Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Todo se complica para Sánchez en La Rioja: Inspección de Trabajo irá por primera vez en su historia a la huelga

La Inspección de Trabajo irá por primera vez en su historia a la huelga 

  • CSIF denuncia la grave falta de personal y déficit de recursos técnicos y materiales. En La Rioja, 43 trabajadores se ocupan de una población activa de casi 160.000 personas

(LOGROÑO, 22 de marzo de 2022)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha iniciado una campaña de movilizaciones en la Inspección de Trabajo ante la falta de medios y plantilla y el incumplimiento de los compromisos por parte del departamento de Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo del que dependen los 43 trabajadores del centro territorial de La Rioja que se han concentrado este mediodía a las puertas de la sede de este organismo en Logroño para denunciar su insostenible situación.

El sindicato CSIF y el resto de organizaciones representativas en la Inspección de Trabajo han comenzado una campaña de movilizaciones con una serie de asambleas y concentraciones que culminarán con una huelga de 24 horas el próximo 30 de marzo, la primera de la historia de este organismo. 

Desde CSIF se denuncia el grado de abandono en el que se encuentra la Inspección. La plantilla de la Inspección de Trabajo en La Rioja está compuesta por 43 trabajadores en total, contando con inspectores, subinspectores (26 profesionales) y personal de apoyo (17 personas de administración, habilitación y secretaría); es decir, el trabajo del organismo recae sobre 43 empleados mientras que la población activa riojana asciende a 157.600 personas, según datos de la EPA al finalizar el pasado año. 

“Con estos datos, entendemos que el sistema está condenado al fracaso con recursos insuficientes y una plantilla completamente desbordada ante las necesidades que plantean las relaciones laborales. Desde CSIF, denunciamos no solo la falta de personal para completar la RPT (relación de puestos de trabajo) sino que además habría que ampliar la plantilla para hacer frente al volumen de trabajo que se genera a diario”, asegura Jesús Vicente Hernández, presidente de CSIF La Rioja. “Una RPT desactualizada que no va acorde con el trabajo que se hace en la Inspección a día de hoy”. 

Asimismo, hay que sumar las numerosas modificaciones legales que se han producido durante la pandemia, los constantes movimientos de ERTES y los que tendrán lugar como consecuencia de la crisis por la invasión de Ucrania. 

Por otro lado, “a todo esto hay que añadir, y así nos lo reclaman los propios empleados públicos, la necesidad de ampliar y actualizar los medios informáticos y técnicos. Si no tienen las herramientas de trabajo adecuadas, es imposible que el trabajo pueda salir con la eficacia que se requiere”. 

“Entendemos que las organizaciones sindicales hemos tenido una posición excepcionalmente moderada tras el incumplimiento sistemático por parte del Ministerio de Trabajo del pacto alcanzado el pasado 7 de julio por el que se planteaba un reforzamiento del sistema de la Inspección con medidas para paliar los problemas de este organismo y cuya intensidad crece día a día”, mantiene Ortega, quien llama a la movilización para el próximo día 30 de marzo, la primera jornada de huelga de toda la plantilla. 

Del mismo modo, la Inspección de Trabajo carece de carrera profesional y de horizonte laboral, lo que contribuye a la descapitalización de la plantilla y, por supuesto, de la falta de reconocimiento y de dignificación de las funciones del personal. En dicho acuerdo se reflejaban unas pautas para que esto comenzara a solventase, pero tras ocho meses sigue completamente estancado

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Andreu propone ayudas para sectores y colectivos vulnerables en dentro del Plan Nacional de Respuesta a la Guerra de Ucrania

El Gobierno de La Rioja propone reforzar las ayudas a los sectores afectados y a los colectivos más vulnerables dentro del Plan Nacional de Respuesta a la Guerra de Ucrania

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, han participado en la Conferencia Sectorial para el Plan Nacional de Respuesta a la Guerra de Ucrania, presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y en la que también ha participado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. 

Calviño ha trasladado que el Gobierno de España está hablando con todos los sectores económicos afectados y que se mantendrán contactos también con partidos políticos y agentes sociales. Se trata de armar un paquete de medidas coherente y eficaz para alcanzar ocho objetivos: bajar el precio de la energía; apoyar a los sectores económicos más afectados; evitar subidas de precios a través de un pacto de rentas; garantizar los suministros esenciales; proteger la estabilidad financiera; acelerar el despliegue del Plan de Transformación, sobre todo en el ámbito de las energías renovables; impulsar la eficiencia energética; y reforzar la ciberseguridad, tanto en el sector público como en el privado. Todas las Comunidades Autónomas por unanimidad han apoyado en esta reunión estos ocho objetivos. 

En este encuentro, La Rioja ha mostrado su respaldo al Gobierno de España para el traslado de estas medidas en el próximo Consejo Europeo, que se va a celebrar los días 24 y 25 de este mes. Además, nuestra Comunidad ha propuesto establecer ayudas a los sectores afectados y a los colectivos más vulnerables, sin perjuicio de que se puedan adoptar bajadas de impuestos, siempre y cuando se acometan de manera quirúrgica y temporal.  

Por otra parte, en esta reunión las Comunidades Autónomas han trasladado al Gobierno de España la necesidad de mantener la suspensión de las reglas fiscales mientras el escenario actual se mantenga. En este encuentro, varias Autonomías, entre ellas La Rioja, han solicitado al Gobierno de España que se amplíen las medidas en relación con la revisión de precios como consecuencia del incremento de los mismos en materias primas, de tal manera que se amplíen los materiales que recoge el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, así como la temporalidad, y que alcance además de los contratos de obras a los contratos de suministro y servicio.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Jefatura Superior de La Rioja ha tramitado la protección temporal de 64 ucranianos

La Jefatura Superior de La Rioja  ha tramitado hasta el momento la solicitud de protección temporal de 64 personas ucranianas desplazadas en esta Comunidad Autónoma

 


Las personas  desplazadas de Ucrania pueden solicitar y acceder "de forma muy  sencilla" a la protección temporal así como a  los derechos asociados a esta figura, para ello se cogerá cita previa para acudir presencialmente a la Jefatura Superior de La Rioja y asi presentar la solicitud en la url https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html , aportando todos sus datos de identidad, domicilio y teléfono, así como su número de pasaporte o carta de identidad 

La Jefatura Superior ha reforzado la Brigada Provincial de Extranjería y de Policía Científica, encargadas de esta primera atención a los desplazados ucranianos para dar un curso ágil y un trato primordial a estos casos 

Los solicitantes deberán aportar la documentación que acredite su identidad y las condiciones que justifiquen ser beneficiarios de esta protección 

21-marzo-2022.- La Jefatura Superior de La Rioja de la Policía Nacional se encuentra ya tramitando, concretamente hasta el momento ha tramitado sesenta y cuatro (64)  solicitudes de protección temporal de ucranianos  personas desplazadas en esta Comunidad Autónoma, así como al resto de supuestos incluidos. 

Aquellos  personas de origen ucranianos desplazadas, deberán solicitar cita, de una manera muy sencilla, entrando en la URL:

https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html

Se incluye este código QR para un rápido acceso al espacio que se ha dedicado en la página web de la Policía Nacional 

CODIGO QR:

 

Documentos a aportar:

-Documento de viaje y /o identidad.

-Cualquier documentación que pueda acreditar su identidad y nacionalidad.

- Una fotografía reciente, tamaño carné.

-En caso de menores, documentación que acredita el vinculo familiar.

Por el mismo medio recibirán la contestación asignándoles la cita para acudir presencialmente a la Jefatura  para presentar la solicitud. 

Estas solicitudes presenciales serán atendidas por agentes específicamente destinados a esta labor  de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras  de esta Jefatura Superior para realizar estos trámites, se ha reforzado en la Jefatura Superior La Rioja, para dar un curso ágil y un trato primordial, las Brigadas Provinciales de Extranjería y de Policía Científica, encargadas de esta primera atención a los desplazados ucranianos en la Calle Serradero número 26, para dar respuesta "inmediata" a las personas desplazadas de Ucrania, en horario   de lunes a viernes, de mañana y tarde. 

Las personas  desplazadas de Ucrania pueden  podrán  cursar la solicitud, aportando la documentación y que acredite su identidad y las condiciones que justifiquen ser beneficiarios de esta protección, ese mismo día, se les expide un resguardo acreditativo de su solicitud de protección, en el que consta además un Número de Identificación de Extranjero (NIE asignado). 

La solicitud se tramita en la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior y se resuelve en el plazo máximo de 24 horas. La resolución se notifica, preferentemente, de manera telemática, por lo que es importante que las personas solicitantes aporten un correo electrónico y/o un número de teléfono. Dicha resolución incluye la autorización de residencia y, en el caso de los solicitantes mayores de edad, de trabajo.

Supuestos incluidos en la protección temporal

Están dentro del ámbito de la protección temporal, aquellas personas incluidas en el artículo 2 de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/382 del Consejo de 4 de marzo de 2022.

Personas desplazadas desde Ucrania desde el día 24 de febrero de 2022 en adelante, como consecuencia de la invasión militar por parte de las fuerzas armadas rusas que comenzó en dicha fecha:

Nacionales ucranianos que residieran en Ucrania antes del 24 de febrero de 2022

Apátridas y nacionales de terceros países distintos de Ucrania que gozaran de protección internacional o de una protección nacional equivalente en Ucrania  antes del 24 de febrero de 2022 y Miembros de las familias de las personas a que se refieren los supuestos anteriores

Acuerdo de la UE

El Gobierno de España da cumplimiento así al acuerdo alcanzado el pasado 4 de marzo por el Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea, con el que, "por primera vez en la historia", se acordó la aplicación de la Directiva de Protección Temporal 2001/55/CE.

El Ejecutivo central ha acordado ampliar el ámbito de aplicación de esta Directiva, por lo que podrán acceder a la protección temporal a través del mecanismo habilitado por el Ministerio del Interior no solo los nacionales de Ucrania, sino también los residentes legales en ese país así como los ucranios que se encontraban en España en situación irregular con anterioridad a la invasión rusa.

La protección temporal podrá ser denegada, entre otros motivos, en caso de que se compruebe que el solicitante, a través del cotejo de los datos con los registros de antecedentes penales y con las bases de datos de cooperación policial internacional, pueda suponer un riesgo para la seguridad nacional. 

Canales de Información al Desplazado

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han puesto en marcha una página web en el que ofrece información actualizada para las personas desplazadas desde Ucrania y ha editado una guía de preguntas y respuestas más frecuentes disponible tanto en castellano como en ucraniano. 

Además, a través de Cruz Roja, entidad que forma parte de la Red Estatal de Acogida, ofrece en La Rioja el teléfono 900 22 11 22 con información las 24 horas del día para dar respuesta "inmediata" a las personas desplazadas de Ucrania. 

Por su parte, la Delegación del Gobierno en La Rioja y el Gobierno de la Rioja  ha activado dos correos electrónicos para canalizar las dudas sobre los trámites administrativos que tienen que realizar las personas ucranianas que lleguen hasta la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

Respecto a los alojamientos que quieran ponerse a disposición de las personas que lleguen a La Rioja desde Ucrania, la Delegación del Gobierno pone a disposición este email para que puedan ponerse en contacto los interesados en ceder una vivienda: 

informacion.larioja@correo.gob.es

Por su parte, desde el Gobierno de La Rioja, se ha habilitado también una cuenta de correo electrónico a la que se pueden dirigir todas aquellas personas que estén interesadas en acoger menores o familias procedentes de Ucrania. Las personas interesadas deberán indicar sus datos de contacto, dirección y sus posibilidades de acogimiento.

 ucraniaacogimientomenores@larioja.org



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Coopera ONG Rioja acoge refugiados Ucranianos con apoyo de Ayuntamientos riojanos y el impulso de la iniciativa privada coordinada por Alberto Bretón y Félix Revuelta

Coopera ONG Rioja acoge refugiados Ucranianos con apoyo de Ayuntamientos riojanos y el impulso de la iniciativa privada coordinada por Alberto Bretón y Félix Revuelta 

--- El Diputado Alberto Bretón y el empresario Félix Revuelta apoyan el proyecto de acogida de refugiados ucranianos liderado por Coopera ONG en la Rioja e instan a los ayuntamientos a unirse a esta acción humanitaria. 

--- El PSOE sorprende con crítica a la acción humanitaria por ser privada y opinar que no está bajo los parámetros designados por el Centro de Coordinación para la respuesta a la Crisis Humanitaria. 

--- Los participantes en la iniciativa valoran de forma positiva su realización porque  lo importante es que 50 personas más escapan al terror de la guerra, alcanzando el dispositivo hasta el momento la cifra de 250 personas rescatadas.

www.eltitulardelarioja.es

El Diputado Alberto Bretón y el empresario Félix Revuelta apoyan el proyecto de acogida de refugiados ucranianos liderado por Coopera ONG en la Rioja e instan a los ayuntamientos a unirse a esta acción humanitaria. 

La Rioja acogerá uno de los grupos del tercer dispositivo de refugiados ucranianos puesto en marcha por Coopera ONG y Acció Familiar Barcelona desde el pasado 4 de marzo en otras zonas de España. 

Ambas organizaciones llevan trabajando en Ucrania más de 20 años con el proyecto SOS UCRANIA de acogida a menores y apoyo a familias vulnerables, dirigido por Rafael Moreno, responsable del proyecto de Coopera en Ucrania.

El empresario Riojano Félix Revuelta ha financiado desde el inicio esta operación de rescate con 6 autobuses que se han fletado hasta la fecha y financiará la próxima expedición de otros 3 autobuses prevista para finales de marzo, uno de los cuales tendrá como destino La Rioja. 

Los ayuntamientos de Nalda, Quel, Saturdejo, La Unión, El Rasillo y Clavijo, instados por Alberto Bretón, se han unido a la causa y apoyarán en la acogida de medio centenar de refugiados ucranianos, en el tercer dispositivo de rescate puesto en marcha por Coopera ONG y Acció Familiar Barcelona.

Los ayuntamientos se implicarán en la cesión de alojamientos totalmente equipados para acoger a las familias, facilitarán la gestión administrativa necesaria para el empadronamiento y escolarización de los refugiados y promoverán el apoyo de la ciudadanía y tejido empresarial en sus ayuntamientos. 

El proyecto contará también con el apoyo de Cruz Roja La Rioja y otras instituciones. 

Ambas organizaciones en alianza, pusieron en marcha de pasado 4 de marzo un dispositivo de emergencia para el rescate y acogida de mujeres y niños refugiados de la guerra en Ucrania. Gracias a la experiencia y conocimiento de ambas organizaciones tanto en el acogimiento como en la población ucraniana, el dispositivo que ya cuenta con más de 250 rescatados, está siendo un éxito.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Multado por tráfico en La Rioja por ser ... de la "república errante menda lerenda”.

Propuesto para sanción tras identificarse ante los agentes de tráfico con un carné de conducir y un D.N.I de la "república errante menda lerenda”. 
                                                  
• Varón de 28 años, residente en Lanciego -Álava-, que conducía vehículo a motor con la ITV caducada, hablando por teléfono y con presencia de drogas en el organismo

• Tras ser apercibido para que exhibiese su identificación fehaciente, insultó a los agentes y aseguro pertenecer al cuerpo diplomático de la "República Errante Menda Lerenda"

• Contra el implicado se han tramitado cuatro denuncias administrativas por un importe total de 2.001 euros y la retirada de 9 puntos de su permiso de conducir

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La iniciativa privada como Naturhouse de Félix Revuelta, Telma o Zurich colabora con ONG´s en la solución al drama infantil de Ucrania


La iniciativa privada como Naturhouse de Félix Revuelta, Telma o Zurich colabora con ONG´s en la solución al drama infantil de Ucrania

La invasión de Ucrania pilló por sorpresa a confiados y desinformados a partes iguales. Y el paso adelante de Putin para conseguir sus objetivos por la fuerza cuando no le fueron útiles sus advertencias a occidente incorporaba en la terrible ecuación de la guerra una variable delicada como es la población civil, con la derivada del drama infantil.

Se podría hablar mucho de los orígenes del conflicto con multitud de opiniones y argumentos, pero sin duda, todos los “entendidos” coinciden en que el drama civil dejará huella indeleble en la historia de Europa. Sobre todo en niños.

El hecho es que hay desplazados. Casi millón y medio ya. La realidad es que hay ciudades atacadas y familias rotas y separadas. Hay muertos. Hay confusión. 

Entre el caos generado un destello de luz y esperanza aflora en el horizonte por la colaboración de diferentes entidades, empresas o personas en forma de iniciativa privada coordinadas de una manera u otra.

Afortunadamente son bastantes los ejemplos.

En La Rioja, el empresario Félix Revuelta, dueño de la empresa dietética Naturhouse, fletaba varios autobuses con un único objetivo: dar a niños ucranianos una alternativa al horror. Un ilusión por seguir siendo niños en las calles de España.

No se trata de hacer publicidad, pero sí de provocar el ejemplo e informar de quién hace qué y en qué contexto nos encontramos. 

Naturhouse fue creada en 1986 por el logroñés Félix Revuelta y ahora mismo extiende su actividad en el sector dietético a través de 2.400 franquicias situadas en 32 países, algunos muy cercanos al conflicto ruso-ucraniano como son Polonia, Rumanía y República Checa.

Sus directores en estos países se pusieron mano a la obra y el milagro cristalizó el pasado fin de semana dejando tras un largo viaje en Barcelona y La Garriga a los primeros niños rescatados del horror, con la coordinación operativa de la ONG Acció Familiar Barcelona. 

Como indicaba a diversos medios Pilar Fusté, vicepresidenta de Acció Familia Barcelona, la logística sobre el terreno se ha llevado a cabo junto a ONG Coopera y con la impagable colaboración de dos monjas griegas de un orfanato católico ubicado en la misma Ucrania. Otra vez la iglesia católica, para bien.

Fusté no deja de agradecer la colaboración de la iniciativa privada como Naturhouse, Telma o Zurich y acusa a diversas autoridades públicas de inacción o simplemente, de rechazo. 

En este caso, sus duras declaraciones acusan a la Generalitat catalana por no dar respuesta de ningún tipo a sus visitas a la administración. Y sus palabras hacen reflexionar sobre el papel de las administraciones a la hora de la verdad en los asuntos importantes. 

“Si nosotros, que somos pequeños y lo podemos montar en 5 días, imagínese lo que podría hacer una administración. ¡Aquí están sufriendo niños pequeños! ¡Llevamos madres y embarazadas", concluye  Pilar Fusté en sus declaraciones. 

¿Pensamos sobre ello? 

Una idea. Las administraciones están al servicio de quienes les eligen.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Arnedo acogerá refugiados ucranianos de la expedición que parte hoy hacia Polonia


Arnedo acogerá refugiados ucranianos de la expedición que parte hoy hacia Polonia

Además de las numerosas iniciativas particulares de vecinos ucranianos residentes en Arnedo, esta mañana ha partido hacia Polonia una expedición de tres furgonetas que tienen como objetivo trasladar hasta Arnedo a 16 refugiados que se encuentran en el centro ubicado en Varsovia.

Los tres vehículos viajan gracias a la iniciativa de tres familias de Leza (Alava) y ha sido posible gracias a la coordinación de estas tres familias con el ayuntamiento de Arnedo, Cáritas Parroquial de Arnedo y el colectivo de Ucranianos residentes en Arnedo, y colectivos que trabajan sobre el terreno.

Junto a las cinco personas de Leza viaja un vecino de Arnedo, natural de Ucrania, cuya profesión le hace conocer la ruta a la perfección y su presencia facilitará el entendimiento con sus compatriotas.

El viaje está siendo aprovechado para trasladar a la frontera parte del material humanitario recogido a lo largo de estos días en Arnedo, con participación de todos los pueblos de la comarca.

Si todo se desarrolla sin incidentes, se espera que el próximo fin de semana lleguen a nuestra ciudad las 16 personas refugiadas. Tan pronto se conozca la composición del grupo, será necesario contar con recursos habitacionales. En este sentido decir que hay ofrecimientos de familias y es el momento de que aquellas familias que estén dispuestas a acoger o facilitar viviendas, se pongan en contacto con el ayuntamiento o Cáritas para una mejor coordinación de la acogida y las que puedan producirse en un futuro próximo.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Un vecino de Arnedo de 45 años es hallado muerto en el interior de un coche aparcado en La Planilla de Calahorra


Un vecino de Arnedo de 45 años es hallado muerto en el interior de un coche aparcado en La Planilla de Calahorra

A primera hora de la mañana un particular encontraba un hombre fallecido en el interior de un vehículo. Todo parece indicar que se podría tratar de un infarto aunque se procederá a la correspondiente autopsia para asegurar dicha causa.
El suceso ha causado conmoción en Arnedo al tratarse de una persona conocida. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado unidades de policía, bomberos y servicios sanitarios.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El Consejo Riojano de Comercio aprueba una modificación en el establecimiento de los dos festivos fijados por los Ayuntamientos


El Consejo Riojano de Comercio aprueba una modificación en el establecimiento de los dos festivos fijados por los Ayuntamientos

Hasta ahora, los Ayuntamientos podían modificar hasta dos de las jornadas propuestas por el Consejo para establecerlos como festivos locales 

Con la modificación aprobada por unanimidad por todos los miembros de este órgano consultivo, los consistorios podrán modificar estos dos días a instancias del sector comercial por ser considerados fechas de interés para la localidad 

Esta medida va a permitir que la Feria del Mueble de Nájera 2022, que se celebrará en los propios establecimientos como en la edición 2021 y cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, pueda desarrollarse en Semana Santa con el viernes 15 y el lunes 18 de abril fijados como festivos hábiles comercialmente en toda la localidad

El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha presidido esta mañana la sesión extraordinaria del Consejo Riojano de Comercio, celebrada de manera telemática, para plantear una modificación en el apartado que se refiere a que “se faculta a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico para modificar, previa solicitud motivada de los Ayuntamientos interesados, hasta dos de los días fijados como hábiles comercialmente, por fechas de interés comercial en festivos locales”. 

En la sesión, en la que también han participado la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización, Nathalie Beaucourt, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso, la subdirectora general de Empleo, Cristina Rodríguez, otros miembros del Gobierno de La Rioja, representantes de la Federación de Empresa de La Rioja, la Cámara de Comercio, organizaciones sindicales y asociaciones de comerciantes y consumidores, se ha aprobado por unanimidad la modificación que cambia este artículo a “se faculta a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico para modificar, previa solicitud motivada de los Ayuntamientos interesados a instancias del sector comercial, hasta dos de los días fijados como hábiles comercialmente, por fechas de interés comercial para la localidad”. 

Cabe recordar, que el pasado mes de noviembre de 2021, el Consejo Riojano de Comercio retomó la presencialidad para evaluar las propuestas que permitía seleccionar los festivos hábiles para la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados en el año 2022. Tras el análisis de las propuestas y el acuerdo entre las partes, se informó que en 2022 serán diez los días festivos de apertura comercial, el mínimo exigido por ley, acordándose las siguientes fechas:

·         2 de enero

·         9 de enero

·         14 de abril

·         17 de abril

·         12 de junio

·         15 de agosto

·         4 de septiembre

·         4 de diciembre

·         18 de diciembre

·         26 de diciembre

La aprobación de la modificación acordada hoy va a permitir que la Feria del Mueble de Nájera 2022, que se celebrará en los propios establecimientos como en la edición 2021 y cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, pueda desarrollarse en Semana Santa con el viernes 15 y el lunes 18 fijados de abril como festivos hábiles comercialmente en toda la localidad. 

El Consejo Riojano de Comercio es un órgano colegiado de carácter consultivo y de participación en materia de ordenación y promoción comercial de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Cuenta con representación de la Administración autonómica, la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y Cámara de Comercio; de las organizaciones sindicales más representativas (UGT y CCOO); Unión de Consumidores de La Rioja (UCR-UCE); Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE La Rioja); Unión de Consumidores Europeos de La Rioja (EUROCONSUMO La Rioja); Asociación de Comerciantes de Nájera (MERCANAYARA); Asociación de Comerciantes Unidos de Autol (ACUA); Asociación de Comerciantes Zona Oeste Comercial (ZOCO); Asociación Vitoria Comercial; Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED); Asociación de Supermercados de La Rioja (ASUPRI) y Federación Riojana de Municipios (FRM).

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Cazados estafadores en la red por la policía tras robo de claves bancarias

Cazados estafadores en la red por la policía tras robo de claves bancarias

“Operación Autos”

La Policía Nacional ha identificado a los autores de una estafa que realizó cargos fraudulentos por valor de 11.500 euros a un ciudadano de Logroño tras sufrir el robo de sus credenciales bancarias 

14-marzo-2022.- El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja en el curso de la “Operación Autos” ha identificado  a dos personas en Madrid como los autores de un fraude por Internet, que lograron estafar once mil quinientos (11.500) euros a una ciudadana de Logroño. La víctima sufrió un ataque previo a su ordenador personal mientras operaba a través de la aplicación bancaria a través de Internet. Los identificados figuran como investigados en un procedimiento judicial. 

“Modus Operandi”

La denunciante quiso consultar los movimientos de su cuenta a través de la aplicación bancaria online de su ordenador y cuando trató de acceder a la misma, comprobó que la aplicación había quedado bloqueada, no pudiendo ejecutar ninguna operación. Días más tarde, cuando volvió a acceder a la banca online se percató que ese mismo día y durante el tiempo que el ordenador estuvo bloqueado, se habían realizado en su cuenta bancaria, sin su conocimiento ni autorización, un numero de siete transferencias por importe total de casi once mil quinientos (11.500 euros). El dinero había sido transferido a otras entidades bancarias, entre ellas, una extranjera. 

Análisis informático pericial

Tras el análisis informático pericial del ordenador de la víctima, se pudo comprobar que la misma tenía instalado un programa malicioso que actuaba de forma persistente, los diferentes programas antivirus marcan el fichero malicioso como un  troyano bancario denominado “Grandoreiro”, activándose cuando detectó que la víctima trataba de conectarse a la aplicación de banca online. La investigación ha requerido un análisis minucioso de documentación bancaria.Este tipo de programa troyano bancario permite entre otras cosas, manipular las ventanas del equipo, capturar las teclas pulsadas por un usuario, así como posibilitar a quien lo comanda el acceso completo al mismo en cualquier momento                                                                                                    

La operación se ha llevado a cabo de forma conjunta con la Comisaría Local de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde reside una de los autores. 

Recomendaciones “phishing bancario” 

Para evitar este engaño, la Policía aconseja no contestar en ningún caso a estos correos, ni seguir los enlaces o descargar los ficheros adjuntos a los mismos. Cuando sea necesario acceder a la banca 'online', es más seguro escribir directamente la URL de la entidad bancaria en el navegador o acceder a través de la aplicación en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles en SMS o correos electrónicos. 

Asimismo, se recomienda, no acceder al servicio 'online' para realizar trámites bancarios desde ordenadores públicos o que estén conectados a wifi pública. Como posible pista de que se trata de un fraude, se apunta que una característica de los mensajes de 'phishing' es que suelen estar mal redactados, con faltas de ortografía y errores gramaticales. En caso de haber accedido al enlace y haber facilitado datos financieros, es conveniente contactar lo antes posible con el banco para informar de lo sucedido. Asimismo, bloquear el medio de pago y cambiar las contraseñas de acceso a la entidad.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Feijóo visitará Logroño para presentar su candidatura a los afiliados riojanos el próximo día 18


Feijóo visitará Logroño para presentar su candidatura a los afiliados riojanos el próximo día 18

www.eltitulardelarioja.es

En un acto aun por determinar, el candidato a presidir el Partido Popular visitrá La Rioja el próximo día 18 para un primer contacto con los afiliados riojanos. Tras el huracán que provocó el cese de Casado y García Egea, un movimiento generado desde distintos gobierno populares vieron en Feijóo como la persona idónea para liderar la alternativa frente a Sánchez. Se destaca del actual presidente gallego su experiencia en gestión y su carácter conciliador.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"