Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Bases para el concurso de Cartel de Fiestas de Calahorra de San Emeterio y Celedonio



BASES DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS FIESTAS POPULARES DE VERANO 2013 EN HONOR DE NUESTROS PATRONOS SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO
­­­

El Excmo. Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) convoca este concurso para elegir el cartel anunciador de las Fiestas de Agosto 2013 en honor de nuestros patronos San Emeterio y San Celedonio, de conformidad con las siguientes

                                                           BASES

1ª.-Podrán tomar parte en el concurso todos los artistas que lo deseen, sin limitación de número de obras por autor.

2ª.-Las obras presentadas serán originales, no suponiendo en todo o en parte copia de escena fotográfica, cartel o dibujo publicado en cualquier forma.

3ª.-Los trabajos se presentarán en soporte sólido, que impida el abarquillamiento y permita su exposición sin más limitaciones. No llevarán marco ni cristal.

4ª.-Las medidas del cartel serán de 46,5 x 65 cm., perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.

5ª.-Los carteles se presentarán sin firma de autor, bajo un lema que figurará escrito al dorso del propio cartel. Se acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema del cartel. En el interior se incluirán los datos referentes a Nombre, Apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor. Se recomienda adjuntar copia del cartel en formato digital.

6ª.-El tratamiento interpretativo del cartel será libre, así como la técnica a emplear, aunque se ajustará a las necesidades de su posterior reproducción en cuatricomía.

            Como elementos obligatorios, el cartel deberá incluir lo siguiente:

- Texto: “CALAHORRA. FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO. 25 al 31 de Agosto de 2013”.

- Imagen Corporativa, que se facilitará en el Área de Festejos o a través de petición en el correo cultura@ayto-calahorra.es

7ª.-El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar en el cartel ganador la imagen corporativa presentada o su emplazamiento en la composición definitiva del cartel.

8ª.-El plazo para la admisión de originales comenzará a contar desde el día de la publicación de las presentes bases y finalizará a las 14 horas del día 14 de junio de 2013.

            Los carteles se presentarán en el Ayuntamiento de Calahorra (oficinas de la OAC) en horario de 8:00 a 14,30 horas. También podrán enviarse por transporte (a portes pagados) o por correo, debiendo hallarse los carteles en poder del Ayuntamiento al expirar el plazo antedicho, no respondiendo el mismo de daños o extravíos.

9ª.- Cuando los trabajos se presenten en mano se facilitará un recibo, canjeable en su día por el trabajo presentado. Los que se reciban por correo o transporte serán devueltos al autor si así lo solicita, corriendo a su cargo los gastos de envío.

10ª.- El premio otorgado por el Ayuntamiento para el cartel ganador es de 500 € brutos, sujetos a la retención legal del IRPF.

11ª.-La composición del Jurado será la siguiente:

PRESIDENTE: La Concejal de Festejos.
VOCALES: Un representante de cada Grupo Municipal.
Dos expertos en arte o artistas, designados por el Ayuntamiento.
El Presidente de la comisión de Peñas

SECRETARIO: La Responsable del Área de Festejos .
Los miembros del Jurado no podrán tomar parte en el concurso.

12ª.-El fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto el premio si así lo estima conveniente el jurado. El fallo se hará público a través de los medios habituales de difusión en prensa y radio.

13ª.- El ganador del concurso,  a cambio del importe del premio, otorgará al Ayuntamiento de Calahorra la propiedad del cartel y de todo el contenido patrimonial de los derechos de explotación sobre la obra, es decir, de la reproducción, distribución, transformación y cualesquiera otros, de todos y cada uno de los elementos que componen el cartel y de todas y cada una de las modalidades de explotación.

14ª.- Los carteles participantes serán expuestos en el Centro Cultural Deán Palacios. Finalizada la exposición, los autores dispondrán de un plazo de dos meses para recogerlos en el propio Centro Cultural, salvo el cartel ganador, que quedará en poder del Ayuntamiento.
                       
Transcurrido dicho plazo sin que se hayan recogido las obras, se entenderá que el autor renuncia a las mismas, pudiendo el Ayuntamiento disponer de ellas como estime conveniente.

15ª.-El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases.

Calahorra, abril de 2013
CONCEJALÍA DE FESTEJOS


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Las decisiones en tu ciudad. Asuntos de Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra

www.calahorra.co

ACUERDO
F/D/R
observaciones
1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 15 DE ABRIL DE 2013


x

2.- EXPTE. 34/2009-UR-LMY. LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE NAVE PARA AMPLIACIÓN DE CEBADERO DE GANADO PORCINO EN POL. 28 PARCELAS 1A, 6 Y 298 EN TM SAN BABILES


x

3.- EXPTE 7/2013-UR-LPO. LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE CASILLA DE APEROS EN POL. 8 PARC. 174 TM YUNGAL


x

4.- EXPTE. 54/2012-UR-LMY. LICENCIA DE OBRAS PARA DERRIBO DE ALMACÉN Y AMPLIACIÓN (5ª) DE CEBADERO PORCINO  EN POL. 28 PARCELAS 1A, 6 Y 298 EN TM SAN BABILES


x

5.- EXPTE. 9/2013-UR-LMY. LICENCIA DE OBRAS PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN INTEMPERIE COMPACTO “CTIC-2 DE 1x250 KVA A PIE DE POSTE DENOMINADOS “REGADÍOS-2” Y “REGADÍOS-3” Y LÍNEA AÉREA Y SUBTERRÁNEA DE A.T. 13,2 KV DE ALIMENTACIÓN A LOS MISMOS


x

6.- EXPTE. 7/2013-CO-OBR. PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE OBRAS DE DERRIBO DE EDIFICIO EN CALLE SAN ANDRÉS Nº 46


x

Licitadores: todos los contratistas de obras de esta ciudad.
Objeto del contrato: obras de derribo de edificio en calle San Andrés nº 46 de Calahorra.
Plazo de ejecución: UN mes.
Tipo de licitación: CIENTO TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE EUROS, CINCO CÉNTIMOS (136.949,05.-Euros), I.V.A. incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
Garantías:
Provisional: no se exige.
Definitiva: 5% del importe de adjudicación excluido de I.V.A.
Clasificación: No se exige
Criterios de adjudicación: único, el precio.
Expediente: El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares podrá examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones, o bien recabarse mediante correo electrónico en la dirección: contratación@ayto-calahorra.es, o bien directamente en la web http://ayto-calahorra.es. (en la sección perfil de contratante – licitaciones en curso)
Presentación de proposiciones: En mano, en la mencionada Secretaría antes de las 13,30 horas del día 2 de mayo de 2013.

7.- EXPTE. 10/2013-CO-SER. PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS DE MEJORA DE CAMINO RURALES CON FIRME DE ZAHORRAS EN TÉRMINO MUNICIPAL DE CALAHORRA


x
Objeto del contrato: contrato de servicios de mejora de caminos rurales con firme de zahorras en el término municipal de Calahorra.
Plazo de duración: Cuatro meses.
Tipo de licitación: SETENTA MIL EUROS (70.000,00.-Euros), incluido el I.V.A., que podrá ser mejorado a la baja.
Garantías:
Provisional: no se exige.
Definitiva: 5% del importe de adjudicación excluido de I.V.A.
Criterios de adjudicación:
Precio 40%
Mejoras 30%
Plazo 20%
Maquinaria y elementos a emplear 10%
Expediente: El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares podrá examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones, o bien recabarse mediante correo electrónico en la dirección: contratación@ayto-calahorra.es, o bien directamente en la web http://ayto-calahorra.es. (en la sección perfil de contratante – licitaciones en curso)
Presentación de proposiciones: En mano, en la mencionada Secretaría antes de las 13,30 horas del día 7 de mayo de 2013.

8.- RECONOCIMIENTO DE TRIENIOS: D.V.L.


x

9.- RELACIÓN DE FACTURAS


x

10.- PROPUESTAS DE GASTOS


x
nº 2013/047, por importe de 3.360 €, IVA incluido, para contratación de los servicios de monitores para impartir 14 talleres extraescolares, de 8 horas de duración  cada uno (112 horas), para la prevención de drogodependencias en todos los centros escolares de primaria de Calahorra, según presupuesto presentado por YMCA LA RIOJA (

11.- CONVENIO QUE HA DE REGIR LA SUBVENCIÓN NOMINATIVA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE CALAHORRA PARA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA DE KERKRADE (HOLANDA)


x

Importe de la subvención: 6.000 euros
12.- BASES DEL CONCURSO DE CARTELES DE FIESTAS DE AGOSTO 2013


x

13.- OFERTA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MAESTRO ARROYO. CURSO 2013-2014. PROPUESTA DE PRECIOS PÚBLICOS


x

14.- CESIÓN DEL TEATRO IDEAL A LA FUNDACIÓN AHUCE EL DÍA 20 DE JUNIO DE 2013


x

15.- CESIÓN DEL TEATRO IDEAL A LA FUNDACIÓN MOZAMBIQUE SUR EL DÍA 31 DE MAYO DE 2013


x

16.- SOLICITUD DEL CLUB DE MONTAÑA EMETEBE PARA CELEBRACIÓN DE MARCHA SENDERISTA EL DÍA 12 DE MAYO DE 2013


X

17.- SOLICITUDES DE VADO


X

18.- BAJA EN INVENTARIO DE BIENES DEL VEHÍCULO LO-3814-I


X

19.- ASUNTOS DE ALCALDÍA
Pésame  a la familia de D. Santiago González


20.- INFORMES, RUEGOS Y PREGUNTAS






TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Extensa programación para abril, mayo y junio en el Centro Joven de Calahorra








TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

La Guardia Civil detiene a una persona por robo con violencia e intimidación.


El presunto autor de los hechos huyó del lugar con 900 €, tras amenazar con un cuchillo a una empleada de la limpieza
Parte del dinero ha sido recuperado
Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Puesto de Baños de Río Tobía, han procedido a la detención de una persona como presunta autora de un delito de robo con violencia e intimidación.

Los hechos se iniciaron a raíz de tener conocimiento los agentes de como sobre las 06:00 horas del 22 de marzo la empleada de la limpieza de una cafetería sita en Baños, fue abordada por la espalda por una persona con el rostro cubierto con un pasamontañas cuando sacaba la basura del establecimiento.

Este individuo tras ponerle un cuchillo en la garganta le conminó a que no gritara tumbándola en el suelo boca abajo. Acto seguido accedió al interior del establecimiento donde se apoderó de 900 € en billetes y monedas emprendiendo una veloz huída.
Al lugar del robo se trasladan los agentes, donde realizan una minuciosa inspección ocular al objeto de recoger pruebas e indicios que un mes después han permitido la identificación, localización y detención del autor de los hechos.
El detenido que reconoció la autoría del robo, fue puesto a disposición del  Juzgado de Instrucción Núm. 3 de Logroño.
Parte del dinero sustraído ha sido recuperado.

DETENIDO:
Un varón de 46 años de edad, natural y vecino de La Rioja.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

La Delegación de Gobierno en La Rioja acuerda con la Judicatura y la Fiscalía riojana un protocolo de actuación en materia de destrucción de drogas en La Rioja


Cuadro de texto: Nota de prensa
Tras la aprobación del Real Decreto-Ley 3/2013, de 22 de febrero, que modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal en lo referente a la destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, La Rioja es de las primeras Comunidades Autónomas es suscribir un Protocolo de Actuación.

El Protocolo, propuesto por la Delegación del Gobierno, fue aprobado por la Comisión Provincial de Coordinación de la Policía Judicial el pasado 5 de abril, y en el día de hoy se ha trasladado a todos los miembros de la Junta Provincial de Seguridad, presidida por el Delegado de Gobierno.
  
El Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha presidido esta mañana la Junta Provincial Extraordinaria de Seguridad, para explicar el nuevo protocolo de actuación en materia de destrucción de drogas en La Rioja, aprobado el pasado 5 de abril por la Comisión Provincial de Coordinación de la Policía Judicial. A la reunión han asistido el Presidente de la Audiencia Provincial, Alfonso Santisteban; el Fiscal Superior de La Rioja, Enrique Stern; y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comunidad (Policía Nacional y Guardia Civil).

El acuerdo ha surgido a propuesta de la Delegación del Gobierno en nuestra comunidad, por la nueva situación generada tras la aprobación del Real Decreto-Ley 3/2013, que modifica el apartado 1 del artículo 367 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este se permite la destrucción de los alijos conservando las muestras correspondientes por “silencio positivo”, es decir, se destruyen en el plazo de un mes salvo que el Juez ordene motivadamente su conservación. Pero esta última modificación no solucionaba la destrucción de alijos antiguos.

Gracias a este convenio, se han establecido una serie de definiciones respecto a “alijo”, “decomiso”, “muestra reglamentaria” y “muestra decomisada” que facilitan la aplicación práctica en la Comunidad Autónoma de La Rioja de qué se debe destruir y conservar, en relación a la droga ya almacenada o la procedente de futuras actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en aplicación a tal Real Decreto-Ley 3/2013 de 22 de febrero. Se entiende así por:

ALIJO: el conjunto de productos/sustancias que se reflejan separadamente en un acta de recepción y llevan un único número de registro (número de expediente).
DECOMISO: cada uno de los diferentes productos/sustancias que constituyen un alijo. Cada decomiso, a su vez, puede estar integrado por un número indefinido de unidades similares (homogéneas).
MUESTRA REGLAMENTARIA: Toma de muestra siguiendo la recomendación del Consejo de Europa de 30 de marzo de 2004 sobre directrices para la toma de muestras de drogas incautadas. En grandes alijos, la muestra reglamentaria resulta ser también una cantidad importante de droga.
MUESTRA DE CUSTODIA: Muestra mínima e imprescindible que, conforme a criterios científicos, resulte necesaria para garantizar ulteriores comprobaciones o investigaciones. Después de realizar el análisis inicial, la cantidad debe garantizar al menos la realización de los análisis contradictorio y dirimente.

En total, se procederá a la destrucción de 144 kilos de sustancias todavía almacenadas, manteniendo las muestras de custodia necesarias para garantizar ulteriores comprobaciones o investigaciones.

A partir de estas definiciones, el acuerdo hoy firmado contempla determinadas situaciones en función de la antigüedad del decomiso:

Alijos entre 5 y 10 años de antigüedad: Se procederá a la destrucción de los alijos y/o muestras reglamentarias, una vez que hayan sido extraídas las muestras de custodia suficientes para garantizar posteriores comprobaciones o investigaciones.

Alijos de menos de 5 años: Se procederá a la destrucción de los alijos y/o muestras reglamentarias tras extraer las muestras de custodia correspondientes, siempre que los Juzgados no hayan indicado expresamente la necesidad de su conservación completa.

Alijos futuros: Se mantiene lo establecido en la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la que, por cada nuevo alijo, se comunicará al Juzgado, se procederá a la extracción de las muestras de custodia correspondientes y posterior destrucción del alijo y/o muestra reglamentaria, siempre que el propio Juzgado no precise de su conservación completa.

El protocolo firmado permite superar los problemas de seguridad y coste económico que conlleva la conservación de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas intervenidas en los procesos penales, introduciendo un régimen flexible que facilita la rápida destrucción de las sustancias una vez realizados los informes analíticos, y asegura la comunicación de muestras suficientes para garantizar ulteriores comprobaciones. 



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Emilio del Río y Salvador Arza han presentado el XI Bolsín Taurino de La Rioja, cuya final se celebrará en Lardero el próximo día 9 de junio



Del Río y Arza también han firmado el convenio de colaboración entre el Ejecutivo regional y la Federación Taurina Riojana para las actividades de 2013

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y el presidente de la Federación Taurina Riojana, Salvador Arza, han presentado hoy el XI Bolsín Taurino, cuya final se celebrará el próximo día 9 de junio en Lardero, donde también se celebrará la Fiesta de Hermandad de la Federación Taurina Riojana y se entregarán dos placas con motivo del 50 Aniversario de los Clubes Taurinos de Calahorra y de Arnedo.
Además, en esta cita se le entregará la insignia de plata de la Federación Taurina Riojana al banderillero de Calahorra Javier Gil y se nombrará Taurino del Año al periodista Pedro Mari Azofra.
En su intervención, Emilio del Río ha destacado la importancia que tiene la organización del Bolsín Taurino, “una iniciativa que cuenta con la colaboración económica del Gobierno de La Rioja y a la que este año destinará una aportación de 13.254 euros para promocionar las nuevas y futuras figuras del toreo, brindando una oportunidad a las promesas en su mayor parte surgidas de las escuelas taurinas”.
Además, el Bolsín Taurino, regulado en el Decreto, 27/2011, referido a los espectáculos taurinos populares de la comunidad autónoma de La Rioja, fomenta la fiesta taurina al atraer a nuevos aficionados, especialmente entre los más jóvenes.
Este año, esta actividad constará de dos semifinales y la primera de ellas se celebrará en Albelda de Iregua el 28 de abril a las 18.00 horas con vacas de Carmen Segovia. El director de lidia será Louis Husson y los novilleros que participarán serán Juan Torres, ‘Juanito’ (Zaragoza), Carlos Aranda (Ciudad Real), Jean Bautiste Molas (Dax, Francia), Luis Pasero (Toledo), Carlos Corradini (Sevilla) y Leo Valadez (Escuela El Juli, Arganda del Rey, Madrid).
La segundo semifinal se celebrará el 18 de mayo a las 18.00 horas en Villamediana de Iregua y contará con ganado de Monte La Ermita y la dirección de Louis Husson. Los novilleros que participarán serán Alexis Sendín (Salamanca), Alejandro Fermín Sánchez (Cáceres), Luis Manuel Terrón (Badajoz), Amor Rodríguez (Torrejón de Ardoz, Madrid), Adrián Henche (Guadalajara), y Christian Canano (Salamanca).

Convenio entre el Gobierno regional y la Federación Taurina Riojana
Asimismo, el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y el presidente de la Federación Taurina Riojana, Salvador Arza, han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades dirigidas al apoyo y promoción de las nuevas figuras del toreo riojano, así como a las acciones formativas y de orientación, promoción, charlas divulgativas, ciclos culturales y otras actividades relacionadas con la fiesta de los toros.
El acuerdo contempla una aportación económica máxima por parte del Ejecutivo riojano de 18.354 euros, de los cuales 5.100 euros irán destinados a las actividades organizadas por las peñas y clubes taurinos de la comunidad autónoma y, el resto, 13.245 euros a la organización del Bolsín Taurino.
_____________________________________________________________________

MISTERDOMINIO.net
Y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
www.nohay3sin4.net   www.nohay3sin4.org   y muchos más....
www.lacturale.co   www.habitosdevidasaludable.co   www.mundofacundo.co   www.13tv.co   www.casaktua.co  www.saborealarioja.es   y muchos más...._______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Administración Pública y Ayuntamiento de Arnedo firman un convenio para ahorrar costes en el traslado de documentación dirigida a la CAR


La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, y el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para que la documentación registrada en el Ayuntamiento del municipio sea trasladada a la Comunidad Autónoma sin ningún coste económico para el consistorio.
Concepción Arruga ha recordado que la Gobierno de La Rioja tiene firmado con los diferentes municipios convenios de registros que habilitan a los Ayuntamientos, en este caso a Arnedo, a registrar solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidas al sector público de la Comunidad Autónoma.
Por este motivo, según ha explicado la consejera, la firma de este convenio permitirá al Ayuntamiento de Arnedo beneficiarse del servicio de valija que utiliza la Oficina de Atención al Ciudadano de la localidad y que para la Comunidad Autónoma tiene un coste anual de 7.289,04 euros.
El traslado de la documentación desde la sede del Ayuntamiento al SAC de Arnedo se realizará los lunes, miércoles y viernes, respetando los calendarios de valija ya existentes.
Actividad del SAC de Arnedo en 2012
La Oficina de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja en Arnedo atendió el pasado año 20.037 consultas: 16.103 consultas presenciales y 3.934 telefónicas. Por su parte, en lo que va de año ya se han producido 6.835 consultas. El índice de satisfacción expresado por los usuarios de este servicio fue de un 8,38 sobre 10 en el años 2012.
Entre los servicios que presta la Oficina se encuentran: información general, tramitación de licencias de caza y pesca, obtención de firma electrónica, punto de registro de comunicaciones y solicitudes dirigidas a cualquier administración, obtención de folletos y publicaciones del Gobierno de La Rioja. Además, incorpora los servicios de Agricultura y Ganadería (registro de viñedo, ayudas de PAC, registro de ganado), de Empleo (obtención y renovación de la tarjeta de empleo, cursos, contratos), Medio Ambiente y Tributos. La oficina es también punto de información catastral en el que los ciudadanos pueden obtener certificados de datos catastrales.
En 2012 las consultas más frecuentes correspondieron a información general (12.215 consultas), seguidas de las relacionas con el registro general (2.520), DNI (1.347), transportes (1.218), otras administraciones (1.062) y vivienda (266). Del mismo modo, se contabilizaron 11.262 anotaciones registrales, se gestionaron 173 acreditaciones de firma electrónica y se tramitaron 685 licencias de caza y pesca. Además, se realizaron 1.263 declaraciones de renta gracias al servicio que ofrece el Gobierno de La Rioja en los SACs.
________________________________________________________________________

MISTERDOMINIO.net
Y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
www.nohay3sin4.net   www.nohay3sin4.org   y muchos más....
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Hotel Victoria de Arnedo presenta la campaña "Arnedo, Ciudad del Calzado, Hambre de Victoria" que combina la compra de calzado con la gastronomía


Del 10 de Abril al 10 de Julio, por la compra de calzado fabricado en Arnedo, los Hotel Victoria invitan a comer en cualquiera de los espacios gastronómicos de Victoria.
Se trata de la campaña "Arnedo Ciudad del Calzado: HAMBRE DE VICTORIA". Una promoción agresiva, con el objetivo de premiar al pueblo de Arnedo, sus trabajadores, emprendedores y comerciantes relacionados con el calzado.
Dicha promoción será llevada a cabo en los comercios que vendan calzado de Arnedo, quienes por medio de un vale, que entregarán a aquellos clientes que compren calzado de Arnedo, les invitarán a comer en cualquiera de nuestros espacios gastronómicos.
El objetivo es fomentar así que la gran cantidad de gente que acude a Arnedo a comprar calzado, se quede en la ciudad y la visite, y que puedan entregar los vales a sus conocidos y amigos, consiguiendo así que más gente venga a comprar calzado y conocer nuestra ciudad.



Al acto de presentación acudió Gonzalo Capellán (Consejero de Educación, Cultura y Turismo), Juan Antonio Abad (Alcalde de Arnedo), Basilio García (Presidente de AICCOR) y Demetrio Domínguez (Gerente de Victoria Restauración) y Juani Hernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arnedo




TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ... _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Cultura destina 8.510 euros al Museo de las Ciencias de Arnedo



El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha suscrito un convenio de colaboración con el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, mediante el que el Gobierno de La Rioja destinará 8.510 euros al Museo de las Ciencias del municipio, que dispone de una importante colección de fósiles y minerales, considerada un referente en el ámbito cultural y turístico de la región.
El Museo de Ciencias Naturales de Arnedo se creó en 1975 y cuenta con réplicas de huellas, cráneos, garras y dientes de dinosaurios, así como tortugas, aves, pterosaurios, huesos, un cráneo de cocodrilo y un pez lepidotes, que representan la gran variedad de especies animales que habitaron La Rioja Baja a lo largo de millones de años.
El centro exhibe útiles prehistóricos entre los que destacan elementos recuperados de los yacimientos de Atapuerca, así como vasijas, armas, herramientas y objetos de adorno y culto del hombre.

También cuenta con ejemplares de mineralogía y fósiles que abarcan desde el Período Cámbrico en la Era Primaria hasta el Pleistoceno en el Cuaternario y proceden de diferentes lugares del mundo. En esta sección, el Museo muestra fósiles encontrados en Villarroya y en los yacimientos cretácicos donde aparecen las huellas de dinosaurios y en las estribaciones jurásicas del Peña Isasa.
El Museo se puede visitar de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas, de martes a viernes de 17.00 a 19.00 horas, así como los domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Además, oferta visitas especiales para grupos que pueden reservar su plaza en el teléfono: 941383815 o en el correo electrónico museociencias@aytoarnedo.org.


_______________________________________________________________________
MISTERDOMINIO.net
Y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
www.nohay3sin4.net   www.nohay3sin4.org   y muchos más....
www.lacturale.co   www.habitosdevidasaludable.co   www.mundofacundo.co   www.13tv.co   www.casaktua.co  www.saborealarioja.es   y muchos más...._______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"