Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

VIDEO/FOTOS. Violencia en La Rioja: La Guardia Civil detiene a tres personas e investiga a otras dos por un robo con violencia e intimidación. 

La Guardia Civil detiene a tres personas e investiga a otras dos por un robo con violencia e intimidación. 
 • Urdieron un plan para agredir y robar a su víctima. Posteriormente le exigieron a través de “Instagram” el pago de 500€ a cambio de devolverle sus pertenencias 
 • La principal hipótesis de la agresión un presunto ajuste de cuentas por drogas Detenidos y víctima poseen historial delictivo, destacando entre sus ilícitos penales el tráfico de sustancias estupefacientes

www.eltitulardelarioja.es

Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, en el marco de la denominada "Operación Olimpo", han procedido a la detención de tres varones, de nacionalidad española y rumana -21,28 y 40 años -como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación ocurrido el pasado 31 de julio en la localidad de Villamediana de Iregua (La Rioja). 

Por estos mismos hechos también han sido investigadas dos menores de 15 y 17 años, como cooperadoras necesarias en la comisión del delito. Presuntamente los cinco implicados urdieron y planificaron la "brutal agresión" contra su víctima, un varón de 43 años, que mantenía una relación de amistad con las dos menores investigadas, al que golpearon con una barra de hierro para sustraerle el teléfono móvil, varias tarjetas, documentación y dinero en efectivo. 

A los pocos días de la agresión uno de los detenidos utilizó la red social “Instagram” para volver a amenazar y coaccionar a la víctima, exigiéndole que no denunciara los hechos y el pago de 500€ para recuperar parte de los efectos que le habían sustraído. 

Detenidos y víctima poseen historial delictivo, destacando entre sus ilícitos penales el tráfico de sustancias estupefaccientes, por lo que los investigadores han barajado como principal hipótesis de la agresión un presunto ajuste de cuentas por drogas.

 Operación Olimpo 

Se inició a raíz de una denuncia presentada el pasado 31 de julio en dependencias de la Guardia Civil en Villamediana de Iregua, por la comisión de un delito de robo con violencia e intimidación donde la víctima, un varón 43 años, informó a los agentes que, a primera hora de la tarde del citado día, cuando se dirigía a recoger a dos amigas con las que había quedado en una urbanización de Villamediana, fue abordado por varias personas que la agredieron con una barra de hierro y le consiguieron sustraer el teléfono móvil, dinero en efectivo y diversa documentación. Tras el grave suceso agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil en Logroño que se hicieron cargo de las actuaciones, procedieron a analizar la versión de los hechos ofrecida por la víctima, detectando en ella diversas inexactitudes e incongruencias. 

Una vez se identificó a los presuntos autores materiales e intelectuales del suceso, los investigadores procedieron al despliegue de un amplio operativo en  Logroño y Villamdediana de Iregua, que se saldó con la localización y detención de todos los implicados. Estas personas tras acogerse a su derecho constitucional de no prestar declaración ante los instructores de las diligencias, fueron puestas a disposición de la Autoridad Judicial y de la Fiscalía de Menores.





www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Simply Calahorra de Centro Comercial Arcca cierra el dia 5 sin noticias para sus trabajadores 

Simply Calahorra de Centro Comercial Arcca cierra el dia 5 sin noticias para sus trabajadores 

www.eltitulardelarioja.es
Con las estanterías semivacías el Simply Callahorra ubicado en el Centro Comercial de Calahorra Arcca agota sus últimas horas antes de cerrar definitivamente sus puertas.
Alrededor del nuevo inquilino de sus amplias instalaciones hay muchos rumores que incluye la llegada de un Lupa, un Decathlon o el traslado de mercadona de la propia ciudad.
En todo  caso sería un revulsivo para las firmas ya alojadas en el centro comercial y de momento, podrían ser buenas noticias para los trabajadores que hasta hoy mismo lamentaban a el El Titular de La Rioja estar absolutamente sin novedades sobre su futuro laboral inmediato. 
"Hoy se reunían..." nos dicen.



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

La Guardia Civil ha investigado a un conductor por circular a 179 km/h por la N-120

Añadir título

La Guardia Civil ha investigado a un conductor por circular a 179 km/h por la N-120. 
www.eltitulardelarioja.es 
 • Varón de 27 años, "multirreincidente" en delitos contra la seguridad vial 
 • Fue interceptado en un dispositivo de control de velocidad establecido coordinadamente con la Jefatura Provincial de Tráfico en La Rioja 
 • Se enfrenta a penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y perderá el permiso de conducir entre uno y cuatro años


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Andreu desmiente la desaparición del IER

Andreu desmiente la desaparición del IER

Andreu constata que el IER va a mantener su espacio actual en Chapiteles y “la institución va a ser reforzada y mejoradas sus condiciones”

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, y la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el gerente del Instituto de Estudios Riojanos (IER), Diego Iturriaga, y con el director académico, Jorge Fernández, para analizar el presente de la institución. A lo largo del encuentro, Andreu ha constatado que “el IER va a seguir ubicado en su emplazamiento actual en el Palacio de los Chapiteles, y además va a ser reforzado y mejoradas sus condiciones”.

El IER se encuentra actualmente en un proceso transitorio de reordenación de espacios, para convivir por un lado con las dependencias de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030; y por otro, y en este caso de forma temporal, con la oficina de tramitación del Ingreso Mínimo Vital. Durante este tiempo, se ha constatado que todo el patrimonio y el archivo del Instituto se encuentra custodiado de forma adecuada, y la institución mantiene su dinámica habitual de trabajo y servicios, así como la colaboración con los investigadores.

De cara al futuro próximo, los planes del Gobierno regional pasan, entre otras cosas, por reforzar un espacio emblemático como es la biblioteca. En lo más inmediato, la librería recuperará en los próximos días su espacio habitual en la planta baja, una vez se complete el traslado de la oficina de gestión del Ingreso Mínimo Vital a otra localización.   



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Guardia Civil de La Rioja investiga una trama de explotación sexual



Guardia Civil de La Rioja Investiga una trama de explotación sexual 

La Guardia Civil investiga a tres personas por trata de seres humanos con fines de explotación sexual 

·         Los investigados captaron a la víctima en Venezuela y para obligarla a prostituirse en pisos y así pagar los gastos derivados del viaje y de su manutención

·         La víctima, una mujer venezolana de 27 años fue obligada a prostituirse en una ocasión en la localidad de Ártica por 120 euros

·         Se están detectando nuevas metodologías  delictivas en las que predomina el engaño, lo cual dificulta que el proceso judicial finalice con sentencias condenatorias 

Pamplona a 1 de septiembre de 2020.- La Guardia Civil de Navarra en colaboración con agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), Puesto de Villamediana de la Iregua (La Rioja)  y la UOPJ Navarra – Área de Delitos contra las Personas en fechas recientes en el marco de Operación “ZUCOA”, han procedido a la investigación de tres personas como presuntos autores de un Delito de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. 

Las tres personas investigadas por estos hechos, mediante engaños  convencieron a una ciudadana venezolana de 27 años, para que se trasladara desde Venezuela, con la promesa de poder desarrollar alguna actividad laboral, ya que recibió la propuesta de su “captadora” que mediaría para conseguirle un trabajo de masajista en un spa. A la victima, finalmente la obligaron mediante amenazas a prostituirse en una ocasión en un piso de la localidad de Ártica (Navarra). El supuesto cliente pago por ese hecho la cantidad de 120 euros, dinero que se quedo íntegramente la “captadora”. 

Por ello la víctima optó por indicar que quería abandonar el piso de manera urgente, ya que había venido engañada y que le habían ofrecido trabajar de masajista y no ejercer la prostitución. En ese momento la “captadora” le ofreció trabajo en la localidad de Alberite (La Rioja) donde trabajaría de masajista. Una vez allí, de nuevo una compatriota venezolana le dijo que tenía que dar masajes, pero con “final feliz” por lo que decidió huir del lugar y presentar denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil de Villamediana de Iregua (La Rioja). 

Una vez recibida la información de la UCO y las diligencias del Puesto de Villamediana de Iregua (La Rioja), por parte del Área de Delitos Contra las Personas de la UOPJ de Navarra, se inició una investigación y se realizaron gestiones tendentes a la localización de los implicados, dando como resultado que el día 28 de julio se procedió a la investigación de los 3 presuntos autores del delito de Trata de Seres Humanos.

En el transcurso de la misma, se tuvo conocimiento que la víctima tenía intención de abandonar nuestro país, con destino a Venezuela, de forma definitiva el día 11 de agosto por lo que se realizaron gestiones para realizar una prueba pericial pre constituida en sede judicial. Esta prueba se realiza con la finalidad de dar forma legal a las actuaciones y de ser necesario poder continuar con el enjuiciamiento de las personas implicadas en el Delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual aun con la victima residiendo en su país  de origen.

Con esta operación denominada “ZUCOA”, se ha procedido a la imputación en calidad de investigados de tres personas de 49, 47 y 24 años de nacionalidad venezolana como presuntos autores del delito de Trata de Seres Humanos y a las que, con la realización de la  prueba pericial pre constituida en sede judicial, se les podrá juzgar por estos hechos próximamente.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Andreu elige un hombre de Martínez Aldama como nuevo director general de Servicios Jurídicos del Gobierno de La Rioja

Andreu elige un hombre de Martínez Aldama como nuevo director general de Servicios Jurídicos del Gobierno de La Rioja

La composición del nuevo gobierno de Andreu se complementa en las últimas horas con Daniel García Jiménez en sustitución de Santiago Sufrátegui y con la interesante posibilidad del retorno de Martínez Aldama a la arena política 

www.eltitulardelarioja.es

El BOR es quien manda. Más que la presidenta. Porque hasta que no se publican las decisiones no toman efecto. Y en las últimas horas se ha consumado la sustitución de Santiago Sufrátegui por el también abogado Daniel García Jiménez, como nuevo director general de Servicios Jurídicos del Gobierno de La Rioja. 

Irremediablemente la memoria juega su papel y las conexiones no pasan desapercibidas para el que se quiera entretener. Daniel García fue escogido por Martínez Aldama cuando era Secretario General del PSOE de La Rioja, para ser diputado en el Parlamento regional del 2007 a 2011, puesto que prolongó con entrada incluida en la posterior legislatura, provocada excepcionalmente por el cese del propio Aldama.

Aunque por “motivos laborales” y con Martínez Aldama ya en Madrid como senador autonómico, Daniel JIménez cedió su puesto en favor de la alcaldesa de Villamediana, la socialista Sonia Ibarguren. 

Así, la tormenta política sigue destellando sus nuevos relámpagos caprichosos y la realidad es que nos encontramos con un antiguo hombre de Martínez Aldama (antiguo secretario General de PSOE de La Rioja) sustituyendo un puesto directamente vinculado a la antigua consejería del defenestrado Francisco Ocón (actual secretario General del PSOE de La Rioja.

¿Volverá Martínez Aldama a la política activa regional en el papel que le destine el nuevo puzzle?

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

La Rioja empeora en Covid con Alfaro como localidad destacada con 183 casos y cuenta con 68 personas ingresadas


La Rioja empeora en Covid con Alfaro como localidad destacada con 183 casos y cuenta con 68 personas ingresadas

Ramalle dimite y la situación en La Rioja con Covid empeora a pasos agigantados.

No sabemos si es causa efecto o efecto de la causa, pero son dos hechos reales. Tan ciertos como que si tomamos las "no fiestas" de Alfaro como germen de su situación, la "no fiestas" acaban de terminar en Calahorra y la expectativa es mayúscula por la no suspensión de actos preprogramados por el Ayuntamiento calagurritano y que ha enfrascado en una dura batalla de culpabilidad a los grupos políticos locales. Por otro lado, y "viendo las barbas de tu vecino pelar... pon las tuyas a remojar".... la alcaldesa de Autol, con las "no fiestas" a la vuelta de la esquina emitía "serias recomendaciones" a todos los vecinos que obligan a no celebrar reuniones en cuartos o huertas. Pronto llegan las "no fiestas" de otros municipios como Arnedo y Logroño, y está por ver las decisiones de sus alcaldes.

  • CASOS ACTIVOS: 961 (ayer, 909).
  • SITUACIÓN HOSPITALARIA: 68 ingresados en total (ayer, 62).
    • 51 ingresados en planta en Hospital San Pedro (ayer, 46).
    • 6 ingresados en la UCI del Hospital San Pedro (ayer, 6).
    • 11 ingresados en planta en Fundación Hospital de Calahorra (ayer, 10).
  • BROTES ACTIVOS: 24 (ayer, 25). Se ha detectado un nuevo brote con 12 casos confirmados, está localizado en Logroño y su vínculo epidemiológico es sociosanitario.
  • EN AISLAMIENTO: 4.157 personas (ayer, 4.033).
  • SITUACIÓN EN RESIDENCIAS: 34 residentes positivos (ayer,19).
SITUACIÓN EN ALFARO: 183 casos activos (ayer, 153).


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Se va Enrique Ramalle del Gobierno de Andreu: Cambio de ruedas en mitad de la carrera contra el coronavirus en La Rioja

Se va Enrique Ramalle del Gobierno de Andreu: Cambio de ruedas en mitad de la carrera contra el coronavirus en La Rioja

Pello Latasa toma el relevo de Enrique Ramalle al frente de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados

www.eltitulardelarioja.es Quizá la presión de los últimos datos de contagio en Alfaro o la presión continuada en la gestión durante toda la crisis del coronavirus hayan podido con Ramalle. El argumento oficial para su dimisión es que son “asuntos personales”, pero la realidad es que otra pieza más del engranaje del gobierno regional es cambiada. Y lo hace en medio de un agudizamiento de la crisis covid19 en La Rioja, con la tensión de la próxima apertura del curso escolar bajo esa misma tormenta de la pandemia y con la onda expansiva política de la crisis Andreu y Ocón aún resonando en todos los rincones de las consejerías. Quizá nada tenga que ver pero ahí está. 

Según informa el Gobierno de La Rioja, el nuevo director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados se incorpora al equipo de Salud procedente del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias que dirige Fernando Simón La consejería de Salud ha sumado a su equipo directivo a Pello Latasa, que será nombrado en los próximos días nuevo director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, cargo al que ha renunciado Enrique Ramalle por motivos que pertenecen al ámbito privado.

Como funcionario de carrera, Ramalle volverá a incorporarse al servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria de esta Dirección General. Con una amplia experiencia en Epidemiología y en el desarrollo de estrategias de preparación y respuesta ante enfermedades, Pello Latasa estará al frente de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados del Gobierno de La Rioja.

En las últimas jornadas, Ramalle y Latasa han estado intercambiando información para coordinar el relevo al frente de esta Dirección General y analizar la evolución epidemiológica de la comunidad.

Para la consejera de Salud y Portavoz del Gobierno, Sara Alba, “sólo podemos agradecer a Enrique Ramalle el excelente trabajo y la incansable dedicación con la que se ha volcado en sus responsabilidades, desde el primer día y muy especialmente en los últimos seis meses de pandemia. Su labor en esta Dirección General ha sido encomiable y seguirá siendo parte imprescindible de un equipo que está desempeñando un trabajo extraordinario para contener la evolución del coronavirus en La Rioja”. 

Perfil profesional de Pello Latasa

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y Doctor en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad de Alcalá, Pello Latasa Zamalloa nació en 1986 en Donostia-San Sebastián. Se incorpora a la Consejería de Salud tras haber trabajado desde 2019 en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) como técnico superior.

Ha participado en el desarrollo de la Estrategia de Vigilancia en Salud Pública elaborada por el CCAES, elaborando diversos planes de preparación y respuesta ante el COVID-19 y colaborando en la elaboración de guías, recomendaciones y protocolos. Además, es Máster en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad y Máster en Formación y Gestión en Medicina Humanitaria y cuenta con diversas titulaciones específicas de las ramas de Ciencias de la Salud y Salud Pública. 

A pesar de su juventud, ha escrito y colaborado en más de una treintena de artículos en publicaciones científicas e impartido diferentes sesiones en más de treinta congresos nacionales e internacionales. Cuenta con experiencia docente y ha cooperado con diversas instituciones sanitarias y asociaciones en países como Argentina, India, Brasil o Estados Unidos. Latasa inició su carrera profesional como médico interno residente de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón de 2011 a 2015. Después, se incorporó al servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y, en esta etapa, estuvo coordinando el proyecto de respuesta a la fiebre amarilla en Angola de Médicos del Mundo España. Tres años después, en 2018, dio el salto a la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y, entre otras funciones, ha participado en la coordinación de las políticas sanitarias recientemente implantadas en España.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

La Policía Nacional detiene a una mujer por falsificar casi seiscientas recetas médicas del Sistema de la Seguridad Social en Logroño

Durante los años 2015 a 2019 expidió un total de  quinientas ochenta y cinco recetas médicas 

La Policía Nacional detiene a una mujer por falsificar casi seiscientas recetas médicas del Sistema de la Seguridad Social  en Logroño

 ·         La autora aprovechándose de “su condición de trabajadora”  había sustraído los talonarios de recetas y haciendo uso del sello para estamparlo en las recetas y rellenando los diferentes campos de las recetas, prescribía los medicamentos y falsificaba la firma.

 ·         Se calcula como perjuicio económico acumulado total al Sistema de la Seguridad Social por la obtención irregular de medicamentos de un total aproximado de  mil ochocientos euros (1.800)

 ·         La autora una mujer de cincuenta años de edad, sin antecedentes policiales previos y con domicilio en Logroño

28-agosto-2020.-  Agentes pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han detenido a una mujer de cincuenta años de edad, como presunta autora de un  Delito de  Falsedad Documental y un Delito contra la Salud Pública. Los hechos se han llevado a  cabo en una Clínica ubicada en Logroño. 

 mediante la sustracción de diferentes  talonarios de recetas médicas,  utilizando un sello con el nombre y número de una facultativa colegiada que trabaja en el mismo Centro Médico y falsificando la rúbrica de la facultativa, todo ello durante cinco años (concretamente  entre los años 2015 a 2019).

La Investigación que ha durado aproximadamente dos meses por parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial  se inició el pasado mes de diciembre del 201 cuando se personó en esta Jefatura Superior de Policía una médica a poner en conocimiento un posible Delito de Falsedad Documental y un Delito contra la Salud Publica, concretamente a través de la expedición de recetas medicas del Sistema de la Seguridad Social en el centro médico en el que ejerce como profesional. En su denuncia relataba que habían sido expedidas recetas medicas de “forma fraudulenta”, utilizando su sello con el nombre y número de colegiada y falsificando su rúbrica, todo ello “sin su consentimiento ni autorización”. 

La trabajadora aprovechando “su condición de empleada” del Centro Medico 

Fruto de la investigación se ha podido determinar que una trabadora del mismo Centro Médico había sido la  autora que aprovechándose de “su condición de trabajadora”  había sustraído los talonarios de recetas y había hecho uso del sello para estamparlo en las recetas y posteriormente rellenar los campos prescribiéndose los medicamentos y falsificando la firma desde el año 2015 hasta el año 2019, en un total de quinientas noventa y ocho recetas (598), en un listado de fármacos muy variados, fundamentalmente del grupo de fármacos psicotrópicos. De las quinientas noventa y ocho recetas (598), 144 fueron expedidas en el año 2019, 122 en el año 2018, 146 en el año 2017, 146 en el año, 2016 y 40 recetas expedidas en el año 2015. 

Se calcula una valoración global del perjuicio económico acumulado total que se habría producido al Sistema de la Seguridad Social por la obtención irregular de medicamentos de un total aproximado de  mil ochocientos euros (1.800). EL resultado de la investigación ha concluido con la detención de la trabajadora de la clínica,  presunta autora de un Delito de Falsedad Documental y un Delito contra la Salud Pública. La detenida es una mujer de cincuenta años de edad, sin antecedentes policiales previos y con domicilio en Logroño.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

El Ayuntamiento de Arnedo pone orden en el urbanismo local hasta 2035


El Ayuntamiento de Arnedo pone orden en el urbanismo local hasta 2035


El Alcalde de Arnedo, Javier García, y la concejala de Régimen Interior y Planificación Urbana, Mª Jesús Gil de Muro, acompañados del responsable del equipo redactor del PGM, Luis Turiel, han dado a conocer en la mañana de este viernes las principales novedades del nuevo Plan General Municipal “Arnedo 20-35” que quedó aprobado inicialmente en el pleno celebrado en la tarde de ayer.

 

El Alcalde de la ciudad ha incidido en que Arnedo tendrá por fin un nuevo Plan General, ya que, el anterior, de 2003-2013 se encontraba totalmente obsoleto. Este nuevo texto adapta el plan a la normativa actual, atiende cuestiones problemáticas del municipio en materia urbanística, apuesta por espacios verdes, y sienta las bases de una ciudad compacta, sostenible y moderna, que ofrece al ciudadano la posibilidad de instalación de nuevas tipologías de vivienda y apuesta de manera decidida por el crecimiento industrial del municipio.

 

Atendiendo ya a asuntos concretos, el plan contempla tres sectores importantes dentro del municipio, el Sector 3, en Entreviñas (junto con los PERIs 1 y 2), eliminará respecto al plan anterior los terrenos afectados por la inundabilidad.

 

Por su parte, el Sector 2 en Reyes Católicos buscará disminuir la densidad de edificación junto al Barrio de la Paz. En este punto, la cesión del aprovechamiento de los terrenos del Arnedo Arena y Fuentelavero a los propietarios hacía que la alta densidad obligase en el futuro desarrollo de la zona a asfixiar el Barrio de la Paz con altas construcciones. Un plan parcial que el actual equipo de Gobierno, en 2015, descartó de forma absoluta. En este nuevo planteamiento, la incorporación a dicho sector de una amplia zona situada detrás del colegio Sagrado Corazón de Jesús evitará esta problemática dejando abierta la posibilidad de su futuro desarrollo.

El S1 por su parte apostará por vivienda unifamiliar en los terrenos de la fallida urbanización El Sol que en su día impulsó INAR, S.A.

Por su parte, los PERIS 3 y 4, los más próximos al casco urbano, sientan las bases para solucionar una problemática histórica del municipio. En concreto, el PERI-4 se introducirá como un anexo debido a que, si bien la Nueva Directriz del Suelo recoge casi todos los puntos del PEPMAN, facilita la introducción de algunos cambios en la zona más cercana al núcleo urbano.

 

La industria será la gran apuesta del Plan Arnedo 20-35, con el planteamiento de la expansión del polígono industrial Planarresano, que en los próximos meses verá mejorada su infraestructura,  y la futura culminación de la variante Sur, que establecerá una gran zona favoreciendo el crecimiento industrial.

 

Por otra parte, se plantean dos fases de ampliación para el polígono industrial El Campillo, tanto a Este como a Oeste de la superficie construida actualmente, lo que culminaría el crecimiento industrial en el término municipal de Arnedo garantizando suelo a quienes deseen ampliar o emprender actividades económicas. Una cuestión prioritaria del actual equipo de Gobierno para este mandato.

 

En otro orden de cosas, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Arnedo plantea cambios en espacios verdes, como es el caso de los jardines de la Baronesa, en donde la gran parcela junto a la calle Tenerías pasa a ser espacio verde, ampliando el parque, en lugar de ser dotacional con posibilidad de construir, como pretendían anteriores equipos de Gobierno. Por otro lado, el Casco Antiguo busca revitalizarse con espacios verdes y nuevas tipologías de vivienda atendiendo la demanda existente.

Este Plan recogerá también algunos de los espacios en desarrollo, como ocurre con la antigua UENC 15 junto a la estación de autobuses, o en el término de Santa Marina, donde el nuevo PGM da salida a una antigua demanda de varios propietarios para impulsar una zona residencial bajo la fórmula de cooperativa de viviendas.

Además, el nuevo PGM potencia los valores paisajísticos del municipio con la incorporación de los criterios de sostenibilidad en el planeamiento, garantizando la debida protección de los espacios de alto valor ambiental y ecológico presentes en el término municipal (el 40,6% de su territorio queda protegido por la Red Natura 2000 y la Directriz de Protección del Suelo no Urbanizable de la Rioja).

Se trata, en palabras de la Concejala de Planificación Urbana, de una apuesta decidida por el futuro urbanístico de la ciudad consolidando un modelo que busca mejorar la ciudad cuidando y respetando nuestro entorno. Un plan estratégico que dibuja un modelo de ciudad compacta y de futuro, que ha encontrado el consenso de una mayoría y que solidifica las bases del Arnedo que queremos.

 

Finalmente, el alcalde ha manifestado su satisfacción por el amplio consenso encontrado, tanto en el proceso de trabajo del documento, que ha contado con un novedoso proceso paralelo de participación ciudadana, como en su aprobación, encontrando el apoyo de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Arnedo, salvo el PP, que decidió abstenerse a pesar del acuerdo previo alcanzado con el equipo de gobierno para un voto afirmativo.

Hoy se da un primer paso hacia su aprobación definitiva, culminando así uno de los principales proyectos que figuraban en los compromisos del actual equipo de Gobierno que lidera Javier García y que facilita la implementación de los proyectos que se quieren poner en marcha para una ciudad más verde, sostenible, habitable, moderna y que cumpla con la Agenda 2030 en la que estamos inmersos.












www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Un morir matando general: La crisis de Ocón amenaza los presupuestos de La Rioja y el propio gobierno de Andreu

Un morir matando general: La crisis de Ocón amenaza los presupuestos de La Rioja y el propio gobierno de Andreu

Según confirma eldiario.es de Ignacio Escolar, para evitar la guerra interna, hasta dos veces Ferraz habría intentado sin éxito recolocar a Ocón a cargo de los presupuestos españoles en Delegación de Gobierno y dirección de SEPES.

Morir matando. De forma sintética por su gravedad así se podría resumir la situación  entre el PSOE y el Gobierno de La Rioja, en la que van anidando la confusión y la desconfianza absoluta aunque algunos hablen de “apaño de última hora”. 

Hasta el nada sospechoso eldiario.es de Ignacio Escolar aplica el termómetro político y lo pone al rojo vivo. Pero de peligro.

En su crónica trasnochadora, que no trasnochada, eldiario.es afirma que tal es la preocupación que Ferraz ha intentado sin éxito recolocar al hasta ahora líder de los socialistas riojanos a costa del riñón de los españoles. 

Por otro lado, La lógica dice que también es cierto que Andreu no hubiera dado el paso de cesar a Ocón y Santos sin el visto bueno (y quizá hartazgo), del todopoderoso Ábalos. 

Desde mucho antes del intento fallido del 3 de agosto, se puede decir que Andreu ha intentado tejer un apoyo sólido de la dirección central que garantizara el éxito de la operación, traumático o no para los defenestrados. Pero ya entonces se encontraba con la resistencia absoluta de Ocón señalando públicamente a su compañero Luis Cacho por tener 77 millones de euros en una SICAV en Luxemburgo y obligando al cese del consejero de educación en un mal valorado intercambio de cromos que trastocaba temporalmente el plan inicial, que ayer día 24 cristalizaba con el cese de Ocón y Santos. 

Así y haciendo memoria, en agosto de 2019, el Parlamento de La Rioja cambiaba de color y nacía con ciertas dosis de debilidad. Pero en esa ocasión era el socio de gobierno de Andreu quien estalló de forma interna separando caminos entre Podemos e Izquierda Unida.

De verano a verano y escándalo porque toca.

A fecha de hoy, 4 de 9 consejeros han salido del ejecutivo riojano y todo hace visualizar batalla sin cuartel. 

El arnedano Paco Ocón ya no es consejero de Gobernanza pero sigue siendo Secretario General del PSOE de La Rioja y sigue en el grupo parlamentario socialista.

Y sí, tiene muchos y duros detractores de su etapa de “terminator” en la transformación del PSOE riojano que le aguardan a la esquina de la noticia, pero también afloran apoyos sin que se logre saber el tiempo de lealtad de esos apoyos que Andreu intentará debilitar con el BOR en la mano. 

De momento, tras las salidas de Cacho, Rubio, Ocón, Santos y el casi siempre olvidado portavoz Chus del Río, nos amanecemos con 6 nuevas dimisiones de cargos de segundo nivel en el gobierno de Andreu como son:

  • ·         Nuria del Río, directora general de Coordinación y Transparencia.
  • ·         Santiago Urizarna, director general de Dependencia, Discapacidad y Mayores.
  • ·         Mamen Fernández, directora general de Política Local.
  • ·         María Luisa Ruiz de Escudero, directora general de Servicios Sociales.
  • ·         Carlos Arriazu, director general de Función Pública.
  • ·         Begoña Sainz, secretaria general técnica de Gobernanza Pública.

... un socio de gobierno que muestra su profundo malestar por no ser informado y una oposición que pone en duda la viabilidad del gobierno, dejando entrever la improbable opción de caída de gobierno ¿Y elecciones?. Difícil. Muchos puestos, cargos y nóminas en juego. 

Como indica eldiario.es y muchos coinciden, desde el principio, el organigrama era extraño y difícil. No era comprensible que el líder socialista estuviera bajo las ordenes de Andreu como presidenta, pero todo apunta a pacto respetado tras la salida de Luena (hoy en Europa), que encumbró a Ocón a Secretario General de PSOE. 

Al final, como indican partidarios de uno u otra, la lucha de PSOE y Gobierno se reescribe en una lucha personal de Ocón que no ha sabido ni soportado estar bajo el mando de Andreu, y una presidenta que no ha respetado lo pactado. Dicen. 

El caso  es que, con el presupuesto estatal, el PSOE nacional intentó apagar el fuego antes de que se viera el humo y el ministro Ábalos ofreció hace meses a Ocón la Delegación de Gobierno así como la presidencia del SEPES el pasado día de 3 de agosto. Ninguno de los puestos fue aceptado por Ocón que fiel a su estilo, prefirió dar la batalla y morir matando. Morir o aguantar estilo Sánchez y dar un giro a la lógica política tradicional, poniendo en duda tanto la aprobación de presupuestos como el propio gobierno Andreu, con los ojos como platos de los socios de gobierno y el tembleque del despertar de la oposición ante una posibilidad de volver a existir. 

Los recuentos de fuerzas anotan en las filas de Ocón al alcalde Logroño y 13 de los 15 parlamentarios socialistas. Algo bastante cuestionable puesto que solo deja en el bando Andreu a la propia presidenta y al fiel presidente institucional, el también calagurritano Jesús María García.

A estos habría que añadir fuera del hemiciclo como “relevante” al rival en elecciones contra Ocón en 2015, el alcalde de Casalarreina Félix Caperos. Y revoloteando dicen que Kiko Martínez Aldama, el siempre recordado líder socialista, acérrimo detractor del arnedano Ocón.

Y cómo no, no hay que olvidar al histórico Pablo Rubio que llega de nuevo a primera línea para oscurecer la fulgurante figura de Ocón. Hecho relevante que indica que alguien más hay detrás, porque Rubio es la constancia política con patas pero siempre a batuta de terceros. 

Los demás ladrillos que se lanzan unos y otros son piezas de adorno. Pero interesantes piezas. Eliseo Sastre aparece en la diana por parte de los “oconistas” como el causante y muñidor de las 7 plagas que azotan el PSOE riojano.

Pero lo cierto es que el exceso de “politización” de Ocón en la gestión de gobierno siempre provocaba injerencias innecesarias y choques personales que iban rellenando el vaso de la paciencia. De unos y otros, de casi todos.

La cosa queda así. Guerra abierta y sin futuro de final. Con la aquiescencia de Madrid al cese de Ocón para preservar la continuidad del gobierno, con la negativa de Ocón a aceptar puestos de “culpabilidad”, con los socios de gobierno de Andreu nerviosos por desinformados, con el grupo parlamentario socialista ahogándose en un mar de dudas de indefinición con el tiempo como juez, con la oposición despertando, con un hombre y una mujer enfrentados, otrora amigos y con los enemigos de de Ocón atisbando su oportunidad para contribuir a su caída.

 Vamos, un morir matando general.

Justo lo que se necesita en la peor crisis en 100 años y nuestros niños a punto de ir a clase sin nada claro.

Noticias relacionadas:

Ocón y Santos son cesados por Andreu bajo el argumento de una nueva adaptación ante el coronavirus


Toma de posesión de Dorado difuminada por la pugna entre Andreu y Ocón




www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Ocón y Santos son cesados por Andreu bajo el argumento de una nueva adaptación ante el coronavirus


Ocón y Santos son cesados por Andreu bajo el argumento de una nueva adaptación ante el coronavirus

De nuevo la urgencia no preveía nada bueno para los aludidos, el arnedano secretario del PSOE, Francisco Ocón y para Ana Santos. De nuevo, el PSOE de Arnedo pierde otro miembro en el ejecutivo inclinando la balanza de manera definitiva en esa batalla de vecindad "Calahorra / Arnedo", y el gobierno pasa de 9 a 8 consejerías.


En un comienzo en la rueda de prensa evidentemente nervioso, la presidenta iba preparando la noticia bajo el manto de una nueva situación anti covid19, emparedando las dos destituciones en el anuncio  de nuevos nombres para sus atribuciones.

En concreto, el histórico Pablo Rubio aterriza en la era Andreu, para desgracia de Ocón, ocupando su puesto de consejero de Gobernanza Pública y además, Servicios a la Ciudadanía.

Noticia relacionada Toma de posesión de Dorado difuminada por la pugna entre Andreu y Ocón 19/08/2020

Andreu califica de última renovación y fase final estos cambios y el ejecutivo queda con estos cambios recientes:

Consejero de Hacienda: Celso González, que suma función pública y servicios jurídicos

Consejero de Gobernanza Pública y servicios a la ciudadanía: Pablo Rubio

Consejera de Salud y portavocía: Sara Alba, que suma emergencias

Consejero de Desarrollo Autonómico: José Ignacio Castresana

Consejería de Educación y Cultura: Pedro Uruñuela Nájera

Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030: Raquel Romero

Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica: Alejandro Dorado



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

El Coronavirus mata a los 32 años a Jesús González Fernández, vendimiador de Logroño 2016

El Coronavirus mata a los 32 años a Jesús González Fernández, vendimiador de Logroño 2016

El vendimiador de 2016 dio positivo hace tan solo 6 días y se encontraba en aislamiento, pero fue ingresado en el día de ayer jueves por entrar en situación critica y fallecer posteriormente pasando a ser la víctima más joven fallecida en La Rioja por coronavirus.

Se suceden las muestras de sorpresa y cariño como la SD Oyonesa en su cuenta de Twitter, club al que estaba muy vinculado.

También el presidente del Partido Riojano Rubén Antoñanzas mostraba en su cuenta de Twitter su tristeza: "Terrible noticia, casi no me creo que no volveré a verte en el barrio, ni a hablar de riojanismo. Todo el cariño y afecto para la familia, amigos y peñistas"

Asimismo, el Ayuntamiento de Logroño con su alcalde a la cabeza, Pablo Hermoso de Mendoza ha lamentado el fallecimiento de Jesús González, que fue elegido junto a Leire Calvo, vendimiadores de San Mateo en 2016.




*ampliación




www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"