Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Creadoras de contenido promocionan rincones turísticos de la región por el Día de la Mujer

Creadoras de contenido promocionan rincones turísticos de la región por el Día de la Mujer 

San Vicente de la Sonsierra, Badarán, Anguiano, Casalarreina o Logroño son algunos de los municipios que van a visitar y promocionar durante toda la jornada 

El Gobierno de La Rioja ha organizado hoy una nueva acción de promoción para difundir y mostrar el potencial de la mujer en el ámbito del turismo riojano con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Para ello, tres destacadas creadoras de contenido turístico, gastronómico y de estilo de vida, están realizado un viaje de prospección por diferentes rincones de La Rioja. Además, durante el desarrollo de sus planes van a ser recibidas y atendidas por las mujeres que, día a día, se encargan de enseñar a los visitantes algunas de las experiencias y recursos turísticos más característicos de la región. 

En concreto, las creadoras de contenido que están desarrollando esta acción son la riojana Carla Pérez, la estilista y fotógrafa gastronómica Beatriz Rodríguez y la creadora de contenido de viajes Laura Pezonaga. A lo largo de todo el día, las tres van a mostrar a través de su comunidad de seguidores en redes sociales el potencial turístico de La Rioja basado en los valores tradicionales, la innovación y la evolución generacional de un territorio único. Durante su recorrido por tierras riojanas, van a promocionar sus experiencias a través de sus perfiles empleando las etiquetas #ReservaLaRioja y #esoquesientesesLaRioja. Anguiano, Badarán, San Vicente de la Sonsierra, Casalarreina o Logroño son algunas de las localidades que visitarán para conocer su patrimonio e historia, recorrer sus senderos naturales, realizar actividades enogastronómicas o disfrutar de actividades culturales en una tierra que es cultura, deporte, turismo rural, enoturismo, gastronomía, naturaleza y que se caracteriza por su innovación, hospitalidad y diversidad. 

El objetivo de esta acción promocional, que viene a sumarse al resto de iniciativas de promoción que se desarrollan desde el Gobierno de La Rioja como son la participación en múltiples ferias nacionales e internacionales, muestras, foros, encuentros con profesionales, viajes de periodistas nacionales e internacionales, turoperadores y agentes comerciales, entre otras, es dar a conocer en terreno todos los atractivos culturales, patrimoniales, turísticos y gastronómicos que ofrece La Rioja como destino turístico.

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Policía Nacional salva una mujer que se había arrojado al rio Ebro


Policía Nacional salva una mujer que se había arrojado al rio Ebro  

Los agentes, lograron que la mujer se agarrase a un tronco y sacarla con vida, posteriormente fu trasladad en ambulancia hasta el Hospital de San Pedro, donde quedó ingresada ya que presentaba principio de Hipotermia    

08 de marzo de 2023  Agentes de la Jefatura Superior de La Rioja  ha salvado la vida la pasada tarde del sábado día 04 de marzo a una mujer de 29 años que se había arrojado al río Ebro, en la zona del  Puente de Piedra con la intención de quitarse la vida, la rápida intervención de los agentes, evitó que se produjera el fallecimiento de la mujer.  Para ello los agentes utilizaron un tronco para que se agarrase del mismo y cesase con su actitud autolítica antes de que la arrastrara la fuerte corriente, tras el rescate, inmediatamente fue trasladada en ambulancia quedando ingresada en el hospital de San Pedro, ya que presentaba un principio de Hipotermia. 

Se recibe una llamada en la Sala Cimacc-091

Los hechos se han registrado sobre las 16:50 horas del pasado sábado cuando la Sala Cimacc-091 del pasado sábado, cuando se recibió   una llamada que alertaba  que una mujer se había arrojado al río Ebro  desde la zona cercana al  puente de Piedra

Inmediatamente, dos dotaciones de la Policía Nacional, concretamente del Grupo de Atención al Ciudadano  se dirigieron  a ese punto y al llegar observan a un grupo de personas, los cuales se encontraban en una de las orillas del rio, hablando con  una  mujer, la cual se encontraba en el interior del rio. Este grupo de personas informan a los agentes que al observar a una mujer en el interior del río, han intentado que saliese sin bien la víctima no colabora y ha tragado bastante agua. 

La mujer aunque tosía se encontraba consciente

Ante la premura de la situación, motivada por las inclemencias meteorológicas, así como por la temperatura del agua en esta época del año, los agentes se lanzan al agua  y mediante un tronco de un árbol, solicitan a la víctima en sucesivas ocasiones que se agarrase, si bien la misma  no hacía caso, logrando finalmente, que  la mujer se agarrase al tronco, consiguiendo sacarla  consciente, entre los cuatro agentes del rio  hasta la orilla, inmediatamente se le coloco en posición lateral.

Una vez fuera del agua, fue  reconocida por personal sanitario, quienes tras comprobar sus funciones vitales, decretaron su traslado hasta el Hospital San Pedro, ya que presentaba un principio de Hipotermia, donde quedó ingresada. 

Colaboración ciudadana

El rescate se produjo  gracias a la colaboración ciudadana, ya que fueron ciudadano el que llamo al 091, comunicando que había una persona que quería arrojarse al vacío, ha relatado el agente que sujetó a la joven en la barandilla.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

¿Qué está haciendo Europa para oponerse a Tesla y a los eléctricos?

¿Qué está haciendo Europa para oponerse a Tesla y a los eléctricos?

 

Las subidas de precios se dejan sentir en todos los bienes de consumo, pero no parecen afectar a Tesla, que el mes pasado aplicó un recorte de precios de hasta 12.550 euros. 

 

En este artículo analizamos el impacto de Tesla, sus repercusiones en el mercado automovilístico y lo que puede hacer Europa para evitar la destrucción de una industria que emplea a más de 14 millones de personas.

 

El agresivo paso de Tesla

 

Como parte de la estrategia de Tesla, se han producido recortes de precios en todos los coches con la vista puesta también en las diferentes normativas europeas de incentivos.

 

En España, por ejemplo, hay más modelos que pueden acogerse al Plan MOVES III, que concede un incentivo de hasta 7.000 euros para todos los coches eléctricos con un precio inferior a 45.000 euros + IVA. Entre ellos se encuentran no solo el Model 3, que ha visto reducido su precio en 5.500 euros, sino también el Model Y, que en su versión Gran autonomía ha visto reducido su precio en 12.550 euros, casi un 20% de su valor.

 

Pero, ¿cómo Tesla ha conseguido estos descuentos? 

 

El fabricante estadounidense tiene unos márgenes muy elevados en comparación con los fabricantes tradicionales. De hecho, el margen era aproximadamente de un 15% antes de las rebajas y con los nuevos recortes de precios este rondará alrededor de un 5%, lo que sigue siendo superior a lo que muchos fabricantes europeos tienen mucha dificultad de conseguir.

 

Además de los márgenes por encima del coche, Tesla ha creado toda la infraestructura con supercargadores y servicios adicionales, como el piloto automático, lo que ha incrementado su precio en torno a un 20% en 2022.

 

El impacto en el mercado automovilístico europeo

 

El impacto en el mercado ha sido brutal. Según los datos de los primeros meses de 2023, el modelo más vendido en Europa es el Tesla Model Y, seguido del Model 3. Tras los dos coches de la marca americana se sitúan los pequeños Peugeot 208 y Renault Clio. Este resultado parecía impensable hace 10 años. 

 

Según el experto Gonzalo Gil Espinós, hay tres factores que han provocado esta revolución en el mercado automovilístico europeo:

·         Precio: Con los nuevos precios y los incentivos nacionales a los eléctricos en los comprar un Tesla se ha vuelto mucho más accesible que comprar o hacer un renting de berlina. Si comparamos los precios de un Tesla con incentivo y un Serie 3, el BMW cuesta entre 10 y 15 mil euros más y hace el 0 a 100 en menos de 7 segundos.

 

·         Valor: La depreciación de los coches eléctricos es menor que la de un coche térmico y esto se traduce en un precio de venta más alto, o en cuotas más bajas en el caso de leasing.

 

·         Legislación: Hasta hace unos días, se daba por hecho que entraría en vigor una legislación que prohibiría la venta de coches convencionales a partir de 2035, lo que hubiera traído como consecuencia una posible mayor depreciación de los coches convencionales con el paso del tiempo.

 

El problema, reitera el experto, es que Europa no puede seguir el ritmo de las tecnologías para los coches eléctricos que tienen Estados Unidos y China, quien actualmente es el país que produce más del 80% de las baterías a nivel mundial. 

 

Teniendo esto en cuenta podemos ver como la alimentación de los nuevos vehículos será una incógnita a futuro debido al gran poder que China tiene sobre el mercado de producción de las baterías.

 

Qué hace Europa y por qué se arriesga a perder un sector clave

 

Si se hubiera aprobado la legislación de 2035, habríamos asistido en los próximos años hubiéramos estado obligados a dar un paso más grande hacia los eléctricos, es decir, a los coches estadounidenses y chinos, puesto que las pocas alternativas eléctricas europeas no parecen viables para quienes buscan un vehículo de cuatro ruedas.

 

La acción decisiva de Alemania frenó la legislación debido a que el plan no parecía ser tecnológicamente neutro. De hecho, la legislación corría el riesgo de favorecer demasiado las tecnologías basadas en la electricidad y desalentar toda investigación sobre nuevos combustibles sostenibles, en los que Europa es líder.

 

Además de Alemania y España, hay varios países en los que el cese de la producción de vehículos térmicos podría suponer la pérdida de miles de puestos de trabajo. Entre ellos se encuentran Italia, Polonia y Hungría, donde se calcula que más de 100.000 personas perderían su empleo.


En cualquier caso, los fabricantes europeos tienen que darse prisa en encontrar una alternativa a los coches eléctricos, porque incluso sin la legislación de 2035, es probable que en los próximos años la mayoría de los coches que circulen sean eléctricos, debido a su menor precio, puesto que serán realmente más baratos, dados a los incentivos, el mayor precio del combustible y los menores costes de mantenimiento.
 

Fuente: vamos.es

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El Gobierno de La Rioja se reúne con Unicef España

El Gobierno de La Rioja se reúne con Unicef España

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, se ha reunido este miércoles con el director ejecutivo de UNICEF España, José María Vera, con el presidente de UNICEF del comité de La Rioja, Amadeo Lázaro, y con la coordinadora de UNICEF del comité de La Rioja, María Blanco. 

Un encuentro en el que el titular de Servicios Sociales y Gobernanza Pública ha valorado la colaboración de UNICEF en la labor de información y asesoramiento técnico para el desarrollo de programas de atención a la infancia y, especialmente, a los más vulnerables.  Asimismo, también se ha puesto sobre la mesa necesidad de ejecutar acciones para combatir la pobreza infantil. En este punto, Pablo Rubio, ha recordado la reciente aprobación en el Parlamento de La Rioja de la Ley de Familias Monoparentales

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El Gobierno de La Rioja acomete el saneamiento y depuración del polígono industrial de Alesón

El Gobierno de La Rioja acomete el saneamiento y depuración del polígono industrial de Alesón 

La nueva conducción de 2,2 kilómetros supone una inversión de 624.615 euros para llevar las aguas residuales desde el polígono de Alesón hasta la EDAR de Nájera a través de Huércanos 

En una segunda fase, el emisario recogerá también las aguas residuales de los núcleos de Alesón y Manjarrés 

El polígono industrial de Alesón depurará sus aguas residuales en la EDAR de Nájera gracias a la construcción de un nueva línea de evacuación que parte del polígono de Alesón, a orillas del Yalde, y llega hasta el emisario situado en Huércanos y, de ahí, aprovechará la infraestructura existente hasta llegar a la estación depuradora.  Una conducción de 2.254 metros que cruza el Río Yalde, el Canal del Najerilla, la A-12 y las carreteras LR-321 y LR-322, y en la que el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja está invirtiendo 625.000 euros. 

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, y el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, han visitado hoy las obras que se están llevando a cabo junto al alcalde de Alesón, Luis María Melón; el alcalde de Manjarrés, Ernesto Fernández, y el gerente del Consorcio de Aguas y Residuos, Juan José Gil Barco. 

Las obras consisten en la construcción de un colector de 2.254 metros de longitud con una tubería de hormigón 400 milímetros de diámetro para transportar por gravedad el vertido desde el polígono de Alesón hasta Huércanos. La conexión con el colector existente se realiza en un pozo aliviadero junto a la actual fosa séptica que se venía empleando y que será demolida una vez que entre en servicio este sistema en los próximos meses. 

Esta nueva conducción enlaza en Huércanos, en un pozo existente junto a la carretera de Uruñuela, con el emisario del municipio que porta las aguas residuales del municipio pochanquero hacia la Estación de Depuración de Aguas Residuales de Nájera, situada junto al río Najerilla, donde finalmente recibirán tratamiento el conjunto de las aguas residuales. 

Consorcio de Aguas y Residuos ejecuta estas obras en base al convenio suscrito con el Gobierno de La Rioja para llevar a cabo  el Plan Director de Saneamiento y Depuración de La Rioja, que contempla estas obras de saneamiento y depuración, a la que se unirán las de los municipios de Alesón y Manjarrés. Las obras las está realizando la empresa EDANSA con un plazo de ejecución de seis meses. 

En una segunda fase, el emisario recogerá también las aguas residuales de los núcleos de Alesón y Manjarrés. 

Antes de elegir esta opción, se redactó un estudio de alternativas para estudiar el saneamiento y depuración de ambos municipios por separado, de forma conjunta o integrado en la aglomeración de Nájera. El estudio concluyó que la mejor alternativa para estos núcleos era la canalización en la EDAR de Nájera. Sin embargo, mientras se redactaba el proyecto se implantó una nueva empresa en el polígono y se observó que el tratamiento que actualmente reciben las aguas residuales del polígono es deficiente, por no contar la fosa actual con capacidad suficiente, produciéndose vertidos al río Yalde, que fueron sancionados. Así, se decidió acelerar la redacción de este proyecto de manera que el tramo bajo pudiera dar saneamiento al polígono y resolver esta situación en el plazo de tiempo más corto posible, por su afección al medioambiente y a la salud de las personas.

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

"Por La Rioja" abandera el “arraigo rural” y propone 500€ al mes por familia, y bonificación de cotizaciones a empresas y autónomos


"Por La Rioja" abandera el “arraigo rural” y propone 500€ al mes por familia, y bonificación de cotizaciones a empresas y autónomos

04 de marzo de 2023

La jornada "Despoblación y soluciones" ha reunido en la simbólica aldea riojana de Santa Marina a miembros de la formación política con vecinos de la zona.

En el encuentro se han ofrecido ideas y sugerencias sobre carencias y necesidades, como el avance de la calidad de vida en nuestros pueblos, la mejora en el  servicio de transporte, la falta de disponibilidad de cajeros para dinero físico, el empleo y emprendimiento rural, las infraestructuras, servicios de farmacia, emergencias y salud, las nuevas tecnologías y la digitalización, el cuidado de los mayores y el atractivo para los jóvenes, las trabas y carencia de atención en servicios administrativos ... 

En ese sentido, la nueva formación política propone sus primeras medidas que incluirá en el programa electoral para el 28M: 

·         500€ al mes por familia en medio rural

Con el convencimiento de que “más familias en nuestros pueblos generan vida”, y más allá de las bonificaciones impositivas, “Por La Rioja” propone una ayuda directa de hasta 500 euros mensuales para familias con hijos en el medio rural en zonas de prioridad demográfica.           

·         Bonificación en cotizaciones de Seguridad Social.

Con la objetivo de hacer más fácil trabajar y contratar en medio rural para crear  riqueza, “Por La Rioja” propone la bonificación por la CAR de las cotizaciones en la Seguridad Social a las empresas, autónomos y trabajadores que se instalen en el medio rural en zonas de prioridad demográfica, en tanto no se establezcan exenciones o deducciones a las cotizaciones por el Gobierno de la Nación.

·         Servicio de cajero automático de dinero a 8 minutos

“Por La Rioja” promoverá y exigirá que todas las personas que residen en el medio rural  puedan disponer de un cajero automático 5/8 minutos de su población, con el fin de acabar con la exclusión financiera.” 

“Por La Rioja” comenzaba en Santa Marina la iniciativa "Hablamos de La Rioja" que abarcará durante el mes de marzo temas de interés real para los riojanos.

Con la celebrada , "Despoblación y soluciones", "La juventud riojana como garantía de futuro", "Autónomos, los grandes olvidados" y "Salud y calidad de vida", serán algunos más de sus temas de debate.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Policía Nacional detiene en Logroño a dos varones por sustracción de joyas y receptación

El primero de los detenidos aprovechó el momento para sustraer las joyas cuando  que se encontraba arreglando una fuga de agua, en el domicilio de la victima 

Policía Nacional detiene en Logroño a dos varones por sustracción de joyas y receptación 

El primero de los detenidos, había sido enviado por la compañía de seguros de la víctima para realizar una reparación, llegando a sustraer joyas por valor de setenta mil euros (70.000), vendiéndolas posteriormente en una casa de compra-venta de oro. 

El dueño de la casa de compra- venta de oro, ha sido detenido por un delito de receptación, al no anotar todas las joyas que había adquirido en el libro registro.   

03-marzo-2023   Agentes de Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de La Rioja han detenido a dos varones de 40 y 61 años de edad, y sin antecedentes, el primero de ellos como presunto autor de un delito de sustracción de joyas mientras realizaba reparaciones en un domicilio, y el segundo de los varones como presunto autor de un delito de receptación.

Primer detenido: aprovechó una reparación para sustraer las joyas

La investigación se inició a raíz de la denuncia de la víctima , la cual manifestaba que en el mes de enero, tuvo un problema de fuga de agua por lo que con la finalidad de repararlo dio cuenta al seguro, enviándole dicho seguro personal para su reparación, concretamente un fontanero y un albañil, los cuales realizaron la oportuna reparación. Percatándose la perjudicada a los dos días de la citada reparación, que le habían sustraído joyas del interior de su domicilio  por valor de setenta mil euros (70.000), sin que hubiera síntomas algunos de forzamiento en ninguno de los accesos a su domicilio. 

La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial inicio una investigación, comprobando que la persona que la compañía aseguradora había enviado a la víctima para realizar la supuesta reparación, había sustraído las piezas de joyería y posteriormente había realizado  la venta de las piezas  que se correspondían con las joyas, denunciadas por la víctima, en un establecimiento de compra-oro de Logroño. 

Por lo que tras una laboriosa investigación, se llegó a la plena identificación y posterior detención del  primero de los detenidos en esta operación, ya que el mismo  había aprovechado de la circunstancia de estar arreglando una fuga de agua en el domicilio de la víctima, para entrar en su dormitorio, abrir la cómoda y realizar la sustracción de las piezas de  joyería, cuyo valor ascendía a más de setenta mil euros (70.000).

Posteriormente tras  las correspondientes comprobaciones a través de los contratos de venta de los establecimientos compra-oro,  se pudo constatar que el  autor de las sustracciones  posteriormente había acudido a una casa de compra venta de oro de Logroño y había vendido las joyas, aunque no todas de ellas se encontraban en dicho establecimiento, siendo este un varón, de 40 años de edad,  de origen español, con domicilio en Logroño y sin antecedentes policiales.

Segundo detenido: el dueño de la casa de comprar oro de joyas

Los agentes continuaron con la investigación, pudiendo acreditar que las joyas fueron vendidas en una casa de compra venta de oro, si bien  no se habían  anotado la totalidad de la venta  de las piezas de oro tan solo una parte, evitando de ese modo los controles policiales que se realizan de forma periódica, circunstancia que evidenciaban un afán de ocultamiento. 

Por tal motivo los policías del Grupo de Robos de la Policía Nacional practicaron diversas gestiones y una vez con los resultados de las mismas al comprobar irregularidades, procedieron a la detención del responsable del establecimiento como presunto autor de un delito de receptación, siendo este un varón, de 61 años de edad, de origen español sin antecedentes policiales.

Parte de las piezas de joya han sido  recuperadas y entregadas a su legítima propietaria. 


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

"Por La Rioja" impulsa la iniciativa "Hablamos de La Rioja" cómo punto de encuentro con la sociedad riojana


La nueva formación política se presentaba el pasado día 22 con lleno absoluto 

"Por La Rioja" impulsa la iniciativa "Hablamos de La Rioja" cómo punto de encuentro con la sociedad riojana

- El ciclo presencial comienza este sábado día 4 en Santa Marina bajo el título "Despoblación y soluciones" 

- Durante marzo "Por La Rioja" celebrará otras jornadas temáticas sobre Jóvenes, Autónomos y Salud para recoger ideas y sugerencias en su programa electoral. 

- La web - porlarioja.com - y su sistema de redes sociales y mensajería, servirán de nexo de unión con los riojanos y facilitarán la participación virtual en las jornadas "Hablamos de La Rioja"

01 de marzo de 2023

En el inicio de la comparecencia, Sonsoles Soriano comenzaba su intervención recordando el éxito en la presentación de la nueva formación política del pasado día 22, con un salón lleno a rebosar y dando las gracias a todos los asistentes por su presencia y apoyo. 

A continuación, Soriano hacía mención a la necesidad de “escuchar a los riojanos de forma eficaz” y enumeraba los encuentros que tendrán lugar a lo largo de la geografía riojana en el mes de marzo.

Una iniciativa que bajo el título "Hablemos de La Rioja" abarcará temas de interés real para los riojanos: "Despoblación y soluciones", "La juventud riojana como garantía de futuro", "Autónomos, los grandes olvidados" y "Salud y calidad de vida". 

Como indicaba Soriano "nacemos del hartazgo de la gente con los partidos tradicionales y por eso, somos distintos y haremos las cosas distintas". 

Y continuaba explicando que "el objetivo de estos encuentros es detectar lo que de verdad importa a la sociedad riojana. Acercarnos a la gente. Escuchar sus necesidades o problemas, localizar las distintas alternativas de solución, valorarlas, escoger las más idóneas y actuar en consecuencia. Esto último es muy importante. No nos quedaremos en palabras huecas o vagas intenciones. Creemos que los riojanos merecen actuaciones y exigencias. Como ya dijimos, somos un partido reivindicativo y defenderemos donde haga falta lo que sea bueno para La Rioja y para los riojanos y riojanas." 

A continuación, Óscar Reina incidía en el primero de los encuentros "Hablamos de La Rioja" que tendrá lugar el próximo sábado 4 de marzo en Santa Marina. Su tema será "Despoblación y soluciones" y según afirmaba Reina, "reunirá perfiles de todo tipo pero con un denominador común: personas del entorno rural riojano que conozcan las carencias y necesidades de nuestros pueblos y aporten ideas para su estudio, valoración, aplicación o exigencia. Nuestro objetivo es claro. Soluciones." 

El exconcejal de Santo Domingo resaltaba el valor crucial de los pueblos en el conjunta de La Rioja y aseguraba que en "Por La Rioja" “se abordará con determinación las actuaciones sobre la mejora de la calidad de vida en nuestros pueblos en materias de transporte, la falta de disponibilidad de cajeros para dinero físico, el empleo rural, las infraestructuras, servicios de farmacia y salud, las nuevas tecnologías y la digitalización, el cuidado de los mayores y el atractivo para los jóvenes, la carencia de atención en servicios administrativos ...” 

Reina detallaba el formato de las jornadas: "se tomará nota de todo lo que se diga, se recogerán ideas por escrito, se crearán equipos de trabajo que desarrollen conclusiones y planteen decisiones. La gestión será productiva. Es nuestro compromiso con los riojanos". 

Por último, Francisco Martín daba a conocer la próxima puesta en marcha de la web porlarioja.com y su sistema de redes sociales y mensajería, que servirán de nexo de unión con los riojanos y facilitarán igualmente la participación virtual en las jornadas "Hablamos de La Rioja".

Según Martín “Con un diseño ágil, directo y sencillo, porlarioja.com ofrecerá información sobre la actividad de la formación, propuesta de iniciativas, reflejo de actuaciones realizadas, recursos gráficos y documentales para las compañeros de medios, afiliaciones y relaciones con el afiliado, etc.” 

Martin afirmaba igualmente que "Por La Rioja estará presente en todas las redes sociales con camino de ida y vuelta. Un equipo de personas bien coordinado estará atento a interactuar con nuestros usuarios y aprovechar el esfuerzo que hacen en contactar con nosotros, para dar recorrido a todas sus aportaciones. Que se sientan parte de la gran familia de PorLaRioja, y que construyamos juntos a golpe de click el futuro de La Rioja, será uno de los objetivos de este departamento." 

info@porlarioja.com WhatsApp: 628118537

--- OTROS CANALES 👇

Mail: contigo@porlarioja.com Telegram: https://t.me/porlarioja 

 --- RRSS

Twitter: @por_larioja https://twitter.com/por_larioja

Instagram: @por_larioja https://www.instagram.com/por_larioja/

Página Facebook: Por La Rioja https://www.facebook.com/porlarioja/

                               Linkedin: Por La Rioja https://www.linkedin.com/in/porlarioja/

Youtube: @por_larioja https://www.youtube.com/@por_larioja


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Diego Pérez: "el Kala conserva la niñez que muchos de nosotros vamos perdiendo"


Diego Pérez: "el Kala conserva la niñez que muchos de nosotros vamos perdiendo"

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
En un Teatro Cervantes de Arnedo prácticamente lleno, "el Kala" ofreció el pasado día 24, 
una visión distinta de la vida, por partida doble. 
Primero, con el visionado para la sala de su "película corta" titulada de forma homónina: "el Kala". Y posteriormente a la proyección, con una intervención a dúo junto al director de la cinta, el arnedano Diego Pérez, que estuvo llena de anécdotas que hicieron sonreír al respetable.

Quienes conocemos de toda la vida a Juan Carlos (Kala), podemos dar fe del titular que ofrecía Diego: "el Kala conserva la niñez que muchos de nosotros vamos perdiendo".
Muchos lamentábamos cuando se deslizaba por aguas peligrosas en el Logroño de los 80 y 90, pero el tipo siempre era de los que iban a lo suyo. Sin molestar. Sin conflictos.

Ahora hasta tiene fotos con alcaldes y con la presidenta del Gobierno de La Rioja, por cierto, sin saber quién era... "¿quién es?, le preguntaba el Kala a Diego en una entrega de premios que ganó".
Minutos después, al recibir un cheque gigante de cartón pluma por 6.000€, le decía a Diego: "¿esto lo cobraremos ahora, no?"... es como es.

Ahora su vida es otra. Quizá consecuencia de aquella otra, pero maravillosamente "retratada" por el ojo de Diego. Tienen que ver "el Kala" cuando tenga oportunidad. De ese blanco y negro de la pantalla surgen colores que inundan al espectador. Le revuelven el interior en una preciosa acuarela de emociones.
La lucha diaria, la preparación de cada jornada, la disciplina "germánica"... todo para ser "el Kala" en la Laurel durante tres horas.
Como él mismo dice, no por el dinero, que también, sino por sentirse vivo, por tener un motivo para vivir cada día, por el contacto humano que encuentra y por la utilidad que recoge cada jornada cuando llega a casa. Agotado pero satisfecho de formar parte de la vida cariñosa de mucha gente. Tienen que ver "el Kala". 

Les hará pensar al disfrutar de valorar lo que tienen y la suerte que han tenido en la vida, cosechada o recibida sin más.
Desde luego, y como también se dijo, hay gente en la calle que tienen mucho más que enseñarnos que muchos que salen en televisión o redes sociales.
Cuando una persona te ofrece su vida sin actuar, siendo él, sin vergüenzas con su verdad dura, con sus problemas, con su visión de niño mantenida a flote entre la dificultad ... se debe valorar. 

Les gustará "el Kala". Les gustará Juan Carlos.




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Vinea se presenta en la Sala Harmony de Calahorra para municipales y autonómicas

Vinea se presenta en la Sala Harmony de Calahorra para "ganar" municipales y autonómicas

Iván Herrero, destacaba que sale a «ganar las elecciones» y que el partido se define como regionalista y sin ideología política. «No somos políticos, somos ciudadanos que queremos lo mejor para nuestra ciudad» 

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es 

El pasado día 25, Vinea presentaba en la Sala Harmony de Calahorra sus credenciales ante un centenar de simpatizantes y afiliados. El partido político se presentará a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. 

Abría el encuentro Fernando Martínez, candidato del partido regionalista VINEA a la presidencia de La Rioja. Posteriormente, miembros de la candidatura detallaban sus propuestas en función de su área delegada.

Iván Herrero, cabeza de lista al ayuntamiento de Calahorra y que se postula para trabajar en las áreas de Urbanismo, Patrimonio e Historia, Personal y Limpieza. En el número dos de la candidatura se encuentra Maite Calvo, que presentó propuestas en Hacienda, Turismo y Tradiciones.En el tercer puesto se encuentra Clara San Miguel (Deportes, Casco Antiguo, Comercio, Parques Infantiles, Personas Mayores y con poca movilidad)

En el número 4, Laura Antoñanzas (Festejos y Feria Taurina, Cultura y Música, Asociaciones).

Les siguen Carlos del Río (Agricultura y Medio Ambiente, Flora y Fauna, Parques y Jardines, Caza y Pesca, y Mascotas); Mónica Neagu (Educación, Salud, Familia e Inmigración); Florín Petra (Seguridad Ciudadana, Tráfico, Policía y Protección Civil); Eva Herreros (Infancia, Adolescencia y Juventud); Sonia Gil de la Rasilla. (Relaciones Institucionales); Javier Antoñanzas (Trabajo e Industria); Judit Amador (Integración y Asuntos Sociales); Leticia Arévalo (Prevención de Adicciones); Claudia Senane (Personas Mayores y Residencias); Eloy Vaca (Comunidad Latina); Andrea Bran Bejan (Comunidad Rumana); Félix Arcoiza (Albergues y Cementerios); Roberto Cotelo (Valores); Grigore Octavian (Transportes);  María Ángeles Bermejo y Adrián Valer.

Iván Herrero, durante su intervención, destacaba que sale a «ganar las elecciones» y qué partido se define como regionalista y sin ideología política. «No somos políticos, somos ciudadanos que queremos lo mejor para nuestra ciudad», recalcó Herrero, que después matizó que ello no quita que dentro del partido «cada uno tenga su propia ideología».

El partido destacó que se requiere de una política de «sentido común», centrada en el mantenimiento de la ciudad y no de «obras faraónicas».


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"