartidos así merecen ser reconocidos. 
Así lo hacemos desde ARNedo SOCIEDAD. Mucho éxito Eva.



Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA La Junta Electoral desmiente lo reflejado en un medio regional y afirma que son 7 votos los anulados en el municipio de Tudelilla en vez de los 30 publicados


La Junta Electoral Provincial anula 7 solicitudes de voto por correo en Tudelilla

  • Los afectados podrán ejercer su derecho de voto de manera presencial

La Junta Electoral desmiente lo reflejado hoy en la edición impresa de un medio regional y afirma que son 7 votos los anulados en el municipio de Tudelilla en vez de los 30 publicados

En una nota de prensa remitida a los medios esta mañana, la Junta Electoral Provincial ha aclarado las dudas sobre el número de votos por correo anulados en el municipio de Tudelilla y ha informado que ha decidido acordado anular 7 solicitudes de voto por correo en Tudelilla por apreciar infracción del art. 72 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General). Los siete casos se han remitido a la Fiscalía por si se hubiera cometido delito.

Artículo setenta y dos. Los electores que prevean que en la fecha de la votación no se hallarán en la localidad donde les corresponde ejercer su derecho de voto, o que no puedan personarse, pueden emitir su voto por correo, previa solicitud a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, con los requisitos siguientes:
a) El elector solicitará de la correspondiente Delegación, a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el décimo día anterior a la votación, un certificado de inscripción en el Censo. Dicha solicitud se formulará ante cualquier oficina del Servicio de Correos.
b) La solicitud deberá formularse personalmente. El funcionario de Correos encargado de recibirla exigirá al interesado la exhibición de su documento nacional de identidad y comprobará la coincidencia de la firma. En ningún caso se admitirá a estos efectos fotocopia del documento nacional de identidad.
c) En caso de enfermedad o incapacidad que impida la formulación personal de la solicitud, cuya existencia deberá acreditarse por medio de certificación médica oficial y gratuita, aquélla podrá ser efectuada en nombre del elector por otra persona autorizada notarial o consularmente mediante documento que se extenderá individualmente en relación con cada elector y sin que en el mismo pueda incluirse a varios electores, ni una misma persona representar a más de un elector. La Junta Electoral comprobará, en cada caso, la concurrencia de las circunstancias a que se refiere este apartado.
d) Los servicios de Correos remitirán en el plazo de tres días toda la documentación presentada ante los mismos a la Oficina del Censo Electoral correspondiente. 

En cualquier caso, la Junta Electoral Provincial, garantiza el Derecho al voto presencial de aquellos electores que se han visto afectados.


La Junta Electoral Provincial ha analizado en total 30 solicitudes de voto por correo en la misma localidad. El análisis de las solicitudes de voto por correo por parte de la Junta Electoral Provincial se ha llevado a cabo en virtud de una información previa suministrada por la Oficina del Censo Electoral, en la que se apuntaba posibles irregularidades en las solicitudes de voto por correo. 

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA González Menorca entrega los premios de la VIII Edición de la Olimpiada de Emprendedores que ha recaído en el centro Sagrado Corazón


González Menorca entrega los premios de la VIII Edición de la Olimpiada de Emprendedores que ha recaído en el centro Sagrado Corazón

La iniciativa, en la que han participado 66 alumnos que han presentado 45 planes de empresa, se enmarca en el Plan EmprendeRioja

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha entregado hoy los premios de la VIII Edición de la Olimpiada de Emprendedores que ha recaído en el centro educativo Sagrado Corazón. Esta iniciativa, que este año ha contado con la participación de 66 alumnos que han presentado 45 planes de empresa, busca promover el espíritu emprendedor entre los alumnos, el profesorado y los Centros Educativos de La Rioja a través de un concurso que premia los mejores planes de empresa basados en ideas de negocio innovadoras.

Se enmarca en el Plan EmprendeRioja, promovida por el Gobierno riojano, la FER y la Cámara de Comercio de La Rioja.

En el acto de entrega celebrado esta mañana, en el que ha participado también el subdirector director general de Universidades y Formación Permanente, Miguel Ángel Fernández, Leonor González Menorca ha felicitado a todos los premiados, deseándoles los mayores de los éxitos, y les ha recordado que son futuros emprendedores que ponen de manifiesto el dinamismo y la cultura emprendedora en la comunidad autónoma.          

Además, ha resaltado que la labor de los emprendedores es fundamental para el desarrollo de La Rioja porque son generadores de empleo y de riqueza y ha destacado que cualidades como el esfuerzo, la constancia y la formación son elementos muy importantes para que un proyecto funcione.

Los premiados de la VIII Olimpiada de Emprendedores
Se han otorgado los siguientes premios en tres categorías:

-Los premios a los tutores que han aportado más y mejores planes de empresa. El primer premio ha recaído en Diana San Frutos, de Sagrado Corazón (Jesuitas) (800 euros en material informático) y el segundo a Laura Peña de Bachillerato Santa María (700 euros en material informático).

-Un premio al centro educativo que ha destacado por el número de participantes y planes de empresa. Lo ha recibido el centro Sagrado Corazón (Jesuitas) y está dotado con 700 euros en material educativo o informático.

-Tres premios a los alumnos responsables de los mejores planes de empresa. El primer premio ha sido para el proyecto La Cocina del Mercado, de la alumna del Bachillerato Santa María y lo ha obtenido Aitana Rioja y Beatriz Ojeda. Está dotado con 700 euros en material informático. El segundo premio, dotado con 600 euros en material informático, ha sido para el proyecto Ofiactive del Centro La Laboral y lo han obtenido Asier Vergara y Fernando Villar. Por último, el tercer premio, dotado con 500 euros en material informático lo ha obtenido Raluca Camelia Zaharia del Colegio Sagrado Corazón, por el proyecto Book Corner.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA Escobar inaugura un curso sobre intervención policial con personas con enfermedad mental


Escobar inaugura un curso sobre intervención policial con personas con enfermedad mental
Este curso cuenta con la participación de 18 policías locales de Calahorra, Arnedo, Logroño, Nájera y Haro
El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha inaugurado esta mañana, en la sede de la Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental –ARFES-, un curso sobre intervención policial para ofrecer el mejor servicio y acabar con la estigmatización que sufre el colectivo de  personas con enfermedad mental.
Este curso, en el que participan 18 policías locales de Calahorra, Arnedo, Logroño, Nájera y Haro, supone una novedad en el plan de formación continua ya que se trata de la primera ocasión en la que se lleva a cabo un curso de estas características.
La jornada de formación tiene una duración de 10 horas y los objetivos principales son; proporcionar información y formación sobre los trastornos mentales; proporcionar una formación práctica sobre los distintos aspectos de la intervención policial con personas con problemas de salud mental; y sensibilización y lucha contra el estigma, en orden a conseguir desde todos los ámbitos una atención integral coordinada que posibilite la inclusión de este colectivo.

Para ello el curso contará con los siguientes contenidos: introducción a la Salud Mental. Psicopatología y diagnósticos frecuentes; características, necesidades y abordaje integral del trastorno mental crónico; recursos de atención sociosanitaria especializada; factores causantes o generadores del estigma de la enfermedad mental en el ámbito policial; la importancia de la intervención y mediación policial en el ámbito de la atención en salud mental, y, por último, estrategias y pautas de intervención: habilidades, técnicas y recursos.


Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA El Parlamento de La Rioja acoge el homenaje del Centro de Transfusión a los donantes de sangre con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre


El Parlamento de La Rioja acoge el homenaje del Centro de Transfusión a los donantes de sangre con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre

La consejera de salud, María Martín, ha presidido esta mañana, junto a la presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, el acto de conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se ha celebrado en Parlamento riojano. Al acto han asistido donantes, asociaciones, delegados, empresas y representantes del Sistema Público de Salud de La Rioja que colaboran activamente con el Centro de Transfusión riojano. En concreto han participado representantes de Afammer; Federación Voluntariado Social; Deportes Ferrer; Comunidad Musulmana de La Rioja; Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días; Cruz Roja; Crown (empresa); Ibercaja; Consejo de la Juventud de Logroño Vending Lardero; Tobepal; Club Deportivo Varea; Ibercardio; Base Militar Agoncillo y Unión Deportiva Logroñés.

En el Día Mundial del Donante se ha homenajeado a las personas e instituciones que colaboran de forma altruista a favor de la donación de sangre en La Rioja. El acto se ha llevado a cabo bajo el lema ‘La sangre nos conecta a todos’,  elegido por la Organización Mundial de la Salud para la “agradecer a los donantes sus donaciones, destacando la dimensión de solidaridad y conexión que existe entre donante y paciente”.

Ana Lourdes González ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido la celebración de este homenaje en el Parlamento. Por su parte, el Director Técnico del Banco de Sangre, Carlos Sola, ha indicado que “los donantes y todos los que trabajáis para fomentar la donación sois un ejemplo, que no queremos dejar de poner de relieve, en un momento en el que el relevo generacional es necesario”. Sola ha señalado que “las circunstancias han cambiado y las cirugías e intervenciones son menos invasivas que hace unos años lo que supone que el consumo de sangre se ha reducido”.  Como consecuencia de ello, el Sola ha subrayado que el Banco de Sangre de La Rioja “no tiene un problema inmediato, pero sí una duda sobre el futuro. Necesitamos que la sociedad, sobre todo los jóvenes, se impliquen en esta labor altruista”.

En el acto se ha hecho entrega de los diplomas de reconocimiento y obsequios a las personas que han donado en más ocasiones desde la puesta en marcha del Banco de Sangre de La Rioja, que este año celebra su décimo aniversario. 

Con posterioridad, la consejera de Salud, María Martín, ha cerrado el acto reconociendo la labor de los participantes y destacando que “para que la juventud se implique, necesita ejemplos y no hay mejor modelo que vosotros: personas que asumís este papel con una vocación de servicio a los demás”. Tras el discurso de María Martín, se ha procedido a realizar una foto de familia con los galardonados, delegados y entidades colaboradoras. 

Más presencia en la sociedad riojana
Con motivo de los 10 años de funcionamiento del Centro de Transfusión-Banco de Sangre de La Rioja, se están programando jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a todos los colectivos, asociaciones y entidades de La Rioja interesadas, incluidos profesionales y trabajadores sanitarios.

El Banco de Sangre quiere estar presente en la sociedad riojana y para ello anima a diferentes colectivos a visitarlo para que conozcan de primera mano el funcionamiento del mismo, así como todas las labores que en él se realizan.

El Centro de Transfusión se dedica a la promoción, obtención, procesamiento y distribución de hemocomponentes a los diferentes servicios de transfusión de la Comunidad Autónoma, teniendo como misión principal el garantizar el autoabastecimiento de la misma en lo referente a necesidades transfusionales.

Garantizar la donación en el futuro
Sobre la situación de la donación de sangre en La Rioja, María Martín ha señalado que “si bien es cierto que hoy nuestro sistema sanitario tiene sus necesidades de sangre satisfechas, también es verdad, que es necesario seguir buscando nuevos donantes, especialmente jóvenes, que sigan garantizando este flujo en el futuro”.

Asimismo, ha apuntado que “en La Rioja, cada vez se realiza un mejor aprovechamiento de la sangre, de hecho, en los cinco primeros meses de este año hemos disminuido en un 14,9% el número de transfusiones, con respecto a 2015, manteniendo a la vez la actividad, lo que indica un mejor aprovechamiento de la sangre”.

Es decir, “con menos sangre donada hemos conseguido más resultados y más eficacia y es esto es posible porque, en primer lugar, a los donantes pero también al buen hacer de los profesionales sanitarios y muy especialmente de los trabajadores del Banco de Sangre de La Rioja, que miden y aprovechan todos y cada uno de los recursos para conseguir que cada bolsa de sangre tenga el destino más eficiente posible”.


Por último, Martín ha señalado que en 2016 se han registrado 454 nuevos donantes en La Rioja.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

CONSUMO ARNEDO - Persisten los microcortes habituales a la misma hora en suministro eléctrico Iberdrola - HOY A CÁMARA LENTA


--- COMPARTE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA --- "Mira como cae la casita" (cámara lenta)   VIDEO
CONSUMO ARNEDO - Cortes habituales en suministro eléctrico sin solución - HOY A CÁMARA LENTA  


ARNEDO CONSUMO - 29/06/2016. Nuevo corte de luz Iberdrola a 08:03h
--- ¿SON LAS 00:24?
--- NO.
HACE 24 MINUTOS de un nuevo microcorte de Iberdrola
https://youtu.be/jG-lJS0ZWyw
HABITUAL IMAGEN en muchos hogares y empresas de Arnedo.
Quien se haya ido de casa antes de esa hora se encontrará electrodomésticos desconectados, incluido el frigorífico con alimentos en su interior

http://www.eltitulardelarioja.es/2016/06/consumo-arnedo-persisten-los.html
CONSUMO ARNEDO
29/06/2016
Ahora mismo. Nuevo pico tensión/ microcorte a 08:03 de @iberdrola @TuIberdrola que hace saltar luz y perjudica a usuarios
--- COMPARTE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA --- "Mira como cae la casita" (cámara lenta)
CONSUMO ARNEDO - Cortes habituales en suministro eléctrico sin solución - HOY A CÁMARA LENTA
Hoy día 14 de junio, nuevo corte en el suministro por pico de tensión o microcorte (08:03h) de Iberdrola Iberdrola Clientes Iberdrola Clientes
YA CON HUMOR, HOY ESPERAMOS "EL CORTE DEL DÍA" MIENTRAS VEMOS LAS NOTICIAS Y A CAMARA LENTA
Consultados otros usuarios, constatamos que desde hace mucho tiempos afecta de forma habitual también a otros vecinos del bloque y de la zona.
(Anexamos abajo links de "Noticias de microcortes de Iberdrola en Rioja Baja")
El pasado dia 2 fuimos testigos en directo que pasa lo mismo en Fuentelavero Arnedo Fuentelavero - Centro Deportivo Termal en la Ciudad de Arnedo. en la Ciudad de Arnedo. de forma habitual sobre las 15:30h
http://www.eltitulardelarioja.es/2016/06/consumo-arnedo-persisten-los.html
--- Registro de ejemplos de incidencias anteriores solamente desde el 24 de mayo
LUZ010 160707 08:03h
Luz009 160701 0803h

Luz008 160629 0803h https://youtu.be/jG-lJS0ZWyw
Luz007 160614 0803h https://youtu.be/0wnkBuT_oTA
Luz006 160609 0803h
Luz005 160603 0804h
Luz005 160602 0804h
Luz004 160530 0803h https://youtu.be/ykP1ZRTUuRQ
Luz003 160526 0803h
Luz002 160525 0803h
Luz001 160524 0800h
A pesar de que a los servicios de atención al cliente de Iberdrola, primero "no les consta" y después "la revisión no detecta nada", el problema persiste y afecta a los usuarios de forma metódica y sistemática sin solución inmediata.
Fuentes consultadas indican que la incidencia podría corresponder a que las infraestructuras en las lineas actuales de la red de servicio no soportarían el inicio de actividad de alguna maquinaria de empresa con horario de comienzo a las 08h o 08:03h
La solución pasa porque mejoren la correspondiente estación de transformación o estabilicen la capacidad de las lineas, como ya iniciaron en Calahorra, tras las numerosas quejas.
Dentro de esta "habitualidad", en ocasiones estos numerosos y repetidos cortes de luz que provocan que los aparatos eléctricos se vean afectados o incluso perjuicios directos al usuario al tener que tirar toda la comida almacenada en el frigorífico al volver al domicilio tras unos días fuera. Lo habitual para el usuario tras el corte es activar de diferencial y seguir con su día a día, pero debe ponerse una solución inmediata por parte de Iberdrola, y esa solución no debe ser que el propio usuario gaste dinero instalando en su domicilio sistemas que impidan que el problema les afecte. La solución debe pasar por un servicio de calidad por parte de la empresa suministradora
ALGUNAS NOTICIAS DE MICROCORTES DE IBERDROLA EN RIOJA BAJA:

--- El Partido Riojano presenta una serie de mociones en ayuntamientos de Rioja Baja para frenar los continuos microcortes de Iberdrola
http://www.eltitulardelarioja.es/2016/07/arnedo-el-partido-riojano-presenta-una.html
--- PR presenta moción micro-cortes luz (01/07/2016)
--- El Partido Riojano anuncia diversas iniciativas para acabar con los cortes de luz en los municipios de Rioja Baja (29/06/2016)
--- LA RIOJA (28/06/2016): Facua pide explicaciones a Iberdrola por los cortes de luz en La Rioja
http://www.larioja.com/…/facua-pide-explicaciones-iberdrola…
--- RIOJA2 (28/06/2016): FACUA pide explicaciones a Iberdrola por los cortes de luz en La Rioja
http://www.rioja2.com/n-105290-2-facua-pide-explicaciones-…/
--- Alcaldes de 10 municipios riojabajeños instan a Iberdrola a "acabar con problemas de cortes en el suministro eléctrico"
http://www.europapress.es/…/noticia-alcaldes-10-municipios-…
---Iberdrola admite que los microcortes de luz en Calahorra se han duplicado
http://www.larioja.com/…/iberdrola-admite-microcortes-calah…
--- Las empresas de Calahorra se quejan de «constantes» cortes eléctricos
http://www.larioja.com/…/empresas-calahorra-quejan-constant…
--- Los cortes de luz crean malestar entre los calagurritanos
http://www.lanoticia.es/…/2010-1215-calahorra-cortes-luz.htm
--- Diez alcaldes de La Rioja Baja piden soluciones a los microcortes eléctricos
http://www.larioja.com/…/diez-alcaldes-rioja-baja-201412100…
etc....

www.arnesarnedoycomarca.com --- www.eltitulardelarioja.es

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA Ceniceros presenta a la mesa de coordinación regional para la acogida de refugiados un proyecto piloto de integración laboral


Ceniceros presenta a la mesa de coordinación regional para la acogida de refugiados un proyecto piloto de integración laboral

ACNUR ha invitado al Ejecutivo riojano a exponer este proyecto, elaborado con la FER y Cruz Roja, el 20 de junio en Madrid en un acto organizado con motivo del Día del Refugiado

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha presidido esta mañana la reunión de la mesa de coordinación regional para la acogida de refugiados siros que se constituyó en septiembre de 2015 y que está compuesta por responsables de las administraciones central, autonómica y local, además de otras entidades y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la integración social.

El motivo de la reunión ha sido dar a conocer el proyecto piloto de integración laboral de refugiados en el que el Gobierno riojano está trabajando de forma conjunta con la Federación de Empresarios de La Rioja y Cruz Roja. El proyecto será presentado en Madrid el próximo 20 de junio en un acto organizado por ACNUR coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado, en el que se quieren destacar proyectos de integración que estén funcionando de forma exitosa en distintos ámbitos y en los que se esté involucrando a diversos actores y que puedan ser un buen ejemplo a nivel nacional e internacional.
                                                                                                                
El proyecto riojano cuenta con un enfoque completo e individualizado del asentamiento del refugiado y cabe destacar el compromiso de los agentes que intervienen en él, especialmente, de Cruz Roja y las organizaciones empresariales.

Su objetivo principal, según ha explicado José Ignacio Ceniceros, es facilitar y agilizar la inserción laboral de los refugiados en La Rioja por entender que la empleabilidad es un factor clave para facilitar su autonomía personal, económica y social y, de esta manera, conseguir una inclusión real en nuestra sociedad.

En este sentido, ha recordado que se trata de un colectivo que se enfrenta a numerosas dificultades al llegar a España, ya que tras el drama de la huida de su país se encuentra con un sentimiento de profundo desarraigo, al que se une un desconocimiento del entorno social, del tejido empresarial, y del idioma del país que le acoge.

“La meta tiene que ser mirar para adelante y alcanzar su integración entre nosotros”, ha destacado el presidente del Ejecutivo riojano y ha añadido que, para alcanzar   este objetivo, “fomentar su capacidad de inserción laboral en el mercado de trabajo es un elemento esencial”.

Por ello, el programa piloto presentado hoy pretende establecer lazos entre las empresas riojanas y las personas refugiadas. De esta forma, el mundo empresarial amplía esta gran red de solidaridad riojana en la que también están implicadas las instituciones, las organizaciones sociales y la propia sociedad.

Perfil de los refugiados en La Rioja
En concreto, el proyecto está dirigido a 27 refugiados que se encuentran en nuestra comunidad, 13 de los cuales, aunque viven ya de forma autónoma, tienen pendiente su inserción laboral. La edad media de este grupo es de 35 años y están en disposición de incorporarse de forma inmediata al mercado laboral. Los 14 restantes tienen una edad media es de 29 años, continúan en el centro de acogida y, por tanto, se incorporaran posteriormente al proyecto una vez obtengan el permiso de trabajo.

En cuanto a la formación, hay que destacar que un tercio cuenta con estudios universitarios, otro tercio con estudios secundarios, FP o Bachilletario y el tercio restante, con estudios primarios. Asimismo, el nivel de dominio de la lengua castellana es en el 93% de los casos medio-bajo, y solo uno de los refugiados tiene un nivel alto.

Por otro lado, su experiencia laboral es muy diversa y proceden del sector técnico (controlador de aeropuerto, gestor hidropuerto, ingeniero técnico, administrativo); sector industrial (tornero, maquinista, construcción, electricista); sector servicios (camarero, taxista, cocina, limpieza, peluquería) y sector público (funcionarios).

Fases del Proyecto piloto de integración laboral
·         Fase inicial de difusión. Se dará a conocer el proyecto y se identificarán empresas cuya Responsabilidad Social Externa pueda centrarse en la inserción laboral de este colectivo. Asimismo, se implicará a otros agentes sociales y se informará sobre el proyecto a la ciudadanía.
·         Fase de desarrollo. Se realizarán prospecciones en empresas; se mejorará la formación de los refugiados para aumentar su empleabilidad; se incrementará la intermediación y se investigarán nuevos nichos de mercados, entre otras actuaciones.
·         Fase de seguimiento y evaluación. Se podrán reorientar objetivos y actuaciones tras una evaluación cuantitativa y cualitativa de resultados.



En esta reunión de la mesa de coordinación regional para la acogida de refugiados han participado, junto al presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar; el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; el presidente de la Federación Riojana de Municipios, Roberto Varona; el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sáinz; el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja, Jaime García Calzada; el presidente autonómico de Cruz Roja, Fernando Reinares; los directores generales de Servicios Sociales, Carmen Corral; Prestaciones y Farmacia, Carmen Sáenz Pastor; Acción Exterior, Giorgio Cerina, y Educación, Alberto Galiana; el rector de la UR, Julio Rubio; el presidente de la Cocina Económica, Emilio Carreras; el presidente de Cáritas Diocesana, Luis Lleida; el secretario general de UGT, Juan José Bárcenas; la representante de CCOO, Maria Ángeles Alcalde; el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sáinz; la coordinadora de actividades de la Federación Riojana de Voluntariado Social, Lourdes Pascual; el representante de la Plataforma La Rioja con los Refugiados, Francisco Díaz; la técnico de Cruz Roja, Isabel Manzanos; la orientadora laboral de la FER, Maite Seoane, y las jefas de servicio del Servicio de Atención al Ciudadano, Mercedes Martínez, y de Planificación, María Ángeles Centeno.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"