Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Fundación Caja Rioja y CaixaBank celebran el ‘52 Concurso Agrícola de La Rioja’ y el ‘31 Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja’


Fundación Caja Rioja y CaixaBank celebran el ‘52 Concurso Agrícola de La Rioja’ y el ‘31 Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja’

Logroño, 7 de septiembre de 2021.

·         El Concurso Agrícola y el Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja simbolizan, lo que representan las vendimias para los riojanos.

·         El domingo 12 de septiembre, de la mano de CaixaBank y de la Fundación Caja Rioja, se cierra el paréntesis del pasado año, para celebrar la 52 edición del Concurso Agrícola, exaltando los productos de la tierra, el trabajo de los productores y la excelencia de la cultura agraria riojana.

·         Los premios del Concurso de Vinos de Cosechero se entregarán el viernes día 10 en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía.

El Concurso Agrícola de La Rioja vuelve después del parón obligado por la pandemia Covid-19. El gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el director AgroBank de la territorial Ebro de CaixaBank, David Navarro, y el director general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Ramiro Gil, y el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga, han presentado la fiesta de la agricultura riojana. Cita que convoca a los mejores representantes de la cultura agropecuaria con la excelencia de sus productos, el día 12 de septiembre en el Paseo del Espolón, en la zona de Muro de la Mata. Las mejores frutas y hortalizas de la región impregnarán de nuevo la ciudad exponiendo la calidad obtenida por los agricultores para todos los visitantes. 

La jornada es una fiesta en torno a la agricultura que reúne la mejor representación, que ofrece sus mejores obras en forma de fruta y hortaliza y comparte la importancia de las raíces agrarias y su trascendencia para el futuro de las localidades riojanas y el entorno. 

Hasta el momento hay 14 agricultores participantes, aunque todavía se pueden inscribir durante la mañana de hoy. Dos de ellos lo hacen por primera vez, y se presentarán variedades de higos, legumbres, flores comestibles, brotes vivos, hierbas aromáticas, pimientos, patatas, cebollas, berenjenas, berenjena blanca, guindillas, alubia verde, zanahoria, calabacín, calabaza, pepino, lechugas, tomates, puerros, acelga, ciruelas, peras, melocotones, azafrán, nectarina, paraguayo, uvas, melón, sandía, ajos, manzanas y remolacha. 

Destaca la llegada de participantes procedentes de la agricultura ecológica que cobra cada vez más fuerza y las procedencias se han diversificado por toda la Comunidad: Alfaro, Agoncillo, Albelda de Iregua, Arrúbal, Hormilla, Lardero, Logroño (Varea), Quel, Rincón de Olivedo y Santurde.

La Fundación Caja Rioja y CaixaBank distinguirán a los ganadores de las modalidades de fruta y hortaliza con el galardón ‘Ganador del Concurso Agrícola de La Rioja. Mejor Conjunto de Fruta/Hortaliza’, que podrá utilizarse en el etiquetado de los productos hasta el mes de agosto de 2022.

Además, se establecen tres modalidades a concurso: hortalizas, frutas y agricultura ecológica. Los premios serán: un primer premio dotado con 600 euros para el mejor conjunto de frutas y otro para el de hortalizas, un segundo premio de 300 euros para cada una de las categorías anteriores y un premio a la agricultura ecológica de 400 euros. Por último, se establece un premio a la mejor fruta y otro a la mejor hortaliza presentadas dotados con 400 euros cada uno. 

Los galardonados, recibirán también una escultura elaborada por el artista Óscar Cenzano.

Por otro lado, se celebra la trigésimo primera edicion del Concurso de Vinos de Cosecheros de La Rioja, que cuenta este año con la participación de 38 bodegas, de las cuales 4 acuden al certamen por primera vez. Los elaboradores proceden de Ábalos, Aldeanueva de Ebro, Alesanco, Alfaro, Ausejo, Arnedo, Arenzana de Abajo, Azofra, Briones, Briñas, Cordovín, El Villar de Arnedo, Galbárruli, Logroño, Navarrete, San Asensio, San Vicente de la Sonsierra, Tirgo y Uruñuela.

Se presentan en tres categorías, tinto, blanco y rosado/clarete con vinos de la cosecha de 2020 producidos en La Rioja. que serán catadas mañana en la sede del Consejo Regulador en una cata ciega realizada en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

La Rioja seleccionará a los quince finalistas de cada categoría de los cuales los tres primeros obtendrán un trofeo realizado por el escultor Óscar Cenzano y la presencia en diferentes acciones promocionales. 

Entrega de premios

Por motivos de seguridad sanitaria, la entrega de premios a los ganadores del 31º Concurso de Vinos de Cosechero se realizará el día 10 de septiembre, viernes, a las 19:00 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía para los ganadores de cada categoría. Los premiados en el 52º Concurso Agrícola de La Rioja recibirán su galardón el mismo domingo día 12 en cada uno de sus puestos sin convocar al público asistente para evitar aglomeraciones.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Hita y Comunidad de Regantes de San Asensio trabajan juntos en la modernización del regadío


Hita se reúne con la Comunidad de Regantes de San Asensio para avanzar en la modernización del regadío con el objetivo de favorecer una agricultura competitiva, rentable y sostenible

 

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, y la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, se han reunido esta mañana con el presidente de la Comunidad de Regantes de San Asensio, Francisco Corres, y miembros de su junta directiva, para avanzar en el proyecto de la modernización del regadío de la acequia de San Asensio con el objetivo de favorecer una agricultura competitiva, rentable y sostenible. La actuación, con un presupuesto total de 9 millones de euros, beneficiará a 433 regantes en una superficie conjunta de 1.336 hectáreas.

 

La actuación de modernización supondrá la sustitución del actual sistema de riego a pie mediante acequias por un sistema de riego con tuberías a presión en el sector 1º del tramo III del Canal de Margen Izquierda del Najerilla (Acequia de San Asensio). Las obras comprenderán la construcción de una balsa de regulación con capacidad aproximada de 19.200 metros cúbicos, que se abastecerá del Canal del Najerilla, además de una red de riego principal para abastecer las más de 100 bocas de riego de la zona regable de los sectores 3 y 4 para lograr la utilización del agua con la máxima eficiencia.

 

La actuación se enmarca en las obras de modernización y consolidación de regadíos de interés general planificadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contarán con la financiación de los Presupuestos Generales del Estado, dentro del Plan de Modernización de Regadíos, impulsado por el Gobierno de España con las Comunidades Autónomas.

 

En el marco del Plan de Modernización de Regadíos, las comunidades de regantes firmarán convenios con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA). En paralelo, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población materializará su apoyo a través de convenios con las Comunidades de Regantes en aquellas partidas de gastos no elegibles, pero necesarias para garantizar la ejecución del regadío, como la redacción del proyecto, avales y adquisición de terrenos.

 

“Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de La Rioja con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el respaldo que los regadíos riojanos van a recibir del Plan de Modernización de Regadíos del Gobierno de España va a permitir a La Rioja contar en un futuro próximo con una red de regadíos modernos, eficientes y sostenibles como mantenedores del paisaje y al servicio de la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de la agricultura”, ha destacado la consejera de Agricultura.

 

Hita ha subrayado que la modernización de regadíos es una de las apuestas de la política agraria del Gobierno de La Rioja para mejorar la eficiencia en el uso del agua, reducir los costes energéticos, favorecer la diversificación de cultivos y estimular una mayor competitividad de la agricultura con el fin de consolidar una producción de alimentos sostenibles.

 

La consejera de Agricultura ha valorado la apuesta de la Comunidad de Regantes de San Asensio para avanzar hacia una producción agraria sostenible a través de una adecuada gestión del regadío y los recursos hídricos. Hita ha resaltado que el Gobierno de La Rioja continuará trabajando intensamente para que las necesidades de los regadíos de la región queden recogidas en las diferentes fases del Plan de Modernización de Regadíos.

 

La directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, ha destacado que la inversión en regadíos es también “una acción decidida para fijar población en el medio rural a través del desarrollo e impulso del sector primario y abordar, así, el reto demográfico”.

 

Los convenios del Plan de Modernización de Regadíos del Gobierno de España activarán un primer paquete de 21,5 millones de euros de inversión en La Rioja para 2021, que supondrán la modernización de 11.983 hectáreas y beneficiarán a 5.226 agricultores.

 

Asimismo, Hita se ha reunido posteriormente con el alcalde de San Asensio, Juan Francisco Blanco, para tratar temas de interés para el municipio en relación con los ámbitos de competencia de la consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población. 


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

VIDEO - La Guardia Civil detiene en Autol a un empresario tras un grave accidente laboral

La Guardia Civil detiene en Autol a un empresario tras un grave accidente laboral 

•           La víctima sin contrato y en situación irregular en España quedó atrapada bajo el remolque de un motocultor

•           El empresario detenido tras acudir al lugar del accidente procedió a retirar y a ocultar todas las pruebas que le incriminaban en vez de auxiliar al trabajador



La Rioja, 2 de septiembre de 2021.- Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja han procedido a la detención de un empresario de 49 años, natural de Marruecos y vecino de Autol, como presunto autor de un delito contra el derecho de trabajadores y otro de omisión del deber de socorro. 

Presuntamente el empresario detenido se aprovechaba de la situación irregular y de la necesidad económica de ciudadanos de origen marroquí y argelino, para ofrecerles trabajo en fincas destinadas al cultivo de hierbabuena, cilantro y perejil. Una vez aceptaban procedía a restringirles todos sus derechos fundamentales en cuanto a un alojamiento digno, jornada laboral, salario, pagas extraordinarias, vacaciones, bajas médicas, etc. 

Las víctimas de este empresario llegaban a realizar más de 12 horas diarias de trabajo durante los siete días de la semana, recibiendo a cambio un salario ínfimo -entre cuatro y cinco euros por hora trabajada-, escasos alimentos y alojamiento en locales carentes de las mínimas condiciones de habitabilidad e higiene.

Un accidente destapó las irregularidades

Sobre las 18:00 horas del pasado 1 de abril en la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil en La Rioja (062), se recibieron varias llamadas telefónicas en las que se alertaba del vuelco de un motocultor en el Camino Camorra de Autol (La Rioja), con su conductor atrapado bajo el remolque y toda la carga esparcida por el suelo. 

Dotaciones del servicio de seguridad ciudadana que acudieron al lugar del accidente, se encontraron a una persona tumbada en el suelo con graves lesiones en cabeza y tórax, acompañada por la persona que alertó de los hechos, habiendo desaparecido del lugar del accidente el motocultor, su remolque y la carga que transportaba.

La investigación determina que el empresario detenido acudió al lugar del accidente acompañado por dos compatriotas -que han sido identificados-, pero no para auxiliar a la víctima, si no para retirar del lugar todas las pruebas que le podían incriminar o relacionar con ella.

 

El motocultor y el remolque que carecen de seguro obligatorio e ITV, fueron localizados ocultos en una de las propiedades del empresario, que en todo momento negó haber tenido una relación laboral con la víctima. 

Su declaración ha quedado desmontada tras hallar los investigadores un vídeo en el que se ve a la víctima trabajando y conduciendo el motocultor en una de las fincas que el empresario tiene arrendadas. Además, los investigadores han tomado declaración a otros ciudadanos de origen magrebí y argelino que fueron explotados y maltratados laboralmente por este empresario sin escrúpulos. 

La víctima del accidente es un varón, natural de Marruecos, en situación irregular en España, sin contrato de trabajo y domiciliado en Autol. Las graves lesiones que sufrió tras el vuelco del motocultor, motivaron su ingreso en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria (Álava). 

Las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

VIDEO - Detenida una empleada de hogar por robar dinero en las viviendas en las que limpiaba


Detenida una empleada de hogar por robar dinero en las viviendas en las que limpiaba

 


·         La autora aprovechaba su condición de “empleada de hogar” para sustraer paulatinamente diferentes cantidades de dinero

·         Ha sido detenida por Dos Robos con Fuerza y  Dos delitos de Hurto en tres viviendas y un establecimiento comercial

02-septiembre-2021.-  Agentes pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, han detenido a una mujer, que realizaba servicios de limpieza en domicilios y comercios, como presunta autora de Dos Robos con Fuerza y Dos delitos de Hurto.

Los hechos se produjeron en tres viviendas y un establecimiento comercial, todos ellos sitos en la ciudad de Logroño. 

Denuncia interpuesta por la dueña de una de las viviendas donde trabajaba

La investigación se inició después de que una de las perjudicadas presentara denuncia  el pasado mes de agosto en esta Jefatura Superior. En ella se daba cuenta de la sustracción de una cantidad importante de dinero en su domicilio, ascendiendo la misma a tres mil euros (3000).

En la denuncia daba cuenta que tenia contratados los servicios de limpieza con una empresa por la que acudía cuatro veces por semana una mujer para realizar servicios de limpieza y planchado, si bien debido al periodo vacacional ahora mismo prestaba los servicios una sustituta desde el mes de julio, momento en el que comenzó percatarse que faltaban diferentes cantidades de dinero en si domicilio. En un primer momento su hijo echó en falta un sobre en su habitación, posteriormente su hija y finalmente  la denunciante y su pareja quienes comprobaron que les faltaba dinero de dos cajas metálicas de caudales que tienen en su habitación, ascendiendo la suma a un total de tres mil euros (3000).  

Detenida por Dos Robos con Fuerza y Dos delitos de Hurto en tres viviendas y un establecimiento comercial

Tras la denuncia, se inició una investigación,  pudiéndose determinar que la autora de tales hechos era la nueva empleada de hogar. Los agentes continuaron la investigación con el fin de poder determinar si la autora había realizado en otras viviendas sustracciones similares, pudiendo determinarse que aprovechando su condición de limpiadora de hogar  había accedido a algunas viviendas  para realizar diferentes sustracciones de cantidades de dinero.

La autora había aprovechado la situación de empleada doméstica para realizar la sustracción cuando acudía a los diferentes domicilios y establecimientos  para realizar las labores de limpieza y así sustraer poco a poco  diferentes cantidades de dinero. 

Detenida

Tras acabar con las investigaciones, los agentes de la Brigada de Policía Judicial procedieron a la detención de la autora de los hechos, una  mujer de  40 años de edad, de nacionalidad española y con domicilio en Logroño,  a la que no le constan antecedentes policiales.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Julio Arnaiz presenta su primera novela, ‘Volverás a Urbión’, en el Salón Cultural San Roque de Nalda el viernes, 3 de septiembre

Julio Arnaiz presenta su primera novela, ‘Volverás a Urbión’, en el Salón Cultural San Roque de Nalda el viernes, 3 de septiembre, a las 19.30 horas

Julio Arnaiz, que escribe poemas y relatos desde niño, presentará su primera novela con el título ‘Volverás a Urbión’, escrita durante el tiempo de pandemia, en el Salón Cultural San Roque de Nalda el viernes, 3 de septiembre, a las 19.30 horas, en un acto organizado por el Ayuntamiento de esta localidad con presentación a cargo de su alcalde, Daniel Osés. Obra que ya ha agotado su primera edición, lo que le ha obligado al autor a hacer una segunda. 

Arnaiz recordará a los personajes que aparecen en las 228  páginas de ‘Volverás a Urbión’ donde se reflejan las primeras impresiones que tuvimos en nuestra infancia del maestro, el cura o el alcalde; de las primeras preguntas que nos hacíamos; de los primeros descubrimientos de la naturaleza que nos rodeaba; del primer amor; de los primeros olores y sabores de la comida de nuestras abuelas y madres que siempre nos acompañarán; de la presencia de la muerte o la defensa del lobo… siendo el marco general de la obra la vuelta a los pueblos abandonados para insistir en lo que marca el ser de pueblo y el recuerdo que en todos queda, cuando hemos salido de él, para, indefectiblemente, volver al pueblo… y todo ello sin abandonar su vena poética. 

Además, en esta su primera novela, queda reflejada la fórmula de estilo que utilizó Miguel Delibes en sus ‘Cinco horas con Mario’, del que fue su inventor, pues como en aquella, va desarrollando los conocidos como ‘círculos concéntricos’. 

El autor

Julio Arnaiz nació en Valgañón (La Rioja) y escribe poemas y relatos desde niño. Ha participado en numerosos concursos, siendo el ganador del Primer Premio Caja Burgos en 1995, Sociedad Amigos de Laguardia en 1997 o III Certamen Internacional Brindis Literario, organizado por la Asociación Igual a ti y la Bodega Carlos Moro con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja. Fue finalista del Premio Orola Facer Españas en las ediciones 2014, 2015, 2016 y 2017. 

En 2013, publicó su libro de poemas ‘Algo de mí’ que va ya por la 4ª edición. 33 son los poemas divididos, por su temática, en seis apartados: reflexiones; amor; dedicadas; con vino de Rioja; en un lugar y ciclismo, que suponen una pequeña muestra de una completa colección de poesías. 

Además, ha publicado cartas y artículos de opinión en varios medios: La Rioja (antes Nueva Rioja); La Rioja del Lunes; El Correo; Diario de Burgos; Magazine La Rioja Tour; Previasa Press; Foro Calceatense; La Voz del Oja-Tirón; La Voz del Najerilla; El Catálogo; Revista El Fuero; Programa de Fiestas de Ezcaray; La Voz del San Lorenzo; Pupitre; El Collarón; Asociación Virgen de las Tres Fuentes; Siete Ríos; Revista Fábula; Ateneo Riojano; Revista Lararium…

El libro

Título: ‘Volverás a Urbión’, 2ª edición
Autor: Julio Arnaiz
Páginas: 228
Portada: plastificada
Imprenta: Gráficas Ochoa
Diseño portada: Dalila Marín y Nuria Arnaiz
Maquetación: Nuria Arnaiz
Precio: 12 euros

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El abandono de dos de los cuatro concejales de Cs en Logroño aleja la posibilidad de una moción de censura contra Hermoso de Mendoza


El abandono de dos de los cuatro concejales de Cs en Logroño aleja la posibilidad de una moción de censura contra Hermoso de Mendoza

Giro copernicano en el Ayuntamiento de Logroño que amplía por un lado las opciones de negociación desde Alcaldía, a la vez que disminuye la dependencia del PSOE de Antoñanzas

El plan de Baena era el martes 31 arremeter contra Andreu por su “particular” balance de mitad de legislatura pero el sorprendido líder naranja también tuvo que capear la noticia del abandono de la mitad de sus concejales en el consistorio logroñés, debilitando aún más a la formación riojana de la líder Arrimadas, tanto en cuestión de percepción de imagen ganadora como en el mundanal terreno económico ya que dejarán de percibir los 15.000€ que por cada concejal recibían en el Ayuntamiento de Logroño. En total, 30.000€ menos. 

Y es que desde el 1 de septiembre, casi sin tiempo de reaccionar a nadie, Marisa Bermejo y Javier Garijo ya no pertenecen al grupo municipal de ciudadanos sino que pasan a figurar como “no adscritos” sin posibilidad de entrar en grupo mixto en el que está el partido riojano de Antoñanzas.

Las principales razones esgrimidas son “diferencias con el partido” y un - deseo irrefrenable de hacer cosas por Logroño - … 

En la nota emitida por ambos exconcejales naranjas arremeten contra su expartido argumentando que “ha dejado de ser un partido comprometido con los intereses reales de la ciudad de Logroño ya que priman las estrategias políticas que marcan la política nacional por encima de los verdaderos intereses de la ciudad”.

Carga de profundidad que debe preocupar a Baena puesto que vaticina un futuro más fructífico a Hermoso de Mendoza en cuanto a sus proyectos de legislatura y deja residual su influencia en el Ayuntamiento Logroñés.

Los términos de intención de Bermejo y Garijo son claros: “trabajar por la ciudad, Logroño y los logroñeses, así como, por La Rioja”, ya que “hemos visto dificultado por la propia organización del partido” y son un portazo que costará digerir. 

Pondremos todo de nuestra parte para defender sus intereses desde el sentido común, la coherencia política y luchando por los intereses reales de nuestra ciudad, no los impuestos desde una formación política desde una perspectiva nacional” puede sonar a excusa pero lo cierto es que allana entendimientos en varias direcciones, local y regional. 

Antoñanzas tampoco deberá descuidarse puesto que la “dependencia” por acuerdo que mantenía con alcaldía es menos fuerte, ya que surgen alternativas que antes no existían.

En todo caso, parece concluirse que no habrá excesivos cambios en esa trayectoria pero sí que todo parece indicar que las aguas de una moción de censura auspiciada por el Partido Popular bajan sin agua y dejan a Conrado Escobar sin dicha posibilidad. 


Los términos de la despedida de Bermejo y Garijo

Los dos concejales muestran su decepción por verse obligados a abandonar: “un proyecto con el que nos hemos mostrado identificados, ilusionados e implicados, pero el deber moral con la ciudad nos lleva a tomar esta decisión. Tras dos años de inoperancia en la oposición, sentimos desaliento y frustración en el tiempo y forma invertido”.

Asimismo aseguran que: “pondremos todo de nuestra parte para defender los intereses de Logroño desde el sentido común, la coherencia política y luchando por los intereses reales de nuestra ciudad, no los impuestos desde una formación política desde una perspectiva nacional”.

Y dejan entrever cuál será su predisposición a partir de ahora: “nuestro único objetivo es sacar proyectos y propuestas adelante para mejorar la ciudad y la vida de nuestros vecinos. Aspectos que se veían dificultados dentro del grupo municipal 

Y con su despedida, Bermejo y Garijo quieren sentenciar indicando que se ha causado una «pérdida de confianza en un proyecto ideológico, orgánico y ejecutivo» y que permanecen como concejales “con el ánimo de trabajar y dar continuidad a una coherencia ideológica con los votantes del partido que les ilusionó hace dos años por su proyecto para la ciudad”.

Por ello, adelantan que desde su nuevo status de no adscritos, “va a cambiar sustancialmente la capacidad para sacar proyectos adelante. Existe de fondo una obligación moral de representar a esos votantes defraudados con el devenir del partido a nivel nacional y en La Rioja”.

Más claro, agua.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La policía detiene en Logroño por un delito de abuso sexual a dos menores a un varón de 39 años de origen marroquí y con seis antecedentes penales


La policía detiene en Logroño por un delito de abuso sexual a dos menores a un varón de 39 años de origen marroquí y con seis antecedentes penales

Tras el aviso de una vecina, agentes de la policía detenían el pasado sábado sobre las 00:30 horas al presunto autor de un delito de abuso sexual cometido en la zona de Madre de Dios con Paseo de Constitución.

01-Septiembre-2021- Agentes adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han detenido  a un  varón de treinta y nueve (39) años de edad, como presunto autor de un Delito de Abuso Sexual hacia dos menores de edad,  las cuales se encontraban en una calle céntrica de Logroño. 

Una vecina alertó a la policía

Los hechos ocurrieron el pasado sábado sobre las 00:30 horas cuando varias patrullas de Seguridad Ciudadana fueron comisionadas para que se dirigieran a la Calle Madre de Dios con el Paseo de Constitución debido a que una vecina, la cual se encontraba paseando a su perro, había llamado al Centro Inteligente de Mando Comunicación y Control  (Sala CIMACC-091)  alertando de que había observado como un varón estaba agarrando a dos chicas por los hombros mientras les tocaba e intentaba besar. Y que la misma se había acercado hasta las dos jóvenes con el fin de prestarles su ayuda momento en el que el varón abandonaba el lugar precipitadamente al ser pillado “in fraganti”.

Una vez en el lugar,  las víctimas, dos menores de edad de trece (13) y catorce (14) años,  manifiestan que momentos antes, encontrándose en la vía pública, sentadas en la entrada de uno de los portales de la citada calle, se les ha acercado un varón de mediana edad, el cual les ha pedido papel para hacerse un cigarro, instante en el que el varón ha aprovechado para propinarles a ambas dos besos en las mejillas, por lo que las menores se han levantado del suelo, continuando el varón en esta actitud mientras intentaba abrazarlas a la vez que les tocaba el glúteo, muslo  y las piernas, para posteriormente agarrarlas de los hombros, momento en el que ha aparecido una mujer que les ha preguntado si les pasaba algo por lo que el varón apresuradamente ha abandonado el lugar.

Las dos jóvenes, asustadas, nerviosas y paralizadas habían explicado a la testigo lo que les acababa de suceder  por lo que esta llamó rápidamente  a la Policía Nacional. 

Rápido dispositivo policial

Varias patrullas de la Policía Nacional una vez en el lugar  y ante lo comunicado por las victimas inician rápidamente un dispositivo de búsqueda para la detención del autor de los hechos.

Tras una labor de rastreo en la zona donde ocurrieron los hechos, los policías localizaron e identificaron en las inmediaciones del citado Paseo a un hombre de 39 años con las mismas características facilitadas por las denunciantes, por lo que es detenido como autor de un presunto  Delito contra la Libertad  Sexual al ser  reconocido por las víctimas sin ningún género de dudas.

El detenido

El presunto agresor ha resultado ser un ciudadano de 39 años de edad,  de origen marroquí, con domicilio en la localidad de Cenicero, al que le constan seis antecedentes policiales por diferentes delitos, no relacionados con la causa.


El autor no presentaba ningún tipo de enfermedad degenerativa u otra patología que pueda disculpar su comportamiento y autoría de ese delito.

La investigación está siendo realizada por el Grupo de Menores de las Unidades de Familia y Mujer (UFAM) perteneciente a la Brigada de Policía Judicial de esta Jefatura superior.

La Policía Nacional recomienda denunciar siempre estos hechos. Ninguna persona debe someterse a ningún tipo de coacción o de agresión contra su libertad sexual, ya que este tipo de actitudes deben erradicarse sin disculpa alguna. De esta forma se pueden evitar que otras mujeres y sobre todo menores de edad con menor capacidad de enfrentarse a su agresor, se vean en esta situación o similares.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El Partido Popular de Arnedo considera que el Arnedo Arena debe usarse con más frecuencia porque es un edificio seguro


El Partido Popular de Arnedo considera que el Arnedo Arena debe usarse con más frecuencia porque es un edificio seguro

El PP lamenta que los arnedanos no estén disfrutando de actividades en el Arnedo Arena y pide explicaciones 

•           Antonio Eguizábal, portavoz de los populares en Arnedo, pide que se haga uso del Arnedo Arena para ofrecer a los ciudadanos actividades culturales y deportivas         

30, julio, 2021.- La pandemia de la COVID-19 ha obligado a que los ayuntamientos busquen edificios y lugares seguros para programar actividades y que se cumplan todos los protocolos de seguridad. El Grupo Municipal Popular de Arnedo pide explicaciones al alcalde de la ciudad, Javier García, por no hacer uso del Arnedo Arena para organizar actividades seguras en su interior. 

“En Arnedo disponemos de un edificio multiusos que es la envidia de muchas localidades de La Rioja”, explica el portavoz del PP en la ciudad del calzado, Antonio Eguizábal. 

“Un edificio que dispone de casi 6.000 localidades, aseos, amplios pasillos, varias puertas de acceso, aparcamientos… Un local envidiable en el que se han realizado numerosas actividades de todo tipo pero que ahora, curiosamente, no se utiliza más que para tema taurino”, lamenta. 

Eguizábal se pregunta “por qué no se utiliza este sensacional pabellón multiusos”, sospecha que la respuesta es porque lo construyó el Partido Popular. “¿Por qué en este casi año y medio que llevamos de pandemia no se ha utilizado esta gran instalación que tenemos en Arnedo? ¿Por qué no se hacen conciertos? ¿Por qué no se hacen actuaciones teatrales o eventos deportivos? ¿Por qué? Es un gran error”, finaliza.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Alberto Bretón mantendrá en el tiempo el ofrecimiento de unidad a Domínguez y califica su invitación como "transparente y sincera"


Tras el Comité Ejecutivo del Partido Popular de La Rioja del jueves 29

Alberto Bretón mantendrá en el tiempo el ofrecimiento de unidad a Domínguez y califica su invitación como "transparente y sincera"

  • El precandidato popular defiende que su voluntad de unidad recoge el sentir de la mayoría de los afiliados
  • Alfonso Domínguez mantiene su silencio al ofrecimiento de unidad de Bretón y no se descartan movimientos o anuncios para finales de la próxima semana que clarifiquen el escenario de alternativas


Tras un Comité Ejecutivo de trámite vacacional, el precandidato Alberto Bretón declaraba a medios que “mantendré en el tiempo el ofrecimiento de unidad a Alfonso Domínguez porque mi voluntad de unidad recoge el sentir de la mayoría de los afiliados y aunque cada vez queda menos margen, aún estamos a tiempo de ofrecer una alternativa fuerte, sólida y útil frente a la mala gestión del gobierno de Andreu”. 

En ese sentido, Bretón remarcaba de forma positiva la transparencia de sus actuaciones y ponía en valor el hecho de haber dado un paso adelante, dando la cara desde el primer momento y asegurando que seguirá en esa línea porque “es algo que también demandan nuestros afiliados”. 

Preguntado por las conversaciones con Domínguez, Bretón afirmaba que “mi voluntad es de seguir avanzando en una lista de unidad a todos los niveles. Yo he dado el paso y es bueno que el resto también ponga de su parte. Insisto. Con buena voluntad, siendo conscientes de lo que quieren nuestros afiliados y teniendo en cuenta que a la Rioja le va bien con el PP, es bueno seguir avanzando en esa lista de unidad para alcanzar juntos el Gobierno de La Rioja y además, contribuir sin duda a desbancar a Sánchez de Moncloa”.



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Garrido denuncia el fracaso en la gestión de las últimas ayudas de la ADER y reclama una nueva convocatoria más atractiva y efectiva

Garrido denuncia el fracaso en la gestión de las últimas ayudas de la ADER y reclama una nueva convocatoria más atractiva y efectiva

•           De las 43.354 empresas potenciales beneficiarias de ayudas por valor de 32,5 millones de €, sólo 2.370 las han solicitado, apenas un 5,4% del total

•           La realidad contrasta con la “universalidad” y el “consenso” de la que presume Andreu en esta materia

•           El Grupo Popular reclama un nuevo plan de ayudas con nuevos criterios acordados con los agentes sociales

30, julio, 2021.- El Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha denunciado el “fracaso evidente del Gobierno de Andreu en la gestión de las últimas ayudas a empresas de la ADER dado el escaso número de solicitudes, apenas el 5,4% de las empresas riojanas a las que iban dirigidas. Se diseñan unas ayudas que no sirven, no interesan porque están alejadas de la realidad empresarial. Es necesario una convocatoria de ayudas más atractiva y efectiva”.           

Jesús Ángel Garrido ha realizado estas afirmaciones hoy, día 30, en una rueda de prensa en la que ha valorado la gestión de la última línea de ayudas tramitada por el ADER de Apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, cuyo plazo de presentación acabó la primera semana de julio, dirigidas al pago de deudas empresariales generadas entre marzo de 2020 y mayo del 2021 

“De las 43.354 empresas potenciales beneficiarias de estas líneas de ayudas, sólo 2.370, según los datos del Gobierno de La Rioja, las han solicitado, apenas un 5,4% de las empresas riojanas han optado a unas ayudas por un importe global de 32,5 millones de euros”, ha explicado. 

Con más del doble de dotación económica de convocatorias precedentes, como las contempladas en el Plan de Rescate de 2020 o el Plan de Emergencia de febrero de 2021, las solicitantes se reducen más de la mitad 

A ese respecto, ha tacado de “insulto a la inteligencia” tener que escuchar a la Presidenta Andreu presumir de la “universalidad” y del “consenso” alcanzado en esta materia cuando la realidad de solicitudes demuestra que ni son universales ni mucho menos despiertan el consenso e interés de los potenciales beneficiarios. 

El Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Regional ha apuntado que, “dado el escaso número de solicitudes, es más que probable que no se agote el importe total de 32,5 millones de euros que ha recibido La Rioja del Estado para apoyar a nuestro tejido productivo”. 

Para evitarlo y seguir ayudando a las empresas riojanas, el PP insta al Ejecutivo Regional a cuantificar de inmediato el importe total que quedara disponible de esta convocatoria y diseñar otro plan de ayudas con el importe sobrante de esta convocatoria. Un plan apoyado en una convocatoria en la que se modifiquen los criterios consignados para hacerla más atractiva y se acuerde con los agentes sociales”, ha señalado. 

Jesús Ángel Garrido ha recordado que, tal y como establece el Decreto que regula este fondo de ayudas, “no podrá concederse ninguna ayuda directa pasado el 31 de diciembre de 2021”. Por ese motivo, el Grupo Popular ya ha registrado en la Cámara Regional una batería de preguntas escritas al Ejecutivo de Andreu en las que le instamos a determinar el importe disponible y prever los importes a abonar, así como la tipología de los beneficiarios, entre otras cuestiones.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"