• La
seguridad de los más pequeños, carteristas en cabalgatas, mercadillos navideños
y zonas comerciales, compras online, viajes y vacaciones
• No
lo olvides, los timos clásicos vuelven por navidad "Trileros",
"Tocomocho" "La estampita”
Como
cada Navidad, esta Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil en La
Rioja, da a conocer una serie de consejos para disfrutar de unas fiestas
navideñas seguras. Se trata de unas sencillas recomendaciones que muchos
ciudadanos ya realizan, pero que nunca está de más recordarlas.
Una
Navidad Segura
1.-
Lo más importante “la seguridad de los más pequeños”. En mercadillos navideños,
zonas comerciales o cabalgatas no pierdas de vista a tus hijos y para evitar
disgustos y poder localizarte más rápido en caso de que se extravíen, anótales
tu teléfono en su muñeca o ponles una pulsera identificativa.
2.-
Cuidado con los objetos de valor. En aglomeraciones tus pertenencias también
pueden correr peligro, presta especial atención a tus pertenencias: bolsos,
carteras, móviles, etc... No salgas con grandes cantidades de dinero en
efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en
los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación, de las llaves
y el dinero.
3.-
Ojo con las compras online. A la hora de realizar cualquier compra en Internet,
hacerlo siempre desde una conexión privada, dejando de lado las públicas.
Desconfía de productos que se ofrezcan a un precio muy por debajo del mercado;
de vendedores que no proporcionen datos que permitan su localización; realiza
transacciones desde sitios webs de confianza; verifica que estás navegando de
forma segura en webs “https” y evita introducir tus datos bancarios o
contraseñas desde wifi públicas.
4.-
Precaución durante las compras físicas en comercios. Comprueba que los cargos
recibidos se corresponden con los realizados y conserva todos los justificantes
y resguardos hasta que recibas y verifiques tus compras.
5.-
Durante estos días te lloverán las felicitaciones y mensajes supuestamente
solidarios. Recuerda que detrás de links o archivos de dudosa procedencia
pueden esconderse distintos tipos de malware o ser intento de robo de tus datos
o de tu cuenta de correo para su uso malicioso: NO abras enlaces acortados y
desconfía de remitentes desconocidos.
6.-
Hay clásicos que también vuelven por Navidad. Los “trileros” son especialistas
timadores, con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a
descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participes en
ese supuesto juego, perderás seguro. Otro de los viejos timos es el
“tocomocho”, que hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de
una participación premiada de la lotería, o el “timo de la estampita”, que
consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.

8.-
Si vas de viaje, identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar y no
factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y
pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas
de dinero en su bolso o maleta.
Comercio Seguro
Además
de estas sencillas recomendaciones, la Guardia Civil en La Rioja incrementará
sus actuaciones en aquellos lugares en los que se lleva a cabo una mayor
actividad comercial, mercados tradicionales, cabalgatas, zonas de ocio y
diversión, con el objeto de reforzar la seguridad ciudadana y prevenir la
comisión de delitos como hurtos, robos y fraudes, que son más frecuentes en
Navidad.


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877
___ + Información en Edición Impresa. web blog..¡¡TE LO CONTAMOS!! -
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 -
República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)