Pedro Sanz entra en campaña, promociona sin quererlo al
nuevo partido “Por La Rioja” y hace más fuerte a Alberto Bretón como
alternativa
· ✅Como reciente
miembro del Consejo de Estado realiza una entrevista de actualidad política en
diario La Rioja.
· ✅El propio
Pedro Sanz se pone de ejemplo: "en 1.993 me tocó a mí hacer un Congreso de
unidad."
· ✅Sanz sabe que
“dedazo” no es lo mismo que “designación por confianza”. A un presidente o
candidato se le elige, a un cargo se le nombra por cuestión de confianza.
· ✅Un conocido político
ya retirado, muy cercano en su día al expresidente, afirma: “No celebrar el
Congreso en el PP va a provocar que muchos votantes no confíen en el partido de
Sanz. Parece ser que el PP actual en La Rioja sigue siendo el PP de Sanz, pero
sin Congreso.”
eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
El diario La Rioja recoge hoy en portada y en sus
páginas 8 y 9, una controvertida entrevista a Pedro Sanz con llamativos titulares y requerido análisis.
Vaya por delante la enhorabuena y reconocimiento al expresidente por su reciente
nombramiento como “consejero del Consejo
de Estado” con Pedro Sánchez, que se suma a la designación como “Riojano Ilustre” por Concha Andreu.
Entrando en
materia, las derivadas y conclusiones que se pueden extraer de la
entrevista son numerosas y, probablemente, de consecuencias muy contrarias a
las buscadas.
Para
empezar, se podría decir que Pedro Sanz entra en campaña, promociona sin
quererlo al nuevo partido “Por La Rioja” y hace más fuerte a Alberto Bretón
como alternativa.
La entrevista dejaría entrever ciertos nervios y creciente temor a que el nuevo partido “Por La Rioja” sea una alternativa
seria que influya en el 28M, tanto para el gobierno regional como para los
municipios riojanos.
Sanz sabe
que “dedazo” no es lo mismo que “designación por confianza.”
A un presidente o candidato se le elige, a un cargo
se le nombra por cuestión de confianza y solvencia para el desempeño del puesto.
Sanz acusa directamente a Bretón de incoherencia
cuando dice: “es curioso que quien fue
todos los cargos a dedo, acuse al PP de
dedazo.”
Es decir, Pedro Sanz esgrime como ariete los diversos
cargos públicos que ha ejercido Alberto Bretón bajo su confianza. El expresidente intenta justificar así la conocida maniobra
del "dedazo en el PP de La Rioja".
Y en referencia a Alberto Bretón, habla de
nombramientos "a dedo", cuando
es bien sabido que se trata de "nombramientos de confianza"
realizados además por el propio Sanz, en base a la eficacia, diligencia, seriedad
y responsabilidad de Bretón.
Cierto es que Sanz confiesa "que siguo
teniendo afecto" al actual Secretario General de “Por La Rioja”, elegido
por sus bases recientemente.
El olvido de
Sanz.
Lo que omite Pedro Sanz en su respuesta es que
Bretón fue el único dirigente del PP que defendió hasta las últimas
consecuencias dar voz y libertad de voto a los afiliados populares en un
Congreso.
Y en un ejercicio de dignidad política - poco usual
– del que se hicieron eco todos los medios de comunicación, Bretón dimitió de
sus cargos en el PP, se dio de baja en el partido y entregó su acta de diputado
en el Parlamento de La Rioja.
Es sorprendente que Pedro Sanz para “apuntalar” su argumento
afirme que: "en 1.993 me tocó a mí
hacer un Congreso de unidad.”, en un claro ejemplo de contradicción e
incoherencia.
Ceniceros
Preguntado por la designación de Ceniceros como
presidente del PP tras las elecciones de 2015, Sanz no asume responsabilidad y
la esparce sobre terceros como una “decisión colegiada”, que tuvo que tomarse
tras su marcha por exigencia de Ciudadanos, al perder la mayoría absoluta.
Sanz exime también a Ceniceros de la
responsabilidad “total” de perder las elecciones en 2019, lo que significó la entrega
del Gobierno a Andreu.
Del mismo modo elude manifestarse sobre lo acertado
o equivocado de la continuidad de Ceniceros en su cargo de presidente del
partido, sin dimitir ni convocar un Congreso
tras perder aquellas elecciones. Tampoco sobre ocupar un puesto en la mesa del
Parlamento, que mantiene hoy en día.
Conrado
Escobar
A preguntas del periodista, Sanz no duda en apoyar
a Conrado Escobar, defender los años que lleva en política y asegurar que será
alcalde de Logroño.
Esta iniciativa recuerda de forma inevitable el apoyo
expreso de Sanz a Cuca Gamarra en 2017 y, que al final, resultó
contraproducente para los intereses de la propia Gamarra.
Ahora Alberto Bretón disputa a Hermoso de Mendoza la alcaldía de Logroño.
 |
Noticia de elección de Alberto Bretón como Secretario General en el Congreso de "Por La Rioja" de 18 de marzo |
Vaticinios
electorales
Sobre pronósticos electorales, Sanz parece estar
muy seguro de lo que pasará el 28M, aunque el expresidente también decía que el
PP ganaría por mayoría absoluta las elecciones de 2015, y también vaticinaba
que se ganarían las elecciones por mayoría absoluta en 2019 con Ceniceros.
Ninguna de las dos previsiones se cumplieron, y la
situación actual es tan especial y abierta que los argumentos esgrimidos pueden
significar solo deseos de Sanz y un aliento de ánimo para sus filas. El tiempo
lo dirá.
En todo caso y a modo de resumen final, se trata de
una entrevista a un expresidente que no va a crear indiferencia.
A unos podrá parecer oportuna, a otros fuera de
lugar e innecesaria y a otros tan sólo un intento de empujar en una dirección,
pero en realidad puede conseguir el efecto contrario.
Lo que sí es cierto, obvio e indudable es lo que
decía un conocido político ya retirado, muy cercano en su día al expresidente,
que afirmaba: “no celebrar el Congreso en el PP va a provocar que muchos votantes no
confíen en el partido de Sanz. Parece ser que el PP actual en La Rioja sigue
siendo el PP de Sanz, pero sin Congreso.”
Con esta entrevista toma más vigencia aquella frase
de un concejal de un pequeño pueblo llamado Herce, antes de abandonar el PP: “¿Cómo
voy a pedir el voto para mi partido cuando no me han dejado votar a mi
candidato en un Congreso?”.
En todo caso, representantes de todos los partidos políticos que se presentan al 28M coinciden en que hay un escenario muy abierto y susceptible a sorpresas.